Trucos para el 0 A.D.

0 A.D. es un videojuego libre de estrategia en 3D histórico que no tiene nada que envidiar a la saga Age Of Empires de Micro$oft.

Bueno supongo que conoces este gran juego para Linux y que estas esperando los trucos.

Solo funcionan en partidas de 1 jugador, y pulsando la tecla «intro» te aparece una ventana flotante para escribir (que en multijugador se usa para chat) y en esta puedes meter los trucos:

  • i want pizza : te da 1000 unidades de comida.
  • i want pizza XXXX : te da XXXX unidades de comida.
  • bring me my axe  : te da 1000 unidades de madera.
  • bring me my axe XXXX : te da XXXX unidades de madera.
  • your money or your life  : te da 1000 unidades de metal.
  • your money or your life XXXX : te da XXXX unidades de metal.
  •  i see a mountain here  : te da 1000 unidades de piedra.
  •  i see a mountain here  XXXX : te da XXXX unidades de piedra.
  • jame jam : muestra todo el mapa.
  • the hive master  : aumenta el limite de población de 300 a 500.
  • TARDIS : aumenta el limite de población de 300 a 500 (pero tienes que hacer las casas para toda la gente).
  • iwanttopwnthem : crea un héroe al azar (tienes que tener elegido el edificio, si tenias elegido un edificio del enemigo se los da al enemigo).
  • iwanttopwnthem XX : crea XX héroes al azar (tienes que tener elegido el edificio, si tenias elegido un edificio del enemigo se los da al enemigo).
  • wololo : convierte un enemigo previamente elegido.
  • black death  : mata la unidad elegida tuya o del enemigo.
  • i am too busy   : acelera las acciones como construir y otras.
  • how do you turn this on?  : crea un avión pero tienes que tener elegido un edificio.
  • how do you turn this on? XX : crea XX aviones pero tienes que tener elegido un edificio.
  • exodia  : da la derrota al jugador 2.
  • exodia X : da la derrota al jugador X, puede ser 1 que es tu mismo.
  • salad bowl   : crea un soldado de infantería pero tienes que tener seleccionado un edificio.
  • salad bowl  XX : crea XX soldados de infantería pero tienes que tener seleccionado un edificio.
  • back to the future  : avanza de época tu imperio.
  • brainiac X  : usa la tecnología X sin coste.

Y aquí en este articulo del wiki oficial del juego los trucos en ingles y si aparecen nuevos pues los añadirán.

Sitios donde te pueden arreglar cosas de Linux y el software libre (o donde puedes ganar un dinero con Linux y el software libre)

Bueno empecemos primero con los «palabros», los bounties o rewards son las recompensas monetarias por hacer algo.

Y los bounties de software libre son dineros que puedes ganar por hacer «ciertas tareas» en un proyecto libre.

¿A qué suena bien? Pues si suena muy bien, porque el software libre como dice el señor Richard Stallman, Free Software not is free beer, vamos que el software libre no es software gratis.

Pues hay un par de webs que recopilan y hacen de intermediarios entre la gente.

Para que tu puedas poner tu problema con algún proyecto libre, en plan el típico error o incluso cosa que necesitas o que falta en el programa y que te gustaría que estuviera, y digas «pues por 1 € quién me lo arregla en el programa XXX». He incluso puede que haya mas gente que diga «coño eso también me falta a mi o falla en el programa XXX voy a poner 10€ « y algunas veces se juntan sumas de dinero muy muy interesantes.

Pero también esta la otra parte, sabes algo de software libre (porque hay algunas veces recompensas que no es programar, es a lo mejor documentar o hacer un icono bonito) y dices uy pues tengo un par de tardes libres (o semanas porque hay recompensas fáciles y también complicadas) pues voy a ver en que puedo ayudar y de paso llenarme el bolsillo.

Y las webs que conozco de bounties de software libre son:

  • FreedomSponsors: esta es una proyecto brasileño pero que esta en todos los idiomas para recopilar recompensas de software, muy interesante porque exige publicar en los foros y en los bugtrackers del proyecto que quieres que te arreglen y además puedes poner límite de tiempo.
  • Bountysource: esta la conozco menos pero también pinta muy bien.

¿Y tu, conoces algún otro website de recompensas de software libre?

Federación de las aplicaciones web libres…¿El siguiente hito?

Puede que las aplicaciones web libres tengan como siguiente nivel el tema de federarse.

¿Qué es federarse? Distintas aplicaciones webs de distintos servidores se comuniquen entre ellas y compartan desde usuarios a recursos.

Por ejemplo MediGoblin que es un proyecto de «youtube/flirk» libre y por supuesto ademas el código es libre y permite crear «mediagoblins» personales y federarlas por medio de el protocolo Pump.io,

Pienso que es un primer paso y proyectos como OwnCloud deberían tirarse de cabeza al tema de la federación…imaginaros pequeñas owncloud privadas que estén federadas, el sueño húmero de la gente que le gustan las descargas directas (señores que el  P2P es mas ético).

Pero el futuro esta en lo que comentaba un comentarista en meneame en la noticia Bittorrent trabaja en una Internet que no necesita servidores con el texto:

De seitansai el comentario:

«»»

Ya sería hora de que alguien lo implemente. Una web basada en una base de datos distribuida es esencialmente inmune a la censura.

Los problemas a resolver son:

La autentificación, para resistir ataques de defacing (información falsa).

Que cualquier persona pueda crear su propia web usando la misma infrastructura. Que solo esa persona lo pueda modificar. Que sea posible crear una red de confianza para delegar responsabilidades en otras personas. Esto implica que las claves de verificación se firman unas a otras.

Replicar contenido de forma que se optimice el rendimiento. Que sea posible usar grandes servidores como cache para mejorar el rendimiento, pero nunca como sustitución del P2P.

Establecer una forma de decidir cuando borrar información antigua.

Que sea posible crear y mantener una web de forma anónima.

Que se pueda bloquear el spam mediante un sistema de votación.

Sustituir el DNS no tiene problema. Los nombres duplicados tampoco.

Lo primero es que funcionen las páginas web estaticas. Los scripts de servidor son un problema algo más difícil pero no imposible. Nada impide que una de estas webs sea una red social.

Otro problema es la competencia entre distintas implementaciones. Es preferible una única red que soporte a todas las webs. Esto implica software libre.

«»»

Hay proyectos orientados a esto como YaCy que es un buscador distribuido.

Videojuegos nacionaliza..digo liberados

Interesante conversación de curro hemos tenido sobre Nint€ndo que tiene mierdas por ahí pudriendose y a parte de no liberarlas persigue a la gente que hace FanArts (por ejemplo Nintendo prohíbe la distribución de una película hecha por cientos de fans sobre el videojuego ‘Zelda’ o Nintendo: Full Screen Mario es ilegal) como si cometieran el peor de los pecados.

Pero parece que lo de liberar hay gente lo hace, y como no,  la wikipedia nos trae esos links.

Lista de juegos liberados gratis

Lista de juegos liberados como libres

Parameters, un videojuego rpg muy conceptual

Volviendo al tema de los «juegos sin gráficos», vamos a recordar un juego que salio hace un par de años (de cuando el Flash dominaba la tierra) y que planteo cosas muy interesantes:

parameters

Parameters

Un juego de rol tan conceptual que en la propia pantalla cada casilla es «una habitación» para luchar o una tienda. Y tu objetivo es hacer click en las habitaciones para ir ganando, dinero, llaves, puntos de experiencia y letritas (en plan como los míticos juegos Bubble Bobble) para hacer un bonus. Además no suben automaticamente el dinero o las llaves según vas haciendo click si no que salen salpicados de la habitación y hay que recogerlos dandole un pequeño toque arcade como la recogida de soles en el towers defense Plants vs Zombies.

La dificultad de las habitaciones lo define el ancho de la habitación.

La lastima de este juego es la típica pedrada de los japoneses, es decir que esta hecho en Flash, y en móvil no vas poderlo jugar. ¿Por qué tendrán esa pedrada los japoneses? El mítico programador Kentacho también se fue al pedo con pedradas iguales, que si que el tío era un excentrico haciendo los juegos en lenguaje D pero que pedrada le dio para hacerlos en Flash o lo que es peor en XNA…joder….

Nike jodete y tiembla porque llega la ropa libre

Puede que estas fotos que vais a ver ponga el fin al mejor representante del capitalismo…Si hablo de Nike, balones cosidos por niños para que jueguen otros niños. El del famoso documental de Michael Moore «The big one».

Las impresoras 3D son algo mágico. Porque traen las ventajas de lo digital a tu mundo real.

¿Y cuáles ventajas son?
Las cosas digitales se pueden copiar y distribuir sin problemas a personas a grandes distancias. Imagínate en un futuro cercano un investigador en Suecia hace un diseño libre de una potabilizadora de agua pues podría dejar los «planos» en internet y un pueblo perdido en el 3° mundo descargar esos planos y fabricarse una con una impresora 3D del futuro, he incluso podría está gente mejorarla y dejar las mejoras en internet.

O quien no recuerda los duplicadores de comida de Star Trek.

El reciclaje de materiales para volver a convertirlos en objetos, y eso no es ciencia ficción, ahora mismo ya se puede reciclar plástico.

Bueno todo esto esta por venir en los próximos años…unas cosas serán fáciles y otras difíciles…Y quizá los obstáculos no serán técnicos si no las trampas legales que pondrán los que quieren mantener el estatus quo.

Pero se van viendo cosas novedosas como impresión en material de goma.

Y las fotos que hice en la CON de impresoras 3D se ve como con en ese material se pueden hacer unas zapatillas de estética muy futurista (Mc Fly el futuro ya está aquí jejeje).

image

image

Sería tan fácil como desde el ordenador, la tablet o el móvil  elegir tu zapatilla, «configurar la zapatilla» e imprimirla.

Aquí veis una especie de chancla a medio hacer también.

image

image

El granito de arena ya se le ha quitado a la montaña Nike gracias a la cultura libre ahora sólo tenemos entre todos derrumbar esa montaña granito a granito.

Publicado desde WordPress para Android

Videojuegos del tipo * clicker

La verdad es que no he visto género de videojuegos mas tonto pero mas entretenido.

Los juegos de tipo clicker, suelen ser juegos de navegador aunque hay alguna excepción que os contare en este articulo.

Básicamente el juego:

  • te da un recursos de algún tipo.
    • O haciendo click como un maniaco.
    • O pasado X segundos (o minutos).
  • Cuando acumulas una cantidad de ese recursos la gastas en mejorar algo para que tener mas rápido ese recurso.
  • El objetivo del juego es ir mejorando, y la diversión se basa quizá en ver que es descubrir la siguiente mejora que te da el juego o los trofeos que te da por hacer determinada cosa.
  • Todo ello normalmente en una sola pantalla del navegador, sin apenas gráficos y solo viendo numeritos subir de cantidad.

 

El primero que conocí fue hace un año o así fue el:

Candy Box

Candy_box_!_-_2014-12-09_00.25.46

El juego sin desvelar mucho, consiste en acumular caramelos. Es un juego que esta hecho en deliciosos y añejos gráficos ASCII. Y aunque no es libre, el autor la 2º parte si la hizo libre, siendo un juego todavía mas denso y recomendable sin faltar a su estilo ASCII art.

Aunque creo que el «primer juego del genero clickar y esperar» fue otro también con un titulo muy gracioso.

 

Cockie Clicker

cockie_clicker

Este juego consiste en acumular galletas, bueno descubre por ti mismo todo lo que puede dar de si las galletas.

Además la gente esta de las galletas ha hecho un juego del mismo genero pero cogiendo la temática de Breaking Bad (recuerda un poco al mítico Dope Wars).

 

Pero es que incluso la gente del CERN ha creado su versión educativa de este genero.

Particle Clicker

cern_clicker

Juego en el que encarnas la dirección de un acelerador de partículas y tienes que obtener datos para obtener investigaciones y sumar reputación que es la que te hará subir los ingresos para contratar investigadores. Es software libre y tenéis en github el código fuente.

 

Incluso hay uno que supera en adicción al Age of Empires y lo mejor es que es libre.

CivClicker

civclicker

Juego que ya aquí como un buen juego de estrategia, tienes que construir casas, tener trabajadores, hacer mejoras en tu imperio…

El código fuente esta en el viejo sourceforge.

 

Lo curioso es que parece un género del videojuego de estos bastardo como puede ser el Tower Defense, tan odiado por ser «un género nuevo». Pero creo que ya ha habido juegos de «clicking» en el pasado como puede ser:

ProgressQuest

Juego de linux rpg que jugaba el solo, si has oído bien, el solo jugaba el juego, tu solo tenias que ver como iba avanzando mazmorras y matando bichos, y todo ello aderezado con gráficos en plan VisualBasic (aunque después descubrimos que estaba hecho en Delphi), y lo mejor de todo es que era divertido…o somos masocas…

El código fuente esta en bitbucket:

Además en la wikipedia inglesa habla de el concepto interesante de juegos de 0 jugadores en relación al Progress Quest, un articulo muy muy interesante.

Ahora te pregunto este nuevo género de videojuego sin un nombre claro:

  • ¿Cómo lo llamarías? ¿Clicking? ¿Click and wait?
  • ¿Lo ves divertido?
  • ¿Le ves que en un futuro se convertirá en algo mas conocido y tenido en cuenta por «los críticos/teóricos/historiadores» del videojuego?

 

OsDate: Ya existe un Badoo para frikis e inadaptados sociales

«Tienes la polla/el coño llena/o de amor pero amas el software libre mas que tu salud sexual.»

No te preocupes joven/a zagal porque el software libre siempre como buena secta te da la solución, no estamos hablando de Cilicios como los del Opus Dei o de una extensión para tu firefox sustituya la cara de esas mozas ligeras de ropa por las del Santisimo Richard Stallman.

No, parafraseando a Bender Rodriguez , con «¿Badoo no es software libre? Vale, me construiré mi propio software de citas, con casinos, y furcias. Es más, paso de la nave lunar… y de los casinos. ¡Al cuerno todo!»

Y dicho y hecho, el código se hizo carne.

osDate

Una aplicación web en LAMP (Linux + Apache + MySQL + PHP) para crearte tu Badoo libre.

14169150

Ahora solo te falta llenarlo con mozas/os que quieran sexo libre y si es gratis mejor, y si no ya sabes, DIY sex toys.

No ahora hablando en serio. Me parece una gran iniciativa, aunque no se como funciona, no se si tendrá algún tipo de federación de intrawebs que ahí podría darle de morros a alternativas privativas como Ok Cupid o Badoo.

Ya no hace falta usar java ni cosas raras para jugar al Go Online

Llevo meses usando la plataforma para jugar al Go, tampoco entro mucho pero os comento porque OGS (online-go.com) es muy interesante.

Bueno antes de todo, si no has entrado al articulo de la wikipedia, te preguntaras ¿Qué es el Go? Pues dicho muy a lo bruto, es el ajedrez oriental, es un juego milenario oriental tan sesudo o mas que el clásico ajedrez, es muy muy fácil de aprender a jugar pero como el ajedrez pero dominarlo es una vida. Aquí no va de comerse al Rey, si no conquistar terreno y sumar puntos haciendo prisioneras.

Bueno si a partir de aquí parece que no te has amedrentado.

Que ventajas tiene OGS frente a otros servers de Go:

  • No necesita Adobe Flash.
  • No se necesita Microsft Silverlight ;) jajajajaa.
  • No se necesita Applets Java…cuanto daño han hecho.
  • Es solamente HTML + Javascript.
  • Permite partidas «por correspondencia», y no no esperes que te llegue una carta al buzón del otro lado del mundo, pero mas o menos, que permite jugar una partida sin estar obligatoriamente conectado los jugadores a la vez, aunque si están a la vez pues sera mas rápida la partida. Te van llegando los avisos por email de las partidas que tienes abiertas cuando tu contrincante hace un movimiento. Tienes un tiempo máximo entre turnos es de hasta 2 días (aunque se puede configurar) por lo que es algo pausado y divertido.
  • Te permite registrarte usando cuentas de google, twitter o facebook.
  • Hay grupo en español, y el interfaz esta en español.
  • El interfaz es muy usable y bonito.

 

Lo siento solo es un blog.