Archivo de la categoría: Tecnología
Rescatando artículos: Git commit interactivo
Estoy recuperando los artículos interesantes que publique en cierta red social laboral privativa, los escribía ahí para dar el contenido que le falta…porque hasta los cojones de artículos de couching y neoliberales que salen.
Hoy haciendo un #commit de #git (que llevo usando años) en el portátil del curro se me escapo el dedo y en vez de hacer un `git add -u` he dado un `git add -i` y me ha salido un pequeño #TUI muy útil para empaquetar el commit. Que cosas mas curiosas trae el #softwarelibre .
Interesante reflexión sobre RedHat en manos de IBM
De estas cosas que te salen por ahí recomendadas, me salió hace unas semanas está interesante reflexión sobre el presente u el futuro de RedHat de los compas de Linux Adictos:
Rescatando artículos: Lenguajes de programación nuevos
Estoy recuperando los artículos interesantes que publique en cierta red social laboral privativa, los escribía ahí para dar el contenido que le falta…porque hasta los cojones de artículos de couching y neoliberales que salen.
Están creciendo como setas los «nuevos lenguajes» ahora en el terreno están en diferentes estadios de crecimiento pero ahí siendo foco de la gente:
– #Rust : originario de la fundación Mozilla, ahora community driven, tiene tanta fuerza que ya se puede picar código para ser usado en el kernel #Linux.
– #Go: originario de Google y sigue atado a google (¿Hola Java, hola Oracle?), un lenguaje muy orientado a hacer código ejecución paralela muy sencillo y al manejo de memoria eficiente y seguro como #Rust.
– #Zig: no tengo ni idea quién esta detrás, pero en las redes esta la gente dándole mucho bombo, habrá que verlo.
– #V: este no lo conocía, pero gracias a un compa de trabajo (no se si quiere que le nombre) pero pinta muy bien, tiene cosas de estos lenguajes modernos que he contado antes, hay que seguir viendo su crecimiento.
Pero esto no es una descripción, es mas para finalizar con una pregunta. ¿Alguien conoce de la típica tabla comparativa (sincera) de estos lenguajes? Una imagen o un dato tabulado vale por mil palabras…y sus respectivas horas de lectura.
Software libre vs software privativo: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
¿Estás dudando entre el software libre y el software privativo? Nuestra apuesta es por el software libre, por supuesto.
Vamos a explicarlo a ver qué te parece.
Seguir leyendo Software libre vs software privativo: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Las 4 libertades del software libre
Las 4 libertades del software libre: Fundamentos esenciales para una tecnología libre y colaborativa
Las 4 libertades del software libre son fundamentales en el mundo tecnológico. Estas incluyen la libertad de uso, estudio, redistribución y mejora de un programa. El software libre se diferencia del software propietario por su enfoque colaborativo y su importancia en las licencias. Con implicaciones económicas y políticas, el software libre presenta beneficios en seguridad, administración pública, gestión sanitaria, educación, industria, ciencia y arte. El movimiento del software libre, junto a la Free Software Foundation y el Proyecto GNU, impulsan su desarrollo y utilización. Además, se destacan casos de éxito y se exploran el futuro y la evolución de esta tecnología.
Qué es el software libre
Qué es el software libre: una guía completa sobre esta libertad informática
El software libre se refiere a los programas que respetan las libertades de los usuarios. Estas incluyen la capacidad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. A diferencia del software privativo, el software libre no limita la libertad de los usuarios y les permite tener el control total del programa. En este artículo exploraremos en qué consiste el software libre, las ventajas que ofrece, las diferencias con el software privativo, las licencias y su aplicación en diferentes campos como la administración pública, la educación y la industria. Además, también veremos el impacto del software libre en internet.
Rescatando artículos: Articulo (en ingles) sobre como sacaron música de una foto de un vinilo
Estoy recuperando los artículos interesantes que publique en cierta red social laboral privativa, los escribía ahí para dar el contenido que le falta…porque hasta los cojones de artículos de couching y neoliberales que salen.
Desde las huellas digitales de la #merkel en una foto de un mueble que había tocado, hace 5 años que nos contó en una conferencia de cyberseguridad de un amigo.
Hacia mucho que no me quedaba con la boca abierta 😮 , en este caso analizando una foto de disco de #vinilo pequeñito que llevaban los muñecos de bebes en los 70 y 80, en este caso un robot de #juguete. Yo tenía de pequeño en los #80 un saco de la risa, que me encantaba y debe ser que ya tenia la cabeza tan des-amueblada porque lo destripe para ver como funcionaba y lo recuerdo el disco.
Pues aquí no destripan un saco de la risa, si no que con la foto del disco pequeñito, lo analiza para sacar el sonido que hay allí grabado y reproducirlo con mas o menos fidelidad (tiene sus fallos pero se le perdona).
Relacionado, siempre 2 cucharitas de azúcar cuando la cresta de la ola de la #CurvaGartner de las #impresoras3D leí de un proyecto que a partir de un #mp3 era capaz de generar un modelo 3D para imprimir de CD de vinilo…de PLA/PLC con la canción y que funcionaba en un tocadiscos de aguja de antes.
Rescatando artículos: 1º Documental de Godot
Estoy recuperando los artículos interesantes que publique en cierta red social laboral privativa, los escribía ahí para dar el contenido que le falta…porque hasta los cojones de artículos de couching y neoliberales que salen.
De una de las primeras #GodotCon en #Barcelona este 2022 se ha rodado un pequeño #documental sobre la historia de #Godot el motor de videojuegos de código abierto.
Muy interesante, os lo paso:
https://www.youtube.com/watch?v=3XYzLdKeliI
Rescatando artículos: Resoto (una aplicación seria hecha con Godot)
Estoy recuperando los artículos interesantes que publique en cierta red social laboral privativa, los escribía ahí para dar el contenido que le falta…porque hasta los cojones de artículos de couching y neoliberales que salen.
Es curioso lo que hace la gente cuando un software (en especial #softwarelibre o mínimo #opensource) cosas distintas (pero útiles) para las que no están pensados, en este caso #Resoto que esta hecho con #Godot para mapear conceptualmente y #monitorizar recursos de un sistema en la nube…que me recuerda ha cierto invento que hice hace muchos años en cierto sitio con #vanillajs y #d3js en 2D…pero este en 3D.
https://www.youtube.com/watch?v=AVAU2JjvHug