Las 4 libertades del software libre: Fundamentos esenciales para una tecnología libre y colaborativa
Las 4 libertades del software libre son fundamentales en el mundo tecnológico. Estas incluyen la libertad de uso, estudio, redistribución y mejora de un programa. El software libre se diferencia del software propietario por su enfoque colaborativo y su importancia en las licencias. Con implicaciones económicas y políticas, el software libre presenta beneficios en seguridad, administración pública, gestión sanitaria, educación, industria, ciencia y arte. El movimiento del software libre, junto a la Free Software Foundation y el Proyecto GNU, impulsan su desarrollo y utilización. Además, se destacan casos de éxito y se exploran el futuro y la evolución de esta tecnología.
Seguir leyendo Las 4 libertades del software libre →