Archivo de la etiqueta: videojuegos libres

Espectacular charla de videojuegos que he encontrado en peertube de Debian Social

No sabía que en el proyecto paralelo pero oficial de Debian Social había un peertube, me he enterado navegando de una instancia a otra, en concreto esta en peertube.debian.social. Y ahí tienes centenares de conferencias que se han ido dando desde hace casi 20 años en los distintos eventos de Debian (he visto una de 2007 que me pareció super tierna e histórica).

Y bueno a lo mio, ya sabéis que una de mis obsesiones es los videojuegos libres, le tire una búsqueda a ver que había de juegos.

Encontre en la DebConf del 2017 en Montreal (Canada) dieron la siguiente:

The past, present and future of Debian Games

Espectacular, un análisis difícil y sincero de la situación de los videojuegos libres, y lo que encontré en sus primeras diapositivas que este hombre, el señor Markus Koschany. Es que tiene un server de videojuegos libres, montado en Linux iuvat .

He entrado al server de Minetest y pese a la soledad…no había nadie jugando, esta muy bien montado.

También en la charla habla de los metapaquetes de debian (paquete que contiene otros paquetes), que había olvidado que hay por ejemplo metapaquetes de videojuegos organizados por categorías y te instala todos los de esa categoría de un tirón. Pues hay un meta paquete https://blends.debian.org/games/tasks/finest que contiene una selección cuidada de los mejores juegos en Debian…alguno lo tiraba yo a la basura…pero en general los listados son muy buenos (la pena que no he encontrado ninguno nuevo…soy perro viejo y este mundo es muy pequeño).

Nada, por finalizar, curioso, curioso lo que encuentra uno por el fediverse.

Jugando a Mindustry

Bueno una vez resuelto el entuerto con Twitch (tienen un bugillo con los emails para recuperar contraseña), bueno pues un año después lo he saltado y he recuperado la contraseña.

Y bueno pues al tajo, he vuelto hacer streamings jugando a videojuegos software libre.

Y gracias a la gente de fediverse.tv que nos da el servicio de subir videos (y streaming a lo twitch que he hecho una pruebilla).

Pues aquí están los vídeos de mis partidas de hoy, estoy enseñando a jugar al Mindustry comenzando el modo campaña ( o historia) de cero (limpiando todos datos de mi anterior partida).

Es un juegazo y con un musicote espectacular.

Primer video de 25 minutos y comenzado con 1º nivel o mapa.

Y segundo video ya de 1 hora (y 10 minutos de yo haciendo el tonto intentando dejar a la gente en otro canal).

Estan comenzando un tileset cuqui o kawaii nuevo para Cataclysm DDA

Vía el subreddit de Cataclysm DDA han dado a conocer un proyecto de un nuevo tileset (pack de gráficos) rollo cuqui o kawaii que tiene una pintaza muy buena.

Se llama Cuteclysm y poco hay pero es super tiernooo y eso que es con zombies.

Cierto es que le falta mucho trabajo, no se el porcentaje de tiles hechos, pero mola que Cataclysm DDA tenga otro tileset.

Buen vídeo sobre las nuevas fábricas y edificios de la versión Mindustry v6

Desde aquí aplaudo al señor Creslex por hacer estos geniales vídeos sobre Mindustry (de momento solo hay un articulo en la wikipedia francesa) y la próxima versión, la 6 que ya esta ahí en el horno y gracias al software libre puedes jugar y opinar.

En este caso repasa los nuevos edificios y fábricas:

Hay otro articulo sobre las nuevas unidades que trae en: Los vehículos nuevos que vienen en el Mindustry v6

He añadido a la lista páginas Indie Libre

Algo que tenía pendiente desde hace meses (la tenía en una pestaña en el móvil) y lo que hay que hacer hay que hacerlo.

Indie Libre

Es un devblog de desarrollo de juegos indie con el genial Godot.

En donde podrás aprender mucho sobre esta herramienta libre y desarrollo de juegos.

Sinceramente le deseo lo mejor al señor Cesar León que no tengo el placer de conocerle.

Que trae de nuevo el Cataclysm del git

Hacia mucho tiempo que no me daba el placer de jugar al Cataclysm DDA, y dije «me voy a dar un capricho».

A si que como siempre, me descargue la última versión desde el git oficial en el asqueroso github https://github.com/CleverRaven/Cataclysm-DDA y lo compile (siguiendo un tutorial de una linea que hay en Aprendiendo a jugar Cataclysm DDA (Parte 4) .

Y me ha sorprendido la cantidad de cosas nuevas que trae este genial videojuego libre, que por supuesto os las voy a contar…aunque supongo que habrá que iré descubriendo:

  • Detección de resolución de la ventana, antes tenias que poner a ojo en la configuración el número de columnas y filas (la resolución de este roguelike), ahora amplias la ventana o la haces mas grande con el ratón y lo detecta y pone esa resolución. En serio es «la ostia» esta «feature» porque antes tocaba estar a ojo intentando aprovechar el máximo de pantalla.
  • ¿Parece que no salen refugios aleatorios? Que implica eso, pues que cuando juegas en un mundo hecho, ya no puedes como antes decir «uy he muerto» voy a volver a empezar que seguro salgo en otro refugio (si jugabas la misión inicial básica de evacuado claro esta) , no ahora vuelves al mismo y lo que tu antigua reencarnación haya jodido sigue ahí por ejemplo a traído tropecientos zombies o te ha dejado sin comida. Que implica esto:
    • Mas difícil el juego…es que es lo que mola de los roguelikes, cuando mas puto mejor.
    • Y para mi personalmente me ha hecho adentrarme en la generación aleatoria de partidas con «Play now!» y empezar a probar otro tipo de personajes.
  • Ahora los alimentos tienen temperatura…¿Y qué?…Pues ale alegría otra dificultad mas, en pleno invierno ya no puedes beber esa botellita de agua que te va salvar de la deshidratación porque oh sorpresa esta hecha un hielo. Ahora te tienes preocupar de calentar los alimentos (en el menú que sale de acciones)…pero claro esta teniendo un pot o algo un fuego e intentando no quemar la casa.
  • Ahora hay mas opciones de «butch-ear» (descuartizar para el cuñado de internet el señor Perez Reverte) un cadáver, te sale un menú y para descuartizarlo bien hay incluso que tener un árbol o un sitio para colgarlo.
  • Nuevos enemigos, localizaciones y cosas, ya sabéis que en Cataclysm DDA tenéis desde kalimotxo a zombies niño, pues mas, muchos, por ejemplo ahora esta el típico buzón de correos americano.
  • Hay una nueva opción para jugarlo que es «Play Now! (Fixed Scenario)» que te pone en la piel siempre de un evacuado con distintas profesiones en el típico centro de refugiados (el mismo siempre como he dicho antes).
  • Han metido una lista de los mods activos en los múndos generados. Algo que lo pedía a gritos cuando llevabas varias semanas jugando en un mundo y no recordabas la configuración inicial.
  • El menú de crafteo, ahora hay subpestañas desactivadas (cuando no sabes ninguna receta) que aparecen en cursiva.
  • Han añadido una pestaña mas que pone «Building»…ahora estoy mirando para que vale…no se para que vale. ¿Sera que ahora puedes fundar poblados o algo así?
  • Se han movido acciones como «talar un árbol» desde el menú de construcción al menú de acciones.

Como siempre pura diversión.

 

Videojuegos libres que se han ido de github después de ser fagocitada por Microsoft

Después de la mala noticia (gracias capitalismo) de el canibalismo salvaje de Micro$oft comiendose a github. Ya hablamos por los tomates de eso en Github ha muerto…bueno lo han asesinado.

Muchos proyectos de software libre han migrado a otras forjas/repositorios de software, y de entre estos tenemos los videojuegos libres…junto con respirar, una de las cosas que mas me ocupa la cabeza…me gustaría algún día intentar conseguir vivir de hacer videojuegos libres…pero bueno…

Bueno pues conocidos por mi, he encontrado los siguientes videojuego libres que se han ido de github:

Solarus, un clon libre del Zelda de SNES/GBA/GB con editor de mapas y todo en plan RPGmaker. Solarus has moved to Gitlab

Y OpenMW que es un clon libre del videojuego de rol en 3D Morrowin. OpenMW code, bug tracker, and wiki are now on GitLab!

Y seguro que hay mas. Amable lector…¿Conoces algún otro videojuego libre que se haya pirado de github?

Ha cambiado la web oficial de Cataclysm DDA

Pues eso que ahora cataclysmdda.org , la .com ya no se usa…la comunidad ha decidido pasarse a una mas simple y austera pero útil web.

Por aprovechar un poco el articulo y no sea un escueto párrafo, vamos a ver como andan las cosas en el desarrollo de Cataclysm DDA a fecha de enero de 2018:

  • Versión Cataclysm DDA 0.D : sigue ahí en desarrollo, ahora mismo hay abiertos 14 bugs y cerrados 230 para la release de esta versión como podéis ver en el milestone de github para la versión 0.D . Pero después si miras en la visión de proyectos de github para la versión 0.D. hay 5 bugs abiertos y 32 cerrados. No se cual es valido pero bueno…
    Es importante que salga esta versión porque la 0.C es de hace 2 años (2015), y hay muchos muchos cambios y mejoras. Aunque mucha gente jugamos con la versión de desarrollo…pero por pensar en gente con menos tiempo y ganas de mancharse las manos…como por ejemplo los
  • Hay cosas muy golosas que van ha venir en la siguiente versión:
    • Sprites gigantes para bichos gordos, arboles también.
    • Android.
    • Muchas mejoras.

Y para finalizar un par de imágenes hechas por un/a fan de Cataclysm DDA de una chica mutante con tentáculos de pulpo por patas…el rediseño del menú de ropa me parece exquisito.

Es un gif (haz click para ampliarlo)

Y la del menú:

Aunque se me caen las bragas por Godot, sigo teniéndole cariño a Löve

A quién no se le caiga las bragas al suelo por Godot, o es un insensible o esta ciego y es un yonki de mierdas privativas como Unity3D.

Godot, si no lo es ya, en el próximo año seguro que ya empieza a haber ofertas de trabajo muy golosas para trabajar con este engine de videojuegos.

Pero toda telenovela para que dure mucho, tiene muchos episodios y muchos amoríos y tal. Y uno de mis primeros amores fue Löve un engine de videojuegos basado en el lenguaje de programación Lua.

Pues claro, siempre vienen suspiros y pensar que fue de ese amorío de los primeros episodios de la telenovela, y encontrarte navegando por ahí una entrada en reddit que dice Love2D showcase, donde piden ejemplos de juegos wenos wenos en Löve y del que ordeñando los comentarios se pueden sacar los siguientes links:

Ale, ya tenéis un buen listado de videojuegos libres (y algunos no libres…y algunos no-videojuegos) para entreteneros.

Cataclysm DDA: ¿Cómo traigo de los muertos a mi personaje?

Cómo decían en Fullmetal Alchemist.

«El hombre no puede obtener nada sin primero dar algo a cambio. Para crear, algo de igual valor debe perderse. Esa es la primera ley de la Alquimia de la Equivalencia de Intercambio. En ese entonces, realmente creiamos que esa era la única verdad del Universo»

Ahora que conoces las reglas de la alquimia, algo deberías dejar a cambio de traer de los muertos a ese personaje tan querido de tu videojuego favorito, no hablamos si no del genial Cataclysm Dark Days Ahead. uno de los mejores ejemplos de videojuegos de software libre con un mundo abierto que muchos videojuegos triple A desearan.

Si de verdad, amas los roguelikes, deberías dejarlo estar y no seguir leyendo, porque una muerte, es una muerte permanente, las leyes naturales de los roguelikes lo dictan y así es, no hay una jodida vida mas como cualquier mario bros cutre, si mueres has muerto y has perdido un pedacito de tu vida con ese personaje.

Pero hay veces, que hay que violar las leyes naturales, en mi caso en una partida que estaba disfrutando y que morí a lo tonto por una sobredosis de morfina mientras dormía, como los viejos rockeros en los 70.

Comencemos con las artes oscuras de levantar a los muertos….

Cataclysm DDA, cuando muere un personaje, se lleva todos los ficheros de la partida guardada al directorio:

Cataclysm-DDA/graveyard

Tienes que localizar los últimos ficheros editados que serán un buen puñado, por eso ordenalos por fecha, tendras un puñado de ficheros con nombre ilegible que se habrán editado ultimos, esos son la partida guardada de tu difunto personaje, tienes que moverlos a:

Cataclysm-DDA/save/<nombre_mundo>

Y ya esta, si comienzas a jugar a Cataclysm DDA, tendrás otra vez la partida con ese personaje que ha vuelto a ser carne viva con un corazón caliente.