Espectacular y lo peor que se me escapo en 2016….pero ciencia ficción + México + crítica social . Una bomba, espectacular.
Nos falto que saliera Danny Trejo o algún homenaje a Cantiflas pero bueno hay homenaje al Chapulín Colorado así que genial.
Espectacular y lo peor que se me escapo en 2016….pero ciencia ficción + México + crítica social . Una bomba, espectacular.
Nos falto que saliera Danny Trejo o algún homenaje a Cantiflas pero bueno hay homenaje al Chapulín Colorado así que genial.
Me acuerdo hace muchos años cuando empece el blog que youtube no era google y era novedoso y tenía cosas muy frescas…y de vez en cuando hacia un articulo con un puñado de videos interesantes.
Pero ahora youtube no es lo que era…como Barrapunto…que ya ni es…
Pues he encontrado un video muy muy bueno que habla de una peli que no he visto el remake bastardoamericano de Oldboy, muy muy interesante, recomendable esos minutitos de video y su arenga final sobre los remakes bastardoamericanos:
En este mundo del netflix, amazon prime, disney y miles mas….que cada vez es mas difícil ver películas y series, salvo que pagues por todas….ríete tu de tener un video beta en los ochenta e ir al videoclub, porque esto es un infierno. Y luego el rollo de que las pelis o series caducan y si no tienes el momento (como la vida es tan pausada) para verlo, desaparece y no vuelve. Normal que la gente este volviendo a las redes P2P para ver cine y series.
Pues ahora tenemos también una cooperativa de cine/series indie nacida en el Detroit americano postcapitalista de 2019.
Me encanto este cortometraje o nanometraje (hace unos años una filosofa dijo que twitter (el de 144 caracteres de antes) era una mierda y destrozaba la compresión del idioma porque no se podían contar cuentos…pues caso error, encontré geniales cuentos en 1 tweet. Pues aquí un pequeño tan pequeño cortometraje que dura 4 minutos y es espectacular.
Sencillamente genial:
No voy a mentir que no conocía el documental de Into Eternity del 2010, aunque si vi hace años las imágenes que muestra de como marcar un territorio de un cementerio nuclear para generaciones futuras, pero futuras que no sabemos que idioma hablarán ni si habrán vuelto a la edad media o peor.
Pues de un comentario en cierta página de un elefante (que se ha llenado de fachas y neoliberales pero que antes era mejor) alguien puso el link al documental.
Es sencillamente espectacular y sobrecogedor por lo que significa guardar residuos nucleares por 100.000 años.
Otra cosa que me sorprende es la transparencia del gobierno de Finlandia y la honradez de intentar comerse el problema de los residuos nucleares ellos solos pese a que no saben si en el futuro existirá un Finlandia o que.
El documental trata del cementerio nuclear subterraneo que están haciendo, y todo lo que rodea a los residuos nucleares, porque perdón se me había olvidado contároslo.
Menuda liada hemos hecho con los residuos nucleares y no tiene pinta de que encontremos solución.
Ya puedo tachar de Autolistado de películas pendientes por ver (parte 1) una que tenía pendiente.
Intentare no destripar la película, me ha gustado bastante, si no quieres saber cosas de la trama, no pinches en mas:
Por circunstancias de la vida, no tengo una alimentación cultural correcta…apenas tengo tiempo para ver películas/series y leer libros, desde hace ya unos años…y no añado videojuegos/juegos de mesa (que para mi entran dentro de la cultura).
Y no tener una alimentación cultural correcta da muchos problemas, como cuando no te alimentas bien de nutrientes, el ser humano es un animal inteligente y necesita alimentar la mente.
He hecho un esfuerzo en estos meses y me he quitado:
Y de ahí que me haga una autolista de películas que tengo pendientes de ver y me apetecen ver y así no me ocupa espacio mental y en algún sitio lo tengo apuntado (y supongo que me olvidaré), y ya de paso la pongo en público por si alguien no las conocía.
Y algunas ya las he visto pero el cuerpo me pide volver a verlas.
Las agrupo por años:
Y hasta aquí la lista porque tengo que repasar las pelis de ciencia ficción y terror entre 2011 y 2020, me falta vida para alimentarme culturalmente.
Otro articulo de abuelo cebolleta, vivir el boom, la explosión de la democracía cultural fue espectacular, vivir como la gente elegía su propia música e incluso en esas decada (la de los dosmiles 2000) pillo a traspies a las industrias músicales que estuvimos un par de veranos sin el cáncer de «La canción del verano» pero que actualmente por la fuerte de los billetes de la industria músical ha vuelto a jodernos cada verano.
Recuerdo mi comienzo, fue la peli de Matrix en mpeg en 2 CDs, parece profetico, la enseñabas en el ordenador a los amigos y familiares, no por la peli que nos la sabiamos de memoría, si no por lo novedoso de ¡¡Una pelí completa en CD!! …bueno en dos CDs.
Y vinieron los famosos codecs de divx en win98 (todos tenemos un pasado oscuro), era un infierno y empezaban los barrocos reproductores de video BSplayer y demas basura que no se quién te decía instalo que va mejor que el reproductor de windows, aunque yo creo que por el 2007 o así pase a mi querido VLC simple (y espartano), ligero como un anorexica emborrachada con chupitos de fairi, filosofía suckless antes de que la conociera.
Las pelis no las descargabamos, las pasabamos de mano en mano, como en los ochenta la gente con las cintas cassette.
Y de esas primeras pelis que recuerdo con cariño, porque aunque ya había un primitivo internet, no conocías todas las pelis que existian y te venían peliculas que dejaban con el culo torcido, pensabas que grande es el cine y que asquerosos son las televisiones o los cines que vale si te ponían un Cuervo pero por ejemplo las que os repito recuerdo con cariño, ni las conocías:
Y después el famoso videocd, un paso atrás en pos de la comodidad pero también memorable, porque básicamente la pelis en un solo cd en formato mpg2 para los primitivos reproductores DVD que solo cogian DVD y eso mpg2. Tambien tengo pelis que recuerdo con cariño como:
Y que os voy a decir de nuestra querida mula y después el descafeinado torrent…que por desgracia se impuso frente a tecnologías «mas descentralizadas».
Mucha gente (típico tópico que se suele hablar en los podcast de cine retro) habla de hubo mucho buen cine que no salio en la gran pantalla y que acabo en el videoclub, pero en los dosmiles tuvimos otra época dorada de sacar pepitas de oro, ahora que la gente tiene catálogos inmensos y pocas sorpresas, hecho de menos esa epoca, ahora un poquito la tenemos con los podcast porque gracias a Satan que existen, aunque sea irse por las ramas, todavía estoy esperando que la tele tradicional tenga un buen programa de videojuegos (y ya han hecho muchos y muy cutres desde hace 30 años), pues en el tema de cine «alternativo» (no alternativo de una peli afgana de un pastor de cabras detective subtitulada al frances…si no de lo que nos gusta) en radio y televisión no hay pero en podcast, si.
Para cerrar este articulo de cebolleta, hay que poner la famosa charla que hizo en los Premios Goyo del presidente en el 2011, el señor Alex de la Iglesia…que en la butacas estaba la infame Angeles Gonzalez Sinde, una persona denezlable que lucho por acabar con la democracía cultural de la gente, una misera persona que fue ministra del PSOE (ni olvido ni perdón que un supuesto partido de la clase obrera se volviera a poner del lado de los empresarios), bueno volviendo al bueno de la película, dio una charla que agradeceremos siempre.
Relacionado con Kung Fury doblado al español me acorde de una genialidad que se hizo por un montón de gente juntando trocitos de cada uno para hacer una «versión Suecada« de la pelí de Robocop. Porque mucha gente que amaba la peli original de los ochenta de Paul Verhoeven tenia y teníamos miedo de que hicieron una mierda pinchada en un palo….Sinceramente el principio de la peli es muy bueno pero después no tiene ninguna escena memorable. En el comienzo el momento cuando lo desarman a Murphi para que vea que no es nada es sin la empresa. Y el escapar de la fabrica que ve estados unidos ya tampoco es nada y esta en un país tercermundista asiatico como cualquier fabrica de iphones. Vamos una peli mediocre.
Pues eso aquí tenéis Our Robocop Remake completa (en ingles):
Aunque el vídeo es de 2015 me he enterado hoy, la genial peli Kung Fury que hace unos años nació de un crowdfunding en su momento la disfrute en ingles, pero alguien la a doblado con mucha profesionalidad.
Que grande fue el cine de ninjas de los 70 y 80 con las pelis como Ninja americano y tal.
Os dejo la peli completa para vuestro disfrute.