Archivo de la categoría: Cine

4232 un cortometraje scifi genial del artista argentino Bazza

Bazza (link a su proyecto actual La Capi) es un tio genial, hay que decirlo así, porque esta haciendo un complejo camino usando software libre y lo mejor de todo que esta avanzando a pasos agigantados.

Pues gracias a la entrevista que le hacen en Animación Libre: Entrevista a Ernesto Bazzano sobre su serie animada «La Capi»

Conocí un cortometraje suyo espectacular 4232, muy muy bueno.

 

A la espera de los primeros episodios de La Capi. Y algún día ver si le puedo dar un abrazo al señor Bazza.

 

Documental de la radio libre Hala Bedi

Por darle peso sentimental a este artículo, Hala Bedi es de las primeras radios libres que conocí…y encima por internet haya por el principio de los dosmiles, era curioso porque aunque no he conseguido descubrirlo…esas primeras emisiones por internet era desde fuera de la radio, supongo de alguien que tenia conexión permanente en ese momento y recogía la señal desde las ondas hertzianas para meterla a internet y como tal recogía el ruido radio e incluso hubo algún día que no se oía bien. Pero ya en estos últimos años va todo limpio sin ese encanto pero un audio perfecto.

Mis programas favoritos era Suelta la Olla un matinal a diario muy interesante que lleno muchas de mis mañanas de curro por los madriles y ahora en estos últimos años reconozco que la he ido abandonando.

Pues de casualidad he encontrado un documental de Hala Bedi del 2015, me esta encantando:

¿Te encanto el episodio «Jíbaro» de «Love, Death & Robots»

Estaba comentando en el elefante naranja la noticia de «El director español Alberto Mielgo gana un Emmy por ‘Jíbaro’, el episodio de ‘Love, Death & Robots'» y recordé que tenía un blog y que no tenía que sufrir con que los pedantes/hipsters me votarán negativo.

OJO MIS HUMILDES Y SINCERAS FELICITACIONES AL EQUIPO QUE CREO EL EPISODIO Y HA GANADO EL PREMIO

Pero eso no quita que pueda opinar libremente.

Lo que mas me saco y me dejo destemplado del episodio, y no hay peor cosas cuando estas hipnotizado en una obra de ficción ver de repente un micro o una cámara o una mala y falsa actuación de un actor, a partir de ese segundo te va costar volver a entrar a la historia.

Y en este caso fue el efecto de posesión/baile de los soldados españoles parece el típico bug de ragdoll de los videojuegos cuando matas a un malo y se queda loco botando, en plan muy muy cutre.

Es que lo peor no es que fue un fallo puntual de la animación que se les escapo en el episodio, es que estaba hecho adrede….uff que mal que mal.

Pues si te ha gustado ese efecto, toma pillín una compilación de escenas de bugs de ragdoll como Jíbaro para que lo disfrutes:

Y de propina el resto de mi opinión que te sale cuando empiezas a verle las costuras una obra de ficción cuando algo falla (que aquí no es que falla es que es adrede como una mala actuación de un actor).

  • El protagonista, un soldado español de la reconquista….¿Con tatuajes y piercings? Venga ya, solo le falta que tuviera una moto y fuera un malote que bebe whisky sin hielo. Todo muy «Historically accurate» y muy rollo adolescente que dibuja malotes en su cuaderno de instituto con cicatrices y tatuajes.
  • Dentro de la fantasía de historia (no critico), el pavo (spoiler) le arranca todas las joyas y oro al espíritu del bosque…¿Y no se pira con el oro en busca de un barco de vuelta a España y que le den por culo? Anda no es nada creíble.
  • ¿El espíritu de un bosque sudamericano es una mujer oriental? Y después nos quejamos del blanqueamiento Motoko Kusanagi con Scarlett Johansson….pero bueno como el prota malote con tatuajes puro español de aquella época…

Lo único que podría haber salvado el episodio es que hubiera sido fabricado con software libre Blender. pero no encima usaron software privativo.

Y si has llegado hasta aquí, gracias, este fue mi comentario cuñado que no quita que RESPETE EL GRAN TRABAJO QUE HAN HECHO.

Video de la Filmoteca Maldita hablando del remake de Oldboy

Me acuerdo hace muchos años cuando empece el blog que youtube no era google y era novedoso y tenía cosas muy frescas…y de vez en cuando hacia un articulo con un puñado de videos interesantes.

Pero ahora youtube no es lo que era…como Barrapunto…que ya ni es…

Pues he encontrado un video muy muy bueno que habla de una peli que no he visto el remake bastardoamericano de Oldboy, muy muy interesante, recomendable esos minutitos de video y su arenga final sobre los remakes bastardoamericanos:

Mean.tv una cooperativa de streaming de video

En este mundo del netflix, amazon prime, disney y miles mas….que cada vez es mas difícil ver películas y series, salvo que pagues por todas….ríete tu de tener un video beta en los ochenta e ir al videoclub, porque esto es un infierno. Y luego el rollo de que las pelis o series caducan y si no tienes el momento (como la vida es tan pausada) para verlo, desaparece y no vuelve. Normal que la gente este volviendo a las redes P2P para ver cine y series.

Pues ahora tenemos también una cooperativa de cine/series indie nacida en el Detroit americano postcapitalista de 2019.

https://means.tv/

Russian Cyberpunk Farm

Me encanto este cortometraje o nanometraje (hace unos años una filosofa dijo que twitter (el de 144 caracteres de antes) era una mierda y destrozaba la compresión del idioma porque no se podían contar cuentos…pues caso error, encontré geniales cuentos en 1 tweet. Pues aquí un pequeño tan pequeño cortometraje que dura 4 minutos y es espectacular.

Sencillamente genial:

Documental Into Eternity (subtitulado español) sobre los residuos nucleares

No voy a mentir que no conocía el documental de Into Eternity del 2010, aunque si vi hace años las imágenes que muestra de como marcar un territorio de un cementerio nuclear para generaciones futuras, pero futuras que no sabemos que idioma hablarán ni si habrán vuelto a la edad media o peor.

Pues de un comentario en cierta página de un elefante (que se ha llenado de fachas y neoliberales pero que antes era mejor) alguien puso el link al documental.

Es sencillamente espectacular y sobrecogedor por lo que significa guardar residuos nucleares por 100.000 años.

Otra cosa que me sorprende es la transparencia del gobierno de Finlandia y la honradez de intentar comerse el problema de los residuos nucleares ellos solos pese a que no saben si en el futuro existirá un Finlandia o que.

El documental trata del cementerio nuclear subterraneo que están haciendo, y todo lo que rodea a los residuos nucleares, porque perdón se me había olvidado contároslo.

Menuda liada hemos hecho con los residuos nucleares y no tiene pinta de que encontremos solución.

 

Feliz día de tu muerte (Película)

Ya puedo tachar de Autolistado de películas pendientes por ver (parte 1) una que tenía pendiente.

Intentare no destripar la película, me ha gustado bastante, si no quieres saber cosas de la trama, no pinches en mas:

Seguir leyendo Feliz día de tu muerte (Película)