Espectacular anuncios de los productos de supermercados de la cade Omega Mart…
…falso pero espectacular.
Espectacular anuncios de los productos de supermercados de la cade Omega Mart…
…falso pero espectacular.
Vía un twitter me he enterado del siguiente invento, por este vídeo:
La web del proyecto es Nodezator y es parte de un proyecto mayor de crear un set de herramientas en python. Y en todas usa mi querido Pygame una librería para hacer videojuegos con este lenguaje pero aquí es para una cosa mas sería.
A ver, no es para el día a día, porque creo que con cualquier editor de texto se puede ir mas rápido, pero para tema educativo puede ser muy interesante.
Lo nodos, salvo algunas excepciones son funciones en python y lo que conectas son los parámetros de entrada a esas funciones con otras. O con nodos especiales como una caja de texto editable o un cargador de imágenes para interactuar con los nodos.
Cierto podcaster/youtuber famosete en el mundo de los videojuegos esta haciendo buenos videos (al Cesar lo que que es del Cesar) sobre la historia de videoconsolas bizarras o fallidas, pues le tire la piedra sobre «los padres de la Steam Deck que murieron por el camino» y el problema que ya no existen los fax porque al menos antes sabías que tu mensaje al menos valía para limpiarse el culo…porque la no respuesta….
Y me acorde, «anda que tengo un blog, no haré un vídeo bonico pero si un listado».
Pues dicho y hecho, amigos, amigas, enemigos y enemigas, NPC insulsos sin nombre:
Para que Steam Deck este aquí han muerto por el camino muy buenas y bizarras ideas de consolas.
La primera y primigenia Indrema 2001
Era como la Xbox (antigua) hasta de tipo de CPU (una x86) pero con GNU/Linux, pero saliendo 1 año antes…bueno nunca salio.
Recuerdo las fotos, los ríos de tinta que corrieron en las revistas linuxeras en aquellos años sobre la Indrema, todo el mundo hablaba de ella, claro esta eran los años que todos eramos tiernos y teníamos ilusión, ahora solo tenemos rabia y ganas de sangre.
También en esas fechas la primera consola libre (aunque no de hardware ni de SO pero si de acceso) portátil GP32 2001
Esta consola coreana si que se vendió como churros, era una autentica maravilla, mucho mejor que su coetánea la GBA de Nint€ndo, mas robusta y que no dolían las manos. El homebrew reino en ella con emuladores y genialidades varias, hace 21 años había gente que iba en el metro, autobús viendo sus series y películas en este cacharro porque soportaba DivX.
Triunfo tanto que la empresa coreana aunque se dividió en 2, sacaron nuevas consolas legado de esta como: GP2X en 2005, GP2X Wiz en 2009, GP Caanoo en 2010.
La primera consola con Android (Linux) comercial Ouya 2013.
Me dio mucha pena esta consola porque hicieron todo bien…excepto el bluetooth del mando que daba problemas, pero en serio se lo curraron, haciendo un evento «fuckyou» a la E3, que fue fuera del reciento del E3 en el parking poniendo un enorme trailer con luces y espectaculo para decir que no eran la misma mierda que el resto de las empresas de videojuegos, hicieron varias gamejams con jugosos premios para engordar su catalogo…pero al final no acabo de cuajar.
Ya nos acercamos a Valve con sus Steam Machine en 2015.
Casi casi una Steam Deck, era la suerte de una especificación de hardware para que terceros fabricaran PCs Gaming con una distro (basada en Debian) de GNU/Linux. No cuajo porque las empresas de PC gaming tenían miedo y no sacaron buenas maquinas a buenos precios para no tocarle las narices a Micro$oft.
Y de la gente de Google Stadia en 2019.
¿Pero Miguel si eso no es una consola es un mando y jugar por streaming en servidores en la nube de google? Sí, pero sabéis que llevan esos servidores….GNU/Linux, muchos juegos como el famoso y odiado Cyberpunk 2077 tiene versión nativa para Linux hecha para funcionar en los servidores GNU/Linux de la gente de Google…y los cabrones no lo sacan para escritorio…pero con Steam Deck muchos van a tener que pasar por el aro y quitárseles las tonterías. La pena de stadia, que es un producto Google y no sabes cuando puede morir y el sistema de pago es un poco raruno porque pagas y alquilas a la vez, pero la idea era muy muy buena.
Y con estas lineas doy mi mas sentido homenaje a los cacharros libres o GNU/Linux que ayudaron a que la videoconsola portátil Steam Deck este entre nosotros.
Jo desde hace años escribo mal Córdoba por culpa del genial proyecto libre de Apache Cordova que el nombre le viene de la calle donde vivía en el desarrollador en USA (que allí la pusieron mal), el proyecto es llevar las tecnologías web al desarrollo de Apps para móviles (al estilo que Electron para escritorio con el que estaba hecho el asesinado por micro$oft Atom).
Bueno saliendo de los temas frikis, volviendo a la ciudad, la gente de sociedad_alternativa ha subido a la plataforma libre de vídeos fediverse.tv el documental sobre negocios alternativos en la ciudad de Córdoba, es curioso porque son las mismas dinámicas y la mismas vivencias que nos pasan en otras ciudades provinciales de la piel de toro, en Salamanca por ejemplo he escuchado mismas cosas.
Aunque también se nota que fue hace muchos años y que quedo un poso el alcalde Julio Anguita, porque en Salamanca no tenemos tanto abuelete rojeras que les de por juntarse y montar un cine alternativo, me quito el sombrero señores.
Y es gracioso porque a los casposos y fachas por allí los llaman castellanos jajajajaja.
Dentro documental:
Seguro que habéis visto algún video animado de la popularidad de navegadores, consolas y tal que han salido este último año mas o menos en youtube, bueno pego el de navegadores:
Pues han hecho mas o menos lo mismo con tipos de proyectos (no se si usan las etiquetas o los categorizan basándose en sus huevos morenos en bata) en github, no es tan épico como el vídeo, ni tiene musiquilla pero lo bueno es que tarda menos es «de nuestras cosas frikis» y lo mejor que en teoría son datos reales.
Open Source Database – Monthly Ranking
Y no solo eso, tiene una gráfica interactiva muy muy visual (es que de un golpe ves todos los datos) de la posición de cada proyecto en relación a número de estrellas, por ejemplo os pego una captura de Engines de Videojuegos, donde Godot lleva 3 años siendo la 1º posición.
Por cierto, el resto del página es pura delicia de datos e informes, os recomiendo dar un paseo.
Gracias a la gente de Fediverse.tv he encontrado una conferencia, solo el audio tiene algún fallo el vídeo pero no obstante recomendada al cien por cien, me parece espectacular lo que cuenta que es la historia del videojuego en Argentina.
Y gracias a esta conferencia, que mencionan de pasada el documental «Videojuegos sobre ruedas», encontré esta saga de documentales sobre la historia del videojuego en Argentina y también sobre el tema del «arcade indie» que hace años oí de ellos (actualización: ya me ha venido a la memoria fue un episodio del viejo fasebonus en el 2016: Entrevista a Videogamo – Fase Bonus Cápsula #58) con el tema de Nave que es un videojuego arcade del cual solo hay una maquina en el mundo y la van llevando por los sitios y eventos y la única manera de ser el mejor es ir allí donde este a jugarla. Lo cual es una experiencia muy interesante, porque los que hay muchos que solo sabemos de ella por fotos y videos cual OVNI .
Pues en otra instancia de de PeerTube he encontrado subidos los documentales (son 4) y es espectacular porque montan un autobús con arcades indie y van en ruta en plan road movie….me recuerda a un evento que se hizo en España allá por el 2008 o así (que incluso pararon por Salamanca) que fue la Caravana Hacktivista que un grupo de hacktivistas montaron una caravana en plan cyberpunk y fueron recorriendo la geografía de la piel de toro y haciendo «cosas hackers» como poniendo antenas wifis comunitarias en pueblos, haciendo install parties de GNU/Linux…y esas cosas. He estado buscando en archive.org pero no esta subido el documental…creo que lo tengo por ahí…habrá que subirlo.
Bueno volviendo al tema argentino, os pego los documentales…disfrutarlos:
Videojuegos sobre ruedas – Capitulo I
Videojuegos sobre ruedas, capitulo II
Videojuegos sobre ruedas, capitulo III
Videojuegos sobre ruedas, capitulo IV
GitHub Star History es una curiosa página que da una funcionalidad que creo que no tiene github, algo tan simple como una gráfica de como van creciendo las estrellitas en tu proyecto.
Que van creciendo, porque salvo ataques de rabia, la vagancia de la gente hace que no disminuya las estrellas, poca gente entramos a los proyectos para des-estrellarlos…he estado buscando en varios proyectos y las gráficas que salen son las típicas que les excitan a los neoliberales mas que unas rayas de coca sobre el culo de una puta cara, siempre hacia arriba.
Pero bueno aunque falte saber si siguen siendo favoritos y no un acumulado de estrellitas cual bote de purpurina del chino, me parece interesante analizar los siguientes proyectos.
Cataclysm DDA: que decir de este gran juego de roguelike postapocaliptico de mundo abierto.
Se ve un poco influencia de la salida de la versión 0.D Danny en 2019 que hace que la gráfica pegue un subidón.
Mindustry : otro gran juegazo que por los tomates he hablado varias veces de el.
Se ve que con la versión mas o menos estable y moderna del juego que fue la 0.6 en 2020 empezó a ser conocido y a subir como la espuma las estrellitas.
Godot: otro que tal, el mejor engine software libre de videojuegos que hay ahora mismo, y que le mete mucho mucho miedo a los engines privativos. Este se ve curioso
Se ve muy bien que entorno a 2018 cuando salio la versión 3 empezó a coger popularidad y ahí sigue creciendo.
Bueno Twitch no acaba de sustituir en mi vida cotidiana a otros ocios que tengo como los podcast/radio/música principalmente porque en esta vida que tengo…uff…no puedo secuestrar mis ojos de otras tareas que necesitan mi atención, y las orejas mas o menos sí, por eso lo de oír podcast/radio/música, pero bueno algún que otro twitch también vale para ponerlo de fondo y escucharlo.
Me gustaría que en un futuro pudiera decir Potoclon o algo así, y que sea una plataforma de streaming y videos federada con cosas como PeerTube. Pero creo que esta lejos ese futuro (si es que llega), aunque hay gente empujando fuerte como Fediverse.tv , aunque la parte del streaming tiene pero claro al resto de la gente no le da la vida y a lo mejor hay 1 o 2 streamings a la semana, por lo que es mas de momento un sustituto de youtube.
Bueno además twitch esta plagado de bugs, y no es fácil sacar la lista guardada de categorías/juegos, porque en web solo te muestra los que tienen espectadores (aunque existan decenas de canales emitiendo con 0 espectadores), pero con un pequeño hacking sacas la lista. Lo triste es que tienes que hacer un hacking para sacar tus propios datos personales.
Por cierto, una categoría o juego en twitch «a nivel taxonómico y organizativo» es la categoría que se le pone a stream/canal durante un determinado momento (que incluso puede cambiar durante la emisión porque el/la streamer cambia de juego y si es hábil y o sincero cambiara también la categoría del stream para que espectadores nuevos lo encuentren.
Entonces eso, categoría/juego agrupa a muchos canales que en ese momento «se autoetiqueten» con esa categoría/juego, por eso en este articulo no hablo de canales o recomiendo canales específicos sobre software libre como puede ser el de Fanta – 56kNews , si no nombro conjuntos de canales, que algunas veces pueden ser constantes y encontrarte a la misma gente o como con algún que otro juego libre famoso aparecer gente nueva (y por desgracia desaparecer) cada dos por tres.
Y Parte 1º, porque no soy un Dios en la tierra y aunque ya soy perro viejo, siempre me puedo sorprender y descubrir un nuevo y genial videojuego software libre. O peor no haber encontrado o recordado ese genial juego libre y que tiene su categoría en twitch. Así que puede que haya 2º o 3º o Xº partes…ojalá…
Dentro lista:
Y troceo la lista en dos, porque los siguientes son muy sui géneris, porque aunque no son videojuegos libres, son juegos de mesa que muchos son de dominio público…o no por desgracia.
La verdad es que la labor que están haciendo esta categorías de las 2 listas es encomiable, porque hay videojuegos de mucha mucha calidad libres y entrar a un canal y ver como juegan, conocerlos, aprender a jugarlos y escuchar opiniones, es parecido a los que nacimos en los ochenta y hablábamos de nuestro juegos de cartucho, cinta cassete con los compas de colegio en el recreo, era divertidisimo y encontrabas juegos desconocidos y geniales nuevos.
Y por cierto, el puto twitch debería darle las gracias muy muy mucho y monetariamente al proyecto libre de OBS porque ayuda a la gente a subir/streamear contenido de gratis a su plataforma de manera muy fácil.
Espectacular y lo peor que se me escapo en 2016….pero ciencia ficción + México + crítica social . Una bomba, espectacular.
Nos falto que saliera Danny Trejo o algún homenaje a Cantiflas pero bueno hay homenaje al Chapulín Colorado así que genial.
Y quién lo dice, pues yo, Miguel, no soy nadie.
Pero esa empresa de Embark que empezó como intentando hacer las cosas bien que si Rust, que si Blender, que si tenemos una página con nuestras cosas de github.
Leí hace años su articulo Embark — our continued journey y ya ví que pincharon, porque si tanto hablan de la comunidad y de no reinventar la rueda, y que quieren hacer herramientas para «democratizar la creación de videojuegos»…..coñe, me siento como una madre cuando tiene que señalar y decir al crío/a «¿Es que no lo ves?¿Es que no lo ves?»…coñe…
Es que no veis Embark que tenéis Godot.
Y hasta ahí el tweet largo, que llegara tan lejos como la caída de una cereza de un almendrero, toma haiku que me he montado.