Un interesante metabuscador han creado la gente de creative commons en el link:
https://search.creativecommons.org/
Te permite elegir el tipo de material a buscar y la licencia, desde vídeo, a música o imágenes.
Un interesante metabuscador han creado la gente de creative commons en el link:
https://search.creativecommons.org/
Te permite elegir el tipo de material a buscar y la licencia, desde vídeo, a música o imágenes.
Quien tiene una impresora, tiene un tesoro…salvo si es de tinta que tiene una maldición. Y ya quien tiene una impresora 3D tiene la llave del universo.
Pero después del espíritu poético, vamos a lo practico, a parte de los juegos de dominio público (como puede ser Ajedrez, Damas, Parchis, Go/Baduk…) con los que se pueden cubrir bastante bien los momentos de ocio, siempre surge la pregunta…
¿Y hay alternativa libre de los juegos actuales?
La respuesta es SI.
Hay un buen puñado de juegos de mesa libres en español.
Hay decenas de juegos de mesa libres en otros idiomas.
Hay centenares «sin licenciar» que los autores ofrecen…pero ojo hay que andar con cuidado no sea que te den gato por liebre.
Veamos los links que he encontrado:
Conferencia de David Bravo sobre ‘La lucha contra el intercambio de obras intelectuales en España’ que tuvo lugar durante el I Festival de Cine Creative Commons de Sevilla.