Archivo de la etiqueta: forks

Los forks de Godot a 2023

Los proyectos de software libre tienen muchas cosas maravillosas entre ellas los forks (o bifurcaciones) que son que por X razones un proyecto libre se inicia a partir de el otro proyecto. Es histórico el fork de PHPNuke en PostNuke, o Compiz en Beryl .

Y Godot como opensource que es también es susceptible a forks privativos…me apuesto que muchas grandes del sector de videojuego tienen su propia versión interna (¿Publicaran algún juego con ella…pues salvo el Sonic Colors…no se ha conocido ninguna mas?) pero según el líder benevolente de por vida de Godot el señor Juan Linietsky hace tiempo dijo (perdón, sería buscar el tweet exacto, espero no mal interpretarlo): que no tenía miedo a «los forks privativos» porque Godot estaba tan vivo el desarrollo y tan grande que es menos trabajo para «las grandes» colaborar en el proyecto principal que liarse a hacer forks.

Pero bueno a fecha de 2023, ya hay 2 forks públicos de Godot, que voy a listar:

The Mirror , es como un juego de creación de juegos como los Little Big Planet o Roblox, pero hipervitaminado, aquí un vídeo de lo que van ha haciendo, no es open source (ni software libre).

Ramatak, es un fork tampoco opensource de Godot3 centrado en facilitar la tarea de hacer videojuegos para móviles. Hicieron una charleta en la última GodotCon:

Y hasta ahí la pequeña lista de forks de Godot….¿Conoces tu alguno mas?

 

Rescatando artículos: Interesante articulo sobre los forks en el software libre

Estoy recuperando los artículos interesantes que publique en cierta red social laboral privativa, los escribía ahí para dar el contenido que le falta…porque hasta los cojones de artículos de couching y neoliberales que salen.

Interesante texto sobre las ventajas/desventajas de los #forks en el #softwarelibre. En este caso cogiendo como base #qemu y pensando en el futuro de #SQLite.

Yo ya soy #perroViejo, en este caso no lo veo mal, no es el caso de los principio del dosmiles con #compiz -> #Beryl o mas antiguo #phpnuke que paso porque no eran desarrollos cooperativos y en comunidad.

Si no se parece mas al caso de #vim -> #neovim, que aunque de base podían ser los mismos la comunidad de neovim quiere ir avanzar el proyecto por temas que no son de vim.

Pues SQLite le pasa lo mismo, como herramienta base, solida y clásica (como vim) estará ahí, y para sistemas de BD distribuidos, transpilados e inventos similares…pues hay que dejar a la gente joven paso con sus nuevas ideas. Si ya lo decía el #Fary «Deja los chavalotes Pablo, déjalos que caminen como ellos camelen, si los chavales camelan pegarle un poquito a la lejía o camelan pegarle un poquito a la mandanga, pues déjalos».

Es como #docker, ya se que #OpenSolaris tenía eso y mejor, pero si no hubiéramos dejado paso a la innovación y la creatividad no se hubiera consolidado como lo que es.

SQLite: QEMU all over again?