Haciendo sangre ahí sin piedad.
Por cierto, me lo he hecho con Gimp en dos patadas.
A ver PHP no es el mejor invento de la humanidad, pero tampoco lo ha inventado Microsoft.
Pero esta de moda odiar a PHP. Y que os voy a decir si yo le tengo un poco de cariño, es como ese viejo amigo que tiene sus cosas pero que os lleváis bien.
Os voy a contar mi historia con PHP y porque le tengo cariño y no sigo la moda de odiarlo.
Os cuento corría los 2000, creo que los 2002, en aquellos tiempos ya tenía alguna página (mi vieja linuxtopower) personal hecha con html, iframes y demás aparataje de esas épocas…hay gente que siente vergüenza por sus pintas 15 o 20 años atrás, pero al igual que contados casos de «fashion influencers» no se nos iba a ocurrir hacer una web limpia y clara rollo google en su inicio (porque cada vez es más Yahoo) y menos aún pensar en diseño para smart phones si aún ni existían.
Pero claro os recuerdo que aquellas páginas personales, eran estáticas cuál foto fija en el tiempo (con gigs molona), la única manera de actualizarlas era por medio de ftp, en el mejor de los casos si tenía el webhosting gratuito…éramos jóvenes sin dinero y en el peor un panel web ftp cutre muy cutre…pero que eso si, facilitaba mucho la vida cuando querías cambiar algo en un pc de un instituto, Universidad o cyber que tuviera los puertos capados…porque era un lujo tener Internet en casa.
Las webs eran tan estáticas que la única forma de interactuar con los visitantes era tener el típico contador de visitas gratuito (de otro lado y que solía venir con su correspondientes scripts para soltar banners y popups). Y el otro medio era el típico también libro de visitas que te lo ofrecía o el webhosting o enganchabas con un iframe de otro lado…con si correspondientes anuncios.
¡Y llegó PHP! Pero eran otros tiempos, ahora te dan contenedores y máquinas virtuales de un cupón en las cajas de los cereales. Recuerdo el primer webhosting que daba soporte para PHP gratuito era un tal H2O o algo así.
Y con el PHP llegó la locura de PHPnuke o PostNuke barrocos CMS (¿Seguirán los proyectos vivos?) que todo dios instalaba, instalando todo para al final aprender que la tecnología no soluciona los problemas, porque ponías un PHPnuke de la comunidad heavy de tu pueblo y pasado los meses eso seguía siendo un desierto. Si, ahí descubres lo difícil que es mantener una comunidad.
En aquellos tiempos, si querías hacer una web «dinámica» tenías pocas opciones:
Después curre muchos años con PHP, disfrute mucho, y el mundo siguió dando vueltas.
Y en esas estamos ahora está de moda odiar PHP porque:
Pero PHP tiene mucha vida, hay proyectos muy gordos (y libres…que es lo importante) picados en el: Mediawiki, WordPress, Prestashop…y dicen que Facebook estaba picado en PHP (con inventos como compilador y tal).
PHP es uno de los lenguajes de programación mas amados y odiados actuales (estoy desde hace tiempo escribiendo un articulo en mis viajes en metro al curro gracias a la app de Android para WordPress a ver si lo remato y os lo ofrezco).
Su mascota es un ElePHPante azul.
Y parece, a mi me da ternura que hay un tipo o tipa o IA que esta haciendo la colección de los peluches de la mascota azul, cual friki de StarWars buscando en un rastrillo en un pueblo perdido de Texas una figurita de Han Solo que salio con los pantalones morados y el pelo rojo por un fallo de la fabrica en los 1973.
La verdad es que no sabía que hubiera tantas versiones diferentes del elefante. Cada empresa ha sacado su versión cuando ha apostado por PHP, incluso los cabrones de Oracle en el 2008, falta uno de Micro$oft o Appl€ para rizar el rizo pero bueno.
Pero sin duda os dejo el link para que le echéis un vistazo.
Nota: Llevo casi un año escribiendo de a poquito el articulo por el móvil y tal. Le he metido un empujón para que salga antes de terminar el año.
Ya son muchos años, soy un perro viejo en esto de picar código, posiblemente…tu lector puede que seas un tierno cachorrito lleno de ilusión…pero bueno ya te irás siendo un perro apaleado.
Dicen que «no hay bala de plata» a la hora de resolver un problema de programación, que cada lenguaje es bueno para una cosa, y creo que desde mis años perrunos opino que es cierto.
También dicen «cuando tienes un martillo entre manos, todo son clavos», y eso veo que le pasa a los cachorritos, por ejemplo ahora (cuando estoy escribiendo estas líneas) esta de moda el rollo de node Js y javascript, y los cachorritos lo quieren usar para todo.
Pero bueno viendo algunos lenguajes, os voy a relatar mis odios mas ocultos…o no tan ocultos:
Hay un wiki que también trata nuestros odios en los lenguajes de programación: YourLanguageSucks
Y vuestros odios sobre lenguajes de programación cuales son…comentad…confesar…calmad vuestra alma.
Siempre he picado el PHP a mano desde cero (bueno tengo un par de ficheros de funciones que he ido llenando con los años).
Y siempre he querido interiorizar el famoso MVC, porque niños programar no consiste en aprender cosas, si no en interiorizarlas y hacerlas parte de tu ser para que sea tan natural hacerlas que no tengas que pensar «¿Qué necesito para hacer esto?».
Se que ahora esta de moda llevar el javascript al server, pero creo que todavía le falta adaptarse a la realidad de que no todos somos unos millonetis que tenemos 100 máquinas virtuales en amazon, que vivimos y disfrutamos de cosas limitadas como servidores compartidos web, y creo que NodeJS todavía no ha dado el paso para una ejecución en esos entornos limitaditos.
Pero con los años siempre mas o menos intento algún framework, siempre pensé que Symfony2 era el elegido, es el mas habla gente, hay curro y tal…pero después de darme varios cabezazos con el, creo que es demasiado javero que se complica para muchas cosas innecesariamente. Además te pide tener fuera del directorio www parte de la web, con lo que si estas en un servidor web muy simplón olvidate.
Después probé a aprender (e interiorizar) FuelPHP, es un framework mas o menos jovenzuelo, no es muy javero, pero tiene el problema NodeJS, que va de guay por la vida y no entienden que PHP solo son ficheros, mola eso de tener una herramienta llamada Oil que te hace de todo, pero que te pida necesariamente el puñetero Oil para todo, eso si es un problema porque ya te hace la puñeta a la gente que tenemos servidores poco accesibles y no tenemos un ssh…en mi caso por suerte tengo ssh pero me imagino el típico currillo de cuñado o amigo informático de «hazme una web chula chula en este servidor de mierda» y que haces si necesitas el oil para desplegar la web y tal.
Por eso ya por descartar, empecé con otro vieja escuela de los frameworks de PHP, el famoso CakePHP. Y la verdad es que lo veo poco javero, y cierto es que tiene una herramienta de terminal para como los otros dos, que en este caso se llama bake, pero no da muchos problemas, además parece mucho mas fácil de aprender que symfony. Y sobre todo no olvidan que una página PHP es un directorio mas o menos lleno de ficheros PHP, este no te pide cosas raras de tener un directorio para el framework fuera del www, y viene todo dentro del directorio de tu proyecto, a parte no esta perdido todo por miles de carpetas como symphony, lo tuyo, tu código lo tienes en el directorio src.
Y hasta aquí puedo leer, porque estoy en plena asimilación como los borgs.