Me ha gustado el siguiente vídeo sobre Godot, así que como tengo un blog…pues lo pongo por aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=u0j9TkS0jAg
Me ha gustado el siguiente vídeo sobre Godot, así que como tengo un blog…pues lo pongo por aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=u0j9TkS0jAg
En un articulo que escribí hace 3 años ya, con el título gracioso Aunque se me caen las bragas por Godot, sigo teniéndole cariño a Löve , en el segundo párrafo decía:
Godot, si no lo es ya, en el próximo año seguro que ya empieza a haber ofertas de trabajo muy golosas para trabajar con este engine de videojuegos.
Por cierto si estas leyendo estas lineas y no sabes que es Godot (link a la wikipedia) es un motor o herramienta software libre para crear videojuegos (para casi cualquier plataforma o consola) muy muy potente y fácil de usar.
Pues me ha dado por buscar y prefiero ser sincero, la cosa esta templada todavía porque no hay mucho, aunque claro también hay que tener en cuenta el sector del desarrollo de videojuegos es un sector pequeño en comparación con otros de la informática.
He encontrado buenos proyectos (en sentido de ser interesantes y bien pagados), pero pocos.
Y lo que no he encontrado todavía es: ni trabajo fijo para un tercero, ni cooperativas que necesiten un programador en godot…que claro esta lo de ser cooperativista es mejor que ser esclavo…
Por cierto en la sección de mozos carretilleros, porque infojobs y tecnoempleo son pura basura (con un poco de trabajo de los administradores para quitar mierda y mentiras como trabajo en Salamanca y después es en Madrid no les hubieran comido la tostada).
Perdón que me lio, he encontrado en infojobs una oferta de trabajo en Godot para Valladolid, pero como son tan cutres que no ponen la horquilla salarial, no merecen un link aquí.
Os paso los links que he encontrado para por si mientras pasan los meses siguen apareciendo mas ofertas y mejores.
Vamos a ver si me acuerdo en 2 años de volver a mirar si hay ya una buen tejido laboral entorno a Godot.
Que decir de Godot, mas que Un engine software libre de creación de videojuegos, nacido en la humilde Argentina que ha conquistado el mundo y «le da de sopapos» al asqueroso Unity3D (que se han bajado los pantalones y han sacado IDE para GNU/Linux…ahora buenas horas mangas verdes) y al maquiavélico UnrealEngine.
Han publicado su «showreel» de proyectos del 2020, vamos su galería de proyectos que hacen empresas de videojuegos usando este genial engine.
El de videjuegos para pc y consolas:
Y el de videojuegos para móvil:
Iba a sacarme la chorra…pero como dicen los geniales Lendakaris Muertos…chorra cacahuete, porque en google trends de este año nos sigue ganando de goleada en las búsquedas el asqueroso Unity3D:
Llevamos meses oyendo noticias y noticiones de la versión 3 de la mejor alternativa a Unity3D, el software libre argentino Godot y hoy nos sorprenden con la primera alpha pública.
Aquí tenéis las notas de este lanzamiento en: Dev snapshot: Godot 3.0 alpha1
De ello se pueden sacar unas notas muy interesantes que os resumo:
Creo que estamos cerca del año de Linux en los videojuegos, entre Godot, Steam, Vulkan…
En ZXDevs un prolífico blog sobre entrevistas al mundo del desarrollo retro e indie, donde en las preguntas a los entrevistados desde abarca el cálido ámbito humano hasta el tema técnico que da tanta chicha. Se agradece, se agradece.
Pues en este caso han entrevistado a uno de los creadores de Godot, al señor Juan Linietsky.
Aunque ya tiene unos meses y habla de cosas del pasado sigue siendo muy muy interesante esta entrevista. Con frases como esta:
¿Por qué habéis decidido que sea gratuita y ‘open-source’?
Simple, queremos aportar nuestro granito de arena al mundo.
La primera vez que vi la programación visual, fue hace años en el kit de desarrollo de un autómata del que ni recuerdo el nombre porque fue en casa de un amigo…menos mal que después ya apareció Arduino para quitar cacharros caros y cerrados de en medio.
Y pasados los años la siguiente vez que la vi fue en el Blender en el node editor, y era espectacular.
Y ahora parece que Godot, un engine para crear videojuegos que es la alternativa a Unity3D pero software libre y estándar, va ha meter la posibilidad de programar visualmente, no al estilo de Scratch (que es en plan bocadillos/sandwitchs de código) si no al estilo nodal de Blender.
El vídeo es espectacular, os lo recomiendo ver:
https://www.youtube.com/watch?v=FFuzNOGJr14