Archivo de la categoría: Cultura

El ScummVM tiene ya bastantes juegos libres

Es un excelente ejemplo de como de a poquito un proyecto libre a crecido de hace años de una cosa pequeña a ser lo que es ahora.

¿Y qué es ScummVM? A grandes rasgos es un programa libre para ejecutar cierto tipo de juegos, antiguamente aventuras gráficas pero ahora hay muchos mas, y antes solamente en ordenadores, pero ahora ya en móviles, tablets, videoconsolas…

Pensaras pues porque no uso directamente el juego, pues porque en muchas ocasiones no puedes, en sus comienzos porque de estos juegos no había versiones para Linux, pero ahora es que ¿Donde le metes un diskete a un móvil para jugar al juego?

A parte trae muchas ventajas:

  • poder jugar a juegos que ya no puedes (incluso en m$-windows que algunos de estos juegos no funcionan).
  • como he dicho antes, jugar al juego en casi cualquier cacharro, por ejemplo comodamente en el vater cagando con el móvil o en aburrido metro de camino al curro.
  • mejoras gráficas, se le pueden aplicar filtros muy chulos al juego, quitandole los adorados pixeles para que parezca un comic.
  • mejoras de sonido también.
  • mejoras de jugabilidad.

Bueno pues después de esta larga introducción, vamos al meollo del asunto.

Al igual que los emuladores, era muy interesante tener el ScummVM pero claro tal cual, no estabas libre pecado, porque necesitabas juegos. Y ahí tenias que ir al lado oscuro y piratear el juego o peor ir a una tienda y comprar la versión de m$-windows.

Pero no te preocupes, que tu alma libre va seguir pura.

Desde hace años ya teníamos libre el Beneath a Steel Sky desde el 2003.

Una excelente aventura gráfica de ciencia ficción.

Pero ahora es que tenemos ya variados juegos libres…aunque libres en sentido Creative Commons, no libres en plan software libre pero no es perfecto, pero bueno ahora en casi cualquier distribución de Linux te puedes encontrar estos juegos.

Como por ejemplo el Drascula, una aventura gráfica de hace unos añitos española.

Y hay mas como puedes ver en el wiki de ScummVM, Where to get the games – Freeware Games.

Ha desaparecido la cuenta de twitter de Pablo Hasel

De repente y con nocturnidad ha desaparecido la cuenta de twitter de Pablo Hasel. Pero el problema es que no se sabe que esta pasando, ¿se la han censurado? o ¿Qué ha pasado?

Un tío polémico pero muy necesario para la mierda de España que nos toca vivir.

Os dejo una entrevista que le hicieron en 2014.

Trucos para el Warzone 2100 de Linux

Warzone 2100 es un buen juego de estrategia, que ademas es software libre.

A nivel de proyecto tiene una historia curiosa, porque era un juego cerrado que nació en 1999, el juego paso sin pena ni gloria porque se adelanto a su tiempo en ser un juego de estrategia en 3D y aunque no pedía mucho ordenador yo creo que fue lo que hizo que no fuera tan importante como StarCraft o Age of Empires. Bueno pues pasados los años (no tantos) el 2004 Eidos libera el código fuente del juego y ya en el 2008 libera los vídeos y la música. Y como todo proyecto de software libre, una vez abierto empieza la orgía de mejoras, primero dar un soporte completo del juego para Linux y después mejoras en usabilidad y gráficas. Y lo mejor de todo es que en casi cualquier distribución de Linux puedes encontrar el juego completo para jugarlo.

A nivel de juego, pues si no lo conoces, te vas encontrar con un juego de estrategia con bellos gráficos en 3D de un mundo tecnificado y apocalíptico que tienes que conquistar en su modo campaña o tienes que ganar en su modo escaramuza de jugador solo o multijugador, que quizá por definir por partes las cosas que tiene el juego son:

  • Tiene unidades de construcción, transporte, reparación y ataque.
  • Se diferencia de otros juegos de estrategia en que las unidades no están fijadas por el juego, si no que tu vas investigando piezas para hacer las unidades, y después tienes durante la partida una ventana para ir diseñándolas según te interese definiendo las ruedas, el blindaje y el arma o herramienta.
  • También diferencia en que solo tienes un recurso la energía, se gasta en la construcción de edificios y unidades.
  • La energía se consigue de pozos petrolíferos construyendo encima el edificio y teniendo una central eléctrica construida para que coja de hasta 4 bases petrolíferas, es automática la extracción no siendo necesario ni poner un obrero a llevar barrilillos del pozo a la base, ni diciendo que se enganche a esta base.
  • La gestión del juego se hace con ratón como casi todos los juegos de estrategia, pero al contrario de otros juegos de estrategia, este centraliza todo mas o menos bien en el menú de la izquierda de hexágonos.
    • Mas o menos bien, porque cuando tienes varios obreros (que aquí o son camiones u obreros ciborg) y vas a construir un nuevo edificio lo pones en el mapa y esperas que coja el obrero que este desempleado, pues no suele coger el último obrero que usaste y que a lo mejor esta liado con otro edificio aunque tengas seleccionado una unidad de ataque, lo mejor es seleccionar los obreros antes de construir.
  • El click de ratón te tienes que acostumbrar a que el izquierdo es para seleccionar y posicionar/mandar y que el derecho es para deseleccionar.

Y bueno vamos a lo que nos interesa los trucos, creo que funcionan en multijugador pero te marcan como cheto en la partida, pero creo que se pueden desactivar permitir trucos.

Para entrar en modo trucos hay que pulsar a la vez las dos teclas:

Mayúsculas + Borrar

Y los trucos algunos funcionan dándole a la tecla intro y escribiendo el código y volviendole a dar a la tecla intro.

O pulsando una combinación de teclas.

  • Mayúsculas + F12 o escribiendo «sensors» o «ranges«: te pone a las unidades seleccionadas una aureola de puntos en amarillo de hasta donde llegan las armas y en azul de hasta donde llegan la visión.
  • Control + B o escribiendo «let me win»: en modo campaña te da la victoria automáticamente.
  • Control + E: esta no se que hace bien la descripción en ingles es «Toggle gateways display».
  • Control + G o escribiendo «deity»: revela todo el mapa.
  • Control + I o escribiendo «let there be light»: recalcula la luz.
  • Control + J: activa o desactiva la niebla de guerra.
  • Control + I: activa o desactiva la niebla general.
  • Control + L: entra en modo debug en una unidad o edificio seleccionado.
  • Control + M: muestra en modo debug el camino de búsqueda de la unidad seleccionada.
  • Control + N o escribiendo «biffer baker»: hace tus unidades mas resistentes y las armas mas dañinas.
  • Control + O: muestra el menú de debug.
  • Control + P (solo funciona en versiones viejas) o escribiendo «whale fin»: te da energía infinita (empieza a crecer rápidamente y se mantiene muy alta imposible de gastar).
  • Control + Q o escribiendo «john kettley»: cambia el tiempo de mapa entre nevando, lloviendo o buen tiempo.
  • Control + X o escribiendo «work harder»: completa todas las investigaciones que estén en progreso.
  • Control + Y o escribiendo «timedemo»: muestra estadísticas e información de la partida.
  • Control + +: acelera la velocidad de la partida.
  • Control + : desacelera la velocidad de la partida.
  • Alt + A o escribiendo «give all»: te deja construir todos los edificios incluso los del enemigo.
  • Alt + K o escribiendo «kill»: elimina las unidades seleccionadas.
  • M: muestra todos los atajos de teclado.
  • V: intercambia entre visible o invisible en el minimapa.
  • Y: te cambia entre el oponente mas cercano.

Tenéis esta lista extensa en Cheats – Warzone 2100 Cheat Codes .

«Juguemos con Linux» un blog no muy activo pero si muy interesante

De estos blogs que encuentras de rebote (en un tweet o en una búsqueda por internet) ha salido este.

Juguemos con Linux es un blog que hace minireviews de videojuegos para GNU/Linux.

Pinta muy bien para conocer nuevos juegos en la plataforma del pingüino.

Del mismo autor y casi con los mismos artículos tiene el mismo blog en ingles en Linux & The Planet Games.

A dark room, otro videojuego de tipo clicker que rompe moldes

A Dark Room, es otro juego de ese genero mas o menos novedoso llamado «clicker».

Como dice el titulo del articulo, es un juego de esos que rompe moldes, empieza siendo un juego extraño (como casi todos los de tipo clicker) pero pasado unos minutos empieza a desplegar todo su potencial, y comienza una gestión de recursos muy interesante con su toque de estrategia para a continuación pasado mas tiempo te ofrece un «action RPG» muy chulo. No te desvelo nada porque es muy interesante ese misterio de mantener la hoguera caliente echando leños.

Y lo mejor de todo es que es software libre, esta en español y ademas es ASCIIart pareciendo un roguelike (aunque no tan imposible).

a_dark_room

Y para los que han llegado de rebote desde el google este es el articulo anterior a este que trata de los juegos clicker.

Videojuegos del tipo * clicker

Trucos para el 0 A.D.

0 A.D. es un videojuego libre de estrategia en 3D histórico que no tiene nada que envidiar a la saga Age Of Empires de Micro$oft.

Bueno supongo que conoces este gran juego para Linux y que estas esperando los trucos.

Solo funcionan en partidas de 1 jugador, y pulsando la tecla «intro» te aparece una ventana flotante para escribir (que en multijugador se usa para chat) y en esta puedes meter los trucos:

  • i want pizza : te da 1000 unidades de comida.
  • i want pizza XXXX : te da XXXX unidades de comida.
  • bring me my axe  : te da 1000 unidades de madera.
  • bring me my axe XXXX : te da XXXX unidades de madera.
  • your money or your life  : te da 1000 unidades de metal.
  • your money or your life XXXX : te da XXXX unidades de metal.
  •  i see a mountain here  : te da 1000 unidades de piedra.
  •  i see a mountain here  XXXX : te da XXXX unidades de piedra.
  • jame jam : muestra todo el mapa.
  • the hive master  : aumenta el limite de población de 300 a 500.
  • TARDIS : aumenta el limite de población de 300 a 500 (pero tienes que hacer las casas para toda la gente).
  • iwanttopwnthem : crea un héroe al azar (tienes que tener elegido el edificio, si tenias elegido un edificio del enemigo se los da al enemigo).
  • iwanttopwnthem XX : crea XX héroes al azar (tienes que tener elegido el edificio, si tenias elegido un edificio del enemigo se los da al enemigo).
  • wololo : convierte un enemigo previamente elegido.
  • black death  : mata la unidad elegida tuya o del enemigo.
  • i am too busy   : acelera las acciones como construir y otras.
  • how do you turn this on?  : crea un avión pero tienes que tener elegido un edificio.
  • how do you turn this on? XX : crea XX aviones pero tienes que tener elegido un edificio.
  • exodia  : da la derrota al jugador 2.
  • exodia X : da la derrota al jugador X, puede ser 1 que es tu mismo.
  • salad bowl   : crea un soldado de infantería pero tienes que tener seleccionado un edificio.
  • salad bowl  XX : crea XX soldados de infantería pero tienes que tener seleccionado un edificio.
  • back to the future  : avanza de época tu imperio.
  • brainiac X  : usa la tecnología X sin coste.

Y aquí en este articulo del wiki oficial del juego los trucos en ingles y si aparecen nuevos pues los añadirán.

Videojuegos nacionaliza..digo liberados

Interesante conversación de curro hemos tenido sobre Nint€ndo que tiene mierdas por ahí pudriendose y a parte de no liberarlas persigue a la gente que hace FanArts (por ejemplo Nintendo prohíbe la distribución de una película hecha por cientos de fans sobre el videojuego ‘Zelda’ o Nintendo: Full Screen Mario es ilegal) como si cometieran el peor de los pecados.

Pero parece que lo de liberar hay gente lo hace, y como no,  la wikipedia nos trae esos links.

Lista de juegos liberados gratis

Lista de juegos liberados como libres

Parameters, un videojuego rpg muy conceptual

Volviendo al tema de los «juegos sin gráficos», vamos a recordar un juego que salio hace un par de años (de cuando el Flash dominaba la tierra) y que planteo cosas muy interesantes:

parameters

Parameters

Un juego de rol tan conceptual que en la propia pantalla cada casilla es «una habitación» para luchar o una tienda. Y tu objetivo es hacer click en las habitaciones para ir ganando, dinero, llaves, puntos de experiencia y letritas (en plan como los míticos juegos Bubble Bobble) para hacer un bonus. Además no suben automaticamente el dinero o las llaves según vas haciendo click si no que salen salpicados de la habitación y hay que recogerlos dandole un pequeño toque arcade como la recogida de soles en el towers defense Plants vs Zombies.

La dificultad de las habitaciones lo define el ancho de la habitación.

La lastima de este juego es la típica pedrada de los japoneses, es decir que esta hecho en Flash, y en móvil no vas poderlo jugar. ¿Por qué tendrán esa pedrada los japoneses? El mítico programador Kentacho también se fue al pedo con pedradas iguales, que si que el tío era un excentrico haciendo los juegos en lenguaje D pero que pedrada le dio para hacerlos en Flash o lo que es peor en XNA…joder….

Videojuegos del tipo * clicker

La verdad es que no he visto género de videojuegos mas tonto pero mas entretenido.

Los juegos de tipo clicker, suelen ser juegos de navegador aunque hay alguna excepción que os contare en este articulo.

Básicamente el juego:

  • te da un recursos de algún tipo.
    • O haciendo click como un maniaco.
    • O pasado X segundos (o minutos).
  • Cuando acumulas una cantidad de ese recursos la gastas en mejorar algo para que tener mas rápido ese recurso.
  • El objetivo del juego es ir mejorando, y la diversión se basa quizá en ver que es descubrir la siguiente mejora que te da el juego o los trofeos que te da por hacer determinada cosa.
  • Todo ello normalmente en una sola pantalla del navegador, sin apenas gráficos y solo viendo numeritos subir de cantidad.

 

El primero que conocí fue hace un año o así fue el:

Candy Box

Candy_box_!_-_2014-12-09_00.25.46

El juego sin desvelar mucho, consiste en acumular caramelos. Es un juego que esta hecho en deliciosos y añejos gráficos ASCII. Y aunque no es libre, el autor la 2º parte si la hizo libre, siendo un juego todavía mas denso y recomendable sin faltar a su estilo ASCII art.

Aunque creo que el «primer juego del genero clickar y esperar» fue otro también con un titulo muy gracioso.

 

Cockie Clicker

cockie_clicker

Este juego consiste en acumular galletas, bueno descubre por ti mismo todo lo que puede dar de si las galletas.

Además la gente esta de las galletas ha hecho un juego del mismo genero pero cogiendo la temática de Breaking Bad (recuerda un poco al mítico Dope Wars).

 

Pero es que incluso la gente del CERN ha creado su versión educativa de este genero.

Particle Clicker

cern_clicker

Juego en el que encarnas la dirección de un acelerador de partículas y tienes que obtener datos para obtener investigaciones y sumar reputación que es la que te hará subir los ingresos para contratar investigadores. Es software libre y tenéis en github el código fuente.

 

Incluso hay uno que supera en adicción al Age of Empires y lo mejor es que es libre.

CivClicker

civclicker

Juego que ya aquí como un buen juego de estrategia, tienes que construir casas, tener trabajadores, hacer mejoras en tu imperio…

El código fuente esta en el viejo sourceforge.

 

Lo curioso es que parece un género del videojuego de estos bastardo como puede ser el Tower Defense, tan odiado por ser «un género nuevo». Pero creo que ya ha habido juegos de «clicking» en el pasado como puede ser:

ProgressQuest

Juego de linux rpg que jugaba el solo, si has oído bien, el solo jugaba el juego, tu solo tenias que ver como iba avanzando mazmorras y matando bichos, y todo ello aderezado con gráficos en plan VisualBasic (aunque después descubrimos que estaba hecho en Delphi), y lo mejor de todo es que era divertido…o somos masocas…

El código fuente esta en bitbucket:

Además en la wikipedia inglesa habla de el concepto interesante de juegos de 0 jugadores en relación al Progress Quest, un articulo muy muy interesante.

Ahora te pregunto este nuevo género de videojuego sin un nombre claro:

  • ¿Cómo lo llamarías? ¿Clicking? ¿Click and wait?
  • ¿Lo ves divertido?
  • ¿Le ves que en un futuro se convertirá en algo mas conocido y tenido en cuenta por «los críticos/teóricos/historiadores» del videojuego?

 

Ya no hace falta usar java ni cosas raras para jugar al Go Online

Llevo meses usando la plataforma para jugar al Go, tampoco entro mucho pero os comento porque OGS (online-go.com) es muy interesante.

Bueno antes de todo, si no has entrado al articulo de la wikipedia, te preguntaras ¿Qué es el Go? Pues dicho muy a lo bruto, es el ajedrez oriental, es un juego milenario oriental tan sesudo o mas que el clásico ajedrez, es muy muy fácil de aprender a jugar pero como el ajedrez pero dominarlo es una vida. Aquí no va de comerse al Rey, si no conquistar terreno y sumar puntos haciendo prisioneras.

Bueno si a partir de aquí parece que no te has amedrentado.

Que ventajas tiene OGS frente a otros servers de Go:

  • No necesita Adobe Flash.
  • No se necesita Microsft Silverlight ;) jajajajaa.
  • No se necesita Applets Java…cuanto daño han hecho.
  • Es solamente HTML + Javascript.
  • Permite partidas «por correspondencia», y no no esperes que te llegue una carta al buzón del otro lado del mundo, pero mas o menos, que permite jugar una partida sin estar obligatoriamente conectado los jugadores a la vez, aunque si están a la vez pues sera mas rápida la partida. Te van llegando los avisos por email de las partidas que tienes abiertas cuando tu contrincante hace un movimiento. Tienes un tiempo máximo entre turnos es de hasta 2 días (aunque se puede configurar) por lo que es algo pausado y divertido.
  • Te permite registrarte usando cuentas de google, twitter o facebook.
  • Hay grupo en español, y el interfaz esta en español.
  • El interfaz es muy usable y bonito.