Archivo de la etiqueta: Cataclysm DDA

Un mapa de teclado para el videojuego Cataclysm DDA

Es bien sabido que los Roguelike y los videojuegos de simulación de aviones son un infierno de teclas….en el caso de los Roguelike un dulce infierno.

Pues el usuario en reddit FaithlessnessLate375 nos ha creado un mapa de teclado para el videojuego software libre Cataclysm DDA , no es el primer mapa de teclado que he visto en años para este gran videojuego pero si es el mas actualizado.

Y lo ha compartido en New CDDA Keyboard Control Map .

Esta en ingles, perdón pero ayuda mucho. Y lo pego también por aquí (se puede ampliar haciendo click):

Videos en español que ayudan a aprender a jugar al Cataclysm DDA

De vez en cuando (puff meses o años) me da por buscar a ver si hay contenidos multimedia de los grandes videojuegos del software libre, en este caso Cataclysm DDA.

Todos los videos que he encontrado, son muy muy divulgativos explican muy bien como jugar al juego, y son muy alegres y entretenidos y no son el típico youtuber chillón andorrano, son gente muy maja.

Por un lado están estos videos de hace 3 años de LinkkuLegend pero que siguen siendo validos:

Una guía de supervivencia:

Otro de instalación del juego y paquetes de gráficos y sonidos:

Y después de C4nt3r que empezó hace 2 años y tiene alguno de 1 año, también muy majo y divulgativo:

Video de introducción a Cataclysm Dark Days Ahead

Video de Introducción a los controles

Vídeo guía de optimización en Android.

Cataclysm Dark Days Ahead la nueva versión 0.G.

Pues ya salio después de casi 4 años de la anterior (la 0.F …no se rompen la cabeza) versión, salio la Cataclysm DDA v 0.G. Gaiman .

Lamentablemente el equipo de traducción al español (España) no hemos llegado a tener al 100% toda traducido, nuestra única escusa es que es una tarea titánica porque nos quedan 72.000 y pico palabras de traducir, y por ejemplo la anterior fueron 500.000 y pico palabras.

No obstante repaso las novedades notables (y seguro que me paso alguna):

  • instalaciones eléctricas….¿Un pasito para simular fábricas cosas parecidas a Mindustry o Factorio? ¿O automatizar trampas?
  • tiles isométricos espectaculares (todavía no esta completo pero es espectacular)
    Ultica-ISO - A new tileset! : r/cataclysmdda
  • La interfaz del usuario (la barra de la izquierda) ahora es personalizable y hay ejemplos espectaculares.
    PSA: The C++ sidebar is dead. Long live the JSON sidebar! : r/cataclysmdda
  • Mejorada la simulación calor, por ejemplo una cazuela en una casilla cerca de un fuego empezara a hervir.
  • Puntos débiles en los monstruos….¿Quién no recuerda House of the Dead?
  • Mas dificultad…¡¡¡¡Recluta Cachopo!!!¿Es que no estas jugando a un Roguelike?
  • Mas mods incluidos y testeados.

Ya desde hace años podemos decir que CataclysmDDA es el primo en software libre (bueno open source este caso) del mítico Dwarf Fortress en cuanto a complejidad y proyecto complejo y gigante.

¿Sabéis que juego libre esta traducido al 100% al español? Sí, Cataclysm DDA

Hace unas semanas gracias a Pac0 , que no te conozco pero te agradezco tu gigantesca labor, también a otros colaboradores como:

  • Toni López roosterfarlopez
  • Carlos Albizo Charson
  • RJ VT Crul
  • Víctor Arias DaVicarius
  • depx z Depxz
  • Luis Ortega Heikelol
  • Ignacio Ramirez Ignaramico
  • Jarold Rodríguez Jarold
  • Josephine Fernandez Josephine98
  • Yuri JustYury
  • Nelson Alvarez MrDuck
  • Nicolajavier RogueEsp
  • Serafín Torres Sera77
  • Jorge B Sunmannus
  • Theradin Theradin
  • Un Gen Ungen
  • Vlasov Vitaly VV_Heretic
  • Iñigo S. barroco9
  • Jose Antonio Cívico Matas civico92
  • Da WhatTheFox dawhatthefox
  • dem4ply _ dem4ply
  • Rodrigo Martín dritinso
  • David Ulrich dvulrich47
  • Emma Forner emma_fm
  • Franz Zapata franzzapata
  • gBiped
  • keno xite kenoxite
  • lokatronao
  • Miguel Parkour miguelparkour93
  • nadia911
  • r a raydeg145

Gracias a todos y todas ha sido una labor titánica, que eran entorno a 200 mil cadenas de texto y solo quedan 1000 y pico de la versión 0.D (3 versiones atŕás de la estable), y 70 y algo de la 0.C (una mas antingua todavía).

Por cierto este es el link para traducirlo al español en transifex,  y la web del juego Cataclysm DDA.

Estan comenzando un tileset cuqui o kawaii nuevo para Cataclysm DDA

Vía el subreddit de Cataclysm DDA han dado a conocer un proyecto de un nuevo tileset (pack de gráficos) rollo cuqui o kawaii que tiene una pintaza muy buena.

Se llama Cuteclysm y poco hay pero es super tiernooo y eso que es con zombies.

Cierto es que le falta mucho trabajo, no se el porcentaje de tiles hechos, pero mola que Cataclysm DDA tenga otro tileset.

Me he hecho un twitch y también un fediverse

Llevo un par de semanas buscando en el famoso y polémico Twitch gente que haga streamings curiosos, rollo videojuegos de software libre, programación, software libre en general.

Y poco hay, hay suficiente del Cataclysm DDA aunque en español esta muerto.

Pues una cosa que he aprendido de las ciudades pequeñas, es que si no hay algo (un hacklab o  lo que sea) pues te lo tienes que crear tu, y dicho y hecho:

Miguel MDtrooper en twitchtv

Perdón por el sonido del micro, estoy buscando por el micropiso el micrófono tan bueno que usaba para los podcast.

Estoy intentando hacer streamings los findes por la tarde noche, la verdad es, que es una sensación muy rara, te sientes como un locuelo hablando solo…sobre todo en mi caso que tengo 0,3 visitantes ¡¡Ole esa inclusión de gente troceada!!

Y después como twitch borra los vídeos cada 14 días, por dejarlos para generaciones futuras los estoy subiendo al canal del peertube que ha hecho gente  muy maja, el canal es MDtrooper Juega en fediverse.tv.

De momento hay estos vídeos:

Una partida al Bastet (un tetris en terminal que intenta dar la peor pieza posible), perdón por el fondo del streaming…lo hice con inkscape pero cáncer de sida epileptico….es mi primerito día:

Una partida al Einstein, un genial juego de puzzle para darle al coco…el fondo ya es mas chulo pero el micrófono, lo que os conte antes:

Y mi niña bonita, uno de los mejores juegos software libre que puedes encontrar en GNU/Linux pero mas ásperos, profundos y difíciles, el Cataclysm DDA , la cuestión es que el streaming lo hice de madrugada en el minipiso y no quería despertar al resto de los habitantes….por eso casi no se oye:

No son propósitos de año nuevo…

…son cosas que tengo a medias o quiero empezar.

A medias:

Quiero terminar de hacer la cuadratura del circulo…bueno tengo dos círculos:

Goxel |–exportar/importar–> json |–pintar–> sprites voxels |–comenzar–> spriteset «programático» para Cataclysm DDA

Porque pensar primero pasar de esto (si nos ponemos en lo peor porque hay muy buenos spritesets para CCDA):

A esto (que no es mio ni de coña y no es de ningún videojuego…creo que es un diorama 3D de alguien):

Y ya veras como alguien se me pone pesado…así que imaginemos una posible conversación:

– ¿Pero Miguel?

– ¿Qué!!?

– Nada…nada…bueno si…¿Por qué Goxel?

– Por qué es software libre y me parece el mejor editor de voxels que hay exceptuando algún plugin en Blender que ni conozco….por cierto ¡¡¡¿Te tengo que explicar las ventajas del software libre??!!! ¿O te caíste de bebé de los brazos de tu madre?

– ¿Pero Miguel porque te pones pesado con que tiene que ser json?

– Pues mira, es fácil el tema es tener todo en ficheros planos para poder vigilar/tracear los cambios en un repositorio git por ejemplo, es parecido a usar ficheros yml para definir despliegues de entornos que usar ficheros binarios de suputamadre que los puedes guardar en gif pero no los puedes ver fácilmente las diferencias….lo suelen llamar Infraestructure as code. Y en el caso de por ejemplo zombies para el juego, pues sería que de una versión a otro por ejemplo le pones el ojo izquierdo rojo sangre, pues mas o menos puedes ver que ha habido unos cambios de color en un grupo de voxels.

Y a partir de aquí suelto mi mitin de 30  horas cual Fidel Castro:

Además al tener el personaje en un fichero json es muy fácil de «programar» con scripts o herramientas como jq . Y además Goxel tiene capas (al estilo de Blender) por lo que podrías con con cuatro scripts…en teoría…»vestir un personaje» para sacar los distintos sprites…imaginar el siguiente diagrama en 3D…

http://himeworks.com/blog/wp-content/uploads/2014/11/compositeCharacterSprites1.jpg

Y viendo la cantidad de sprites necesarios para CataclysmDDA intentar este «approach» puede ser interesante.

Ahora mismo ando atascado con este bug:
A goxfile that fails with gox_to_json.py

Es un autoissue de un fallo que he encontrado en el exportador que he hecho gracias a Kaitai  (que es como una herrramienta de alto nivel para descodificar archivos binarios), pero que cuando los voxels están fuera hacía atrás se raya, Si consigo arreglarlo, estaré mas cerca de exportar a json.

Los que no he empezado son:

Saber manejarme bien bien en vim y en Tmux para empezar a ser mas independiente…aunque ya con I3 me voy sintiendo cada vez mas suelto (siempre me atasco con algo…pero bueno dicen que es bueno ejercitar el cerebro).

Y relacionado con CDDA tengo otro arco de iglesia que ando también casi por empezar (aunque algún palo de ciego he dado):

CDDA (versión terminal puro) –analiza–> datos de la partida –envía–> Godot –muestra–> frontend en 3D (pero 3D) del CDDA

En donde me he atascado es en los códigos de escape ansi pero me gustaría llegar a algo como Necklace of the Eye .

Que trae de nuevo el Cataclysm del git

Hacia mucho tiempo que no me daba el placer de jugar al Cataclysm DDA, y dije «me voy a dar un capricho».

A si que como siempre, me descargue la última versión desde el git oficial en el asqueroso github https://github.com/CleverRaven/Cataclysm-DDA y lo compile (siguiendo un tutorial de una linea que hay en Aprendiendo a jugar Cataclysm DDA (Parte 4) .

Y me ha sorprendido la cantidad de cosas nuevas que trae este genial videojuego libre, que por supuesto os las voy a contar…aunque supongo que habrá que iré descubriendo:

  • Detección de resolución de la ventana, antes tenias que poner a ojo en la configuración el número de columnas y filas (la resolución de este roguelike), ahora amplias la ventana o la haces mas grande con el ratón y lo detecta y pone esa resolución. En serio es «la ostia» esta «feature» porque antes tocaba estar a ojo intentando aprovechar el máximo de pantalla.
  • ¿Parece que no salen refugios aleatorios? Que implica eso, pues que cuando juegas en un mundo hecho, ya no puedes como antes decir «uy he muerto» voy a volver a empezar que seguro salgo en otro refugio (si jugabas la misión inicial básica de evacuado claro esta) , no ahora vuelves al mismo y lo que tu antigua reencarnación haya jodido sigue ahí por ejemplo a traído tropecientos zombies o te ha dejado sin comida. Que implica esto:
    • Mas difícil el juego…es que es lo que mola de los roguelikes, cuando mas puto mejor.
    • Y para mi personalmente me ha hecho adentrarme en la generación aleatoria de partidas con «Play now!» y empezar a probar otro tipo de personajes.
  • Ahora los alimentos tienen temperatura…¿Y qué?…Pues ale alegría otra dificultad mas, en pleno invierno ya no puedes beber esa botellita de agua que te va salvar de la deshidratación porque oh sorpresa esta hecha un hielo. Ahora te tienes preocupar de calentar los alimentos (en el menú que sale de acciones)…pero claro esta teniendo un pot o algo un fuego e intentando no quemar la casa.
  • Ahora hay mas opciones de «butch-ear» (descuartizar para el cuñado de internet el señor Perez Reverte) un cadáver, te sale un menú y para descuartizarlo bien hay incluso que tener un árbol o un sitio para colgarlo.
  • Nuevos enemigos, localizaciones y cosas, ya sabéis que en Cataclysm DDA tenéis desde kalimotxo a zombies niño, pues mas, muchos, por ejemplo ahora esta el típico buzón de correos americano.
  • Hay una nueva opción para jugarlo que es «Play Now! (Fixed Scenario)» que te pone en la piel siempre de un evacuado con distintas profesiones en el típico centro de refugiados (el mismo siempre como he dicho antes).
  • Han metido una lista de los mods activos en los múndos generados. Algo que lo pedía a gritos cuando llevabas varias semanas jugando en un mundo y no recordabas la configuración inicial.
  • El menú de crafteo, ahora hay subpestañas desactivadas (cuando no sabes ninguna receta) que aparecen en cursiva.
  • Han añadido una pestaña mas que pone «Building»…ahora estoy mirando para que vale…no se para que vale. ¿Sera que ahora puedes fundar poblados o algo así?
  • Se han movido acciones como «talar un árbol» desde el menú de construcción al menú de acciones.

Como siempre pura diversión.

 

Ha cambiado la web oficial de Cataclysm DDA

Pues eso que ahora cataclysmdda.org , la .com ya no se usa…la comunidad ha decidido pasarse a una mas simple y austera pero útil web.

Por aprovechar un poco el articulo y no sea un escueto párrafo, vamos a ver como andan las cosas en el desarrollo de Cataclysm DDA a fecha de enero de 2018:

  • Versión Cataclysm DDA 0.D : sigue ahí en desarrollo, ahora mismo hay abiertos 14 bugs y cerrados 230 para la release de esta versión como podéis ver en el milestone de github para la versión 0.D . Pero después si miras en la visión de proyectos de github para la versión 0.D. hay 5 bugs abiertos y 32 cerrados. No se cual es valido pero bueno…
    Es importante que salga esta versión porque la 0.C es de hace 2 años (2015), y hay muchos muchos cambios y mejoras. Aunque mucha gente jugamos con la versión de desarrollo…pero por pensar en gente con menos tiempo y ganas de mancharse las manos…como por ejemplo los
  • Hay cosas muy golosas que van ha venir en la siguiente versión:
    • Sprites gigantes para bichos gordos, arboles también.
    • Android.
    • Muchas mejoras.

Y para finalizar un par de imágenes hechas por un/a fan de Cataclysm DDA de una chica mutante con tentáculos de pulpo por patas…el rediseño del menú de ropa me parece exquisito.

Es un gif (haz click para ampliarlo)

Y la del menú: