No sabía que en el proyecto paralelo pero oficial de Debian Social había un peertube, me he enterado navegando de una instancia a otra, en concreto esta en peertube.debian.social. Y ahí tienes centenares de conferencias que se han ido dando desde hace casi 20 años en los distintos eventos de Debian (he visto una de 2007 que me pareció super tierna e histórica).
Y bueno a lo mio, ya sabéis que una de mis obsesiones es los videojuegos libres, le tire una búsqueda a ver que había de juegos.
Encontre en la DebConf del 2017 en Montreal (Canada) dieron la siguiente:
The past, present and future of Debian Games
Espectacular, un análisis difícil y sincero de la situación de los videojuegos libres, y lo que encontré en sus primeras diapositivas que este hombre, el señor Markus Koschany. Es que tiene un server de videojuegos libres, montado en Linux iuvat .
He entrado al server de Minetest y pese a la soledad…no había nadie jugando, esta muy bien montado.
También en la charla habla de los metapaquetes de debian (paquete que contiene otros paquetes), que había olvidado que hay por ejemplo metapaquetes de videojuegos organizados por categorías y te instala todos los de esa categoría de un tirón. Pues hay un meta paquete https://blends.debian.org/games/tasks/finest que contiene una selección cuidada de los mejores juegos en Debian…alguno lo tiraba yo a la basura…pero en general los listados son muy buenos (la pena que no he encontrado ninguno nuevo…soy perro viejo y este mundo es muy pequeño).
Nada, por finalizar, curioso, curioso lo que encuentra uno por el fediverse.
Hacía tiempo (quizá 2 meses) que no veía online a ToxicQuimic (link de su canal en youtube) es un «creador de contenido» especializado en juego viejos/viejunos/retro, un tío majo, llanote y de «nuestra edad» que para mi sus streamings mas que ver no se que juego viejuno era echar una charla con un viejo amigo mientras juegas, y pensaba bueno pues le esta costando el arranque después del navidad.
Entonces fui a la lista de canales que tengo siguiendo….¿Y dónde estaba?…Que no lo veía, no estaba…ya me ralle ¿Habrá borrado el canal?
Suerte, suerte, pero suerte que recordaba su nombre mas o menos (sabía que era algo toxic algo, pero podía ser toxycquimix o toxiquim puff cantidad de posibilidades) y suerte, suerte que el historíal del Chromium parece infinito y tenía las páginas que había navegado hace 3 meses atrás.
Por que haciendo una labor detectivesca sobre el historial, lo encontré:
¿Qué habrá hecho? Pues no se, pero seguro que una niñería que ofende a la moral victoriana que impera en las webs yankis, hay un vídeo por ahí en youtube de recopilación de twicheros censurados y hay memeces como que un twitchero esta revisando un foro de su canal que la gente mandaba fotos de su rincón de jugar y en una foto alguien tiene una peli gay en la pared….que ni el twitchero se dio cuenta, u otro de una twitchera haciéndose un tatuaje en una tienda de tatuajes y de repente pasa una mujer desconocida (otra clienta) en tetas porque se estaba haciendo un tatuaje en una teta, había otro de una twitchera en una tienda de ropa con una situación parecida fue a los probadores y salio una señora a darle ropa a una amiga en el pasillo en tetas….vamos cosas criminales como el pezón de Janet Jackson .
También me di cuenta que perdí otro canal de una gótica americana que hace IRL (para los profanos se lleva la cámara de paseo mientras hace su vida) que me gustaba porque ponía buena música de fondo (algunas veces ñoño pop por desgracia) y por ver estados unidos a pie de calle. Este me costo muchísimo mas, pero mucho mucho, encontrarlo en el historial porque ni me acordaba de su nickname/apodo/alias en esta plataforma.
Vale, estas dos personas (porque en twitch hay canales que son unipersonales) no serán
¿Pero vete a saber la cantidad de gente que he perdido sin darme cuenta?
Me parece CRIMINAL que una empresa gestione MI LISTA DE CONTACTOS, es como si entras al móvil y desaparece de tu agenda números de teléfono. Del de tu madre o hermano te darás cuenta….pero…
¿Pero del de un excompañero de un curro de hace años que era majillo y que a lo mejor os escribís por cosas como que te acordaste que hubo un terremoto en su país?
¿O el de el hijo adulto o la esposa de un primo que no ves a menudo? Porque la vida es perra y ya sabes que tarde o temprano tu primo no estará y tendrás que contactar con su familia cercana.
A ver señores de twitch, supongo que en la parrafada de condiciones de uso vendrá que les debo un riñón y un páncreas…¿Pero tan difícil es poner en gris tu contacto en seguidores con el link a la página del fantasma y ya esta, que borrar y hacer desaparecer a la gente?
Seguro que habéis visto algún video animado de la popularidad de navegadores, consolas y tal que han salido este último año mas o menos en youtube, bueno pego el de navegadores:
Pues han hecho mas o menos lo mismo con tipos de proyectos (no se si usan las etiquetas o los categorizan basándose en sus huevos morenos en bata) en github, no es tan épico como el vídeo, ni tiene musiquilla pero lo bueno es que tarda menos es «de nuestras cosas frikis» y lo mejor que en teoría son datos reales.
Y no solo eso, tiene una gráfica interactiva muy muy visual (es que de un golpe ves todos los datos) de la posición de cada proyecto en relación a número de estrellas, por ejemplo os pego una captura de Engines de Videojuegos, donde Godot lleva 3 años siendo la 1º posición.
Por cierto, el resto del página es pura delicia de datos e informes, os recomiendo dar un paseo.
Bueno Twitch no acaba de sustituir en mi vida cotidiana a otros ocios que tengo como los podcast/radio/música principalmente porque en esta vida que tengo…uff…no puedo secuestrar mis ojos de otras tareas que necesitan mi atención, y las orejas mas o menos sí, por eso lo de oír podcast/radio/música, pero bueno algún que otro twitch también vale para ponerlo de fondo y escucharlo.
Me gustaría que en un futuro pudiera decir Potoclon o algo así, y que sea una plataforma de streaming y videos federada con cosas como PeerTube. Pero creo que esta lejos ese futuro (si es que llega), aunque hay gente empujando fuerte como Fediverse.tv , aunque la parte del streaming tiene pero claro al resto de la gente no le da la vida y a lo mejor hay 1 o 2 streamings a la semana, por lo que es mas de momento un sustituto de youtube.
Bueno además twitch esta plagado de bugs, y no es fácil sacar la lista guardada de categorías/juegos, porque en web solo te muestra los que tienen espectadores (aunque existan decenas de canales emitiendo con 0 espectadores), pero con un pequeño hacking sacas la lista. Lo triste es que tienes que hacer un hacking para sacar tus propios datos personales.
Por cierto, una categoría o juego en twitch «a nivel taxonómico y organizativo» es la categoría que se le pone a stream/canal durante un determinado momento (que incluso puede cambiar durante la emisión porque el/la streamer cambia de juego y si es hábil y o sincero cambiara también la categoría del stream para que espectadores nuevos lo encuentren.
Entonces eso, categoría/juego agrupa a muchos canales que en ese momento «se autoetiqueten» con esa categoría/juego, por eso en este articulo no hablo de canales o recomiendo canales específicos sobre software libre como puede ser el de Fanta – 56kNews , si no nombro conjuntos de canales, que algunas veces pueden ser constantes y encontrarte a la misma gente o como con algún que otro juego libre famoso aparecer gente nueva (y por desgracia desaparecer) cada dos por tres.
Y Parte 1º, porque no soy un Dios en la tierra y aunque ya soy perro viejo, siempre me puedo sorprender y descubrir un nuevo y genial videojuego software libre. O peor no haber encontrado o recordado ese genial juego libre y que tiene su categoría en twitch. Así que puede que haya 2º o 3º o Xº partes…ojalá…
Dentro lista:
Pixel Dungeon : un juego roguelike que apareció hace algunos años en Android y que gracias a ser software libre fue padre unos forks espectaculares como Shattered Pixel Dungeon. Aunque sea el primero, sigue siendo muy muy divertido y jugable.
Mindustry : Otro gran juego software libre, que es un batiburrillo de tower defense, sandbox y juego de estrategia que lleva poco tiempo con nosotros y mucho he escrito por aquí.
Cataclysm: Dark Days Ahead : que decir de este mítico Roguelike, sandbox, mundo abierto de zombies… que puede hacer kalimotxo o instalaciones cyberneticas.
Minetest : el clon libre de Minecraft que en muchas cosas le da de patatas a este.
DRL : es que no se puede decir el nombre pero si lo digo, Doom RogueLike .
Urban Terror : no sabía si incluirlo y no, un FPS que se basa en el viejo motor pero solvente de Quake3 que es libre, el tema es que el juego en cuestión no es libre los ficheros de datos.
NetHack : casi tan viejo como yo, un roguelike que ya forja la historia.
Bitburner : nuevo, nuevo tendrá 1 año a fecha de que escribo este articulo. Es la mezcla de un idle/clicker game con videojuego de programación/hacking.
Veloren : otro nuevecito, un juego de rol hecho en voxels todo y programado en Rsut.
OpenTTD : la versión libre y mejor que el juego de estrategia comercial y transporte Transport Tycoon Deluxe.
Warzone 2100 : aunque este se refiere al juego no libre, se ven muchos streams de la versión libre de este juego de estrategia con el mismo nombre.
Battle for Wesnoth : otro clásico moderno de los videojuegos para el pingüino, un grna juego de estrategía por turnos.
0 A.D. : son poquitos años los lleva con nosotros este espectacular juego de estrategia en 3D rollete histórico.
Core War : una categoría que pocas veces hay streams pero es curioso este juego de programación nacido en los ochenta.
RollerCoaster Tycoon 2 : otro como Warzone 2100, encuentras por el juego privativo que hace ingenieria inversa, ojala pronto se encuentre la categoría OpenRCT2. Que decir de este precioso juego de estrategia comercial de hacer parques de atracciones.
BROGUE : un roguelike muy directo y simple de jugar.
SuperTuxKart : otro famosete de los videojuegos libres….si existe el Sonic Racing, Mario Kart, Didikong Racing…¿Por qué no vamos a tener los linuxeros nuestra versión de coches con Tux el pingüino?
Y troceo la lista en dos, porque los siguientes son muy sui géneris, porque aunque no son videojuegos libres, son juegos de mesa que muchos son de dominio público…o no por desgracia.
Board Games : ves streams de muchos juegos de mesa y «videopodcast» muy interesante para descubrir nuevos juegos de mesa.
Go : el ultimo bastión de la inteligencia humana que perdimos hace unos años, un milenario juego de mesa de estrategia oriental.
Chess : sí, el ajedrez, pues eso el canal donde ves partidas de ajedrez y sus variantes.
Tabletop RPGs : streams de partidas de rol de toda la vida.
Shogi : como dice la gente el ajedrez japones, la pena es que hay pocos streams que usen piezas occidentales para entenderlas fácilmente, pero bueno.
La verdad es que la labor que están haciendo esta categorías de las 2 listas es encomiable, porque hay videojuegos de mucha mucha calidad libres y entrar a un canal y ver como juegan, conocerlos, aprender a jugarlos y escuchar opiniones, es parecido a los que nacimos en los ochenta y hablábamos de nuestro juegos de cartucho, cinta cassete con los compas de colegio en el recreo, era divertidisimo y encontrabas juegos desconocidos y geniales nuevos.
Y por cierto, el puto twitch debería darle las gracias muy muy mucho y monetariamente al proyecto libre de OBS porque ayuda a la gente a subir/streamear contenido de gratis a su plataforma de manera muy fácil.
Desde hace 1 año o así estoy como prosumidor en Twitch, la red social de moda de videos (dejando de lado Tiktok y youtube).
La verdad es que es un basurero de videos:
de tías en bikini o poca ropa lamiendo y besando micrófonos con forma de orejas de plástico.
de traders que realmente son niñatos neoliberales pobres en el dormitorio de sus papas
de comentaristas de fútbol…por dios volador del espagueti que ya tenemos las teles, periódicos y las radios soltando todo el rato fútbol, fútbol…
de juegos comerciales e insulsos
de Andorranos que no pagan impuestos en España (ojala se pongan enfermos cuando estén USA no tengan dinero para pagarse el hospital privado y se MUERAN, si repito deseo que se MUERAN esos cabrones que NO PAGAN IMPUESTOS y cuales futbolistas que meten mierda en la cabeza a la gente joven diciendo que es guay ser cabrones). Es que, que hijos de puta mas egoístas y malas personas.
Pues gracias a Fanta que me pregunto por una extensión para navegador para bloquear cosas en twich…pues estaba con el runrun en la cabeza.
Una vez instalado te saldrá en la barrita de arriba un botón con acceso al panel de configuración de Unwanted Twitch, el botón aparece gris cuando no estas navegando por la página de twitch, no es muy necesario entrar porque puedes hacerlo desde fuera todo:
¿Pero Miguel no me has dicho que hace plugin? ¿Hackea los drones de bastardos unidos para meterles un tiro en la frente a los twitcheros insolirarios que se han ido de España pero siguen vendiendo sus productos inculturales en España?
No, no…ya podía ser como el episodio de las abejas de Black Mirror…pero no.
Vas seleccionando la mierda que no quieras ver que puede ser:
twitcheros de mierda
etiquetas de mierda
categorías (o juegos de mierda)
regex (para casar titulos de emisones de mierda)
Lo que hace es quitarte de casi todos los sitios (del carrusel de vídeos de la home de twitch sale basura) pero de la página te limpia de mierda los:
Barra de la izquierda:
Canales que sigo, incluso sigues a un/a muchacho/a que hace videos de videojuegos retro o sigues a un pavo/a que hace videos de videojuegos de software libre, te desaparece de ahí si le da por hacer un video de mierda en una categoría/etiqueta/regex_titulo de mierda, lo siento mi tiempo es mas importante que el tuyo y mis pixeles de la pantalla también…si quieres emitir una partida del juego de futbol de mierda del Fifa lo siento «no existes».
Canales recomendados, sigue saliendo mierda…o eso creo.
Página de siguiendo, te limpia de mierda los canales recomendados. Y en directo también te limpia de mierda.
Página de explorar, ahí es una gran delicia en canales en directo te quita pero mierda, pero mierda, mierda a paladas, te queda una lista de canales mucho clara y encuentras cosas interesantes, por ejemplo yo he encontrado twitcheros que juegan al Wargames de los de cartoncitos de antes en mi querido pero viejo Vassal para jugar, o canales con partidas del ajedrez japones (o Shogi). Todas esas cosas buenas se perderán como lagrimas en el mar de mierda. En serio es un cambio brutal. Y también en la pestaña de Categorías también te limpia de tarjetas de categorías de mierda y juegos de mierda.
Un par de screenshots o capturas de pantalla del antes y después (ojo que son echas por la mañana en diario en España, porque en España cuando hay mucho jaleo y emisiones es por la tarde noche.
Y como es la página sin plugin o desactivado (OJO A LA CANTIDAD DE MIERDA):
Ahí esta el insolirario de elmorenus y una twitchera famosa que lame y besa orejas de plástico.
Para volver a sufrir en twitch en el icono de arriba de la barrita te sale un menú pues tan simple con darle al botón de deshabilitar:
¿Y como se saca la lejía para limpiar de mierda twitch?
Pues tan simple como según vas navegando darle al botón de la X que te aparece sobre las tarjetas de canales o categorias/juegos, y en etiquetas pero ojo abajo de la tarjeta del video que se ilumina en morado, la de arriba del buscador no esa es para quitar la etiqueta en el filtrado.
Aquí si es para eliminar mierda etiquetada con esa etiqueta:
Es curioso porque una vez aplicado Unwanted Twitch el twitch parece como sintonizaras La2 y vieras cosas interesantes…y eso que me queda mucha mierda que quitar y nueva mierda que aparece para eliminar.
El botón de Gestionar Lista Negra que esta en el menú que te lanza el icono de arriba de la extensión, te abre una pestaña interna de la extensión donde viene la lista de mierdas que limpias organizadas por cajas verticales:
Y en especial os enseño la lista de twitcheros de mierda bloqueados…que da un gustirrinin mandarlos a tomar por culo en el acantilado de no hacerles ni puto caso, no existen ese el castigo como un castillo (salvo en esta lista):
De momento solo hay 14 desgraciaos/as, los que han ido apareciendo delante de mi mirilla de francotirador, ya irán apareciendo mas, que me ha recordado buen temazo de DefConDos la de Blanco Perfecto.
Y a parte de la salud mental que te da este plugin para navegadores, ayuda a la sociedad, porque si no los ves a los twitcheros insolidarios de mierda que no pagan impuestos en España, pues ganaran menos dinero de la publicidad y menos impacto entre la gente porque no hablaran de ellos cuando vayas con el vecino desconocido en el ascensor. No sería gracioso ver en el burriquin o el WC Donalds ver detrás del mostrador a un twitchero andorrano volviendo a ser clase trabajadora preguntándote si quieres ketchup en la patatas.
Gracias a un canal de un podcast (la gente del ACHUS) el señor Laertes nos ha recomendado un articulo que escribió hace casi 10 años sobre ese género de videojuego que tanto me gusta, los roguelikes .
Lo que mas me ha gustado del articulo ha sido que se nota que esta escrito desde el corazón porque tiene mucho mimo por explicar bien bien las cosas para que la gente entienda de que va el género de los Roguelikes y da pequeños datos para picar a la gente, como lo de partidas de años. Además es curioso porque es como una foto fija de hace 10 años de como estaba el género, curioso es que ya nombra al padre del Cataclysm DDA por ejemplo o que ya existia el wiki Roguebasin.
Da penita ver grandes ideas tiradas y agonizando sobre la red de redes. WikiIndex es de esas, la idea es cojonuda, un wiki que liste los wikis que hay por ahí en internet (señores se puede salir de la 1º página de resultados de búsqueda del google y usar listados confeccionados por otros humanos).
Pues navegando por los distintos wikis de la categoría de cultura libre, muchos de ellos apuntan al triste fósil en archive org
La verdad que pese al rollo de la privacidad es un asco, el google chrome tiene una funcionalidad muy buena, la de sincronizar las pestañas abiertas entre instancias del navegador.
En mi caso, se me ha roto el botón de encender del Android ZTE Blade A6, un buen móvil con una gran batería, no una batería espectacular, de nuevas y dándole caña duraba 2 días y ahora después de unos años sigue durando el día.
Pues aquí la lista (estoy con las listas de cosas que no cago) de mis pestañas abiertas, por no perderlas y por motivo histórico:
Aprende X en Y minutos Donde X=tmux: una chuleta sobre tmux (un multiplexador de terminal con muchas golosinas) un poco malucha pero bueno. Tmux y Vim son mis facetas pendientes aprenderlo bien bien.
Estacions i intercanviadors en 3D: salio por meneame hace unos días, eran planos en 3D (pero no como fichero 3D sino dibujos en perspectiva) las estaciones de metro, muy interesante.
DESARROLLAN LECTOR DE LIBROS ELECTRÓNICOS DE CÓDIGO ABIERTO: perdón por las negrita, pero es el título así, muy muy interesante, porque salir de las garras de amazon es importante y tener oportunidad de reparar el cacharro también, yo ya he visto varios kindles rotos y que no hay piezas para arreglarlos.
My Favorite CLI Tools; un articulo pequeño (y creo que de un maquero con infulas de hacker que no sabe que podría vivir mejor y joder menos a la sociedad pasandose a GNU/Linux) sobre una lista de herramientas para el terminal, muy interesante y muchas muy conocidas y otras menos.
Rust 101, tutorial de Rust en español; el señor Adrianistan, el puto amo, ha hecho una serie de artículos muy muy buenos como todo lo que hace sobre el famoso lenguaje Rust, que le estoy haciendo ojitos.
Cómo tratar con la propaganda fascista sin futuro ni pasado: mal vamos en España porque cada vez tiene mas cancha los putos fachas, y lo peor cada vez tienen menos vergüenza de mostrarse esos monstruos a la luz del sol…creo que hay mucho gran empresario que esta echando volquetes de dinero para joder el futuro de España y mermar las posibilidades de la gente.
La verdad es que tiene un diseño espectacular, con esas cabeceras tan llamativas por cada juego de mesa, una página simple y directa de cada juego con un vídeo algunas veces, pero a parte del idioma (que no es culpa del webmaster) tiene algunas carencias muy importantes (que no creo que me lea pero bueno las digo sin acritud y buscando ser constructivo):
Un buscador para filtrar los juegos por título o por tags.
Tag de licencias, me parece super importante poner el tag de las licencia rollo CC by-sa y tal, para saber cuales de los juegos print&play que tiene allí catalogados son realmente juegos de mesa libres.