Archivo de la etiqueta: linex

He encontrado un libro sobre videojuegos en GNU/Linux en Archive.org

LinEx fue muchas cosas importantes ademas de una distribución de GNU/Linux, la primeras de ellas divulgación y educación….jo aun recuerdo con emoción la charleta que hicieron en la Hackmeeting de 2002 en el Labo3 (mi primera hackmeeting) sobre LinEx.

Pues hace años sabía de este libro:

JUEGALINEX: 142 JUEGOS PARA LINUX (INCLUYE DVD)

Y hace unos días revisando por tontería archive.org vi que alguien lo ha subido.

Juega Lin Ex 142 Juegos Para Linux

La gente del podcast M$Dos.club han comentado algunas veces que al igual que se puede hacer una nint€ndo mini u otras consolas, el hacer un PC Mini es complicado porque no hubo un objeto físico estándar en todas las casas del planeta, si no que cada uno era de su madre y de su padre, desde cajas sobrias y blancas, ha horteradas de tonto-tuning.

Pues con los videojuegos software libre de GNU/Linux tenemos un problema similar….es muy difícil poner una linea en la tierra y decir esto es retro en Linux y esto no. Aunque si ojeáis el libro muchos juegos de los que vienen, ya no están en las distribuciones actuales, e incluso apuntaría que llevan años sin actualizarse, a mi me da mucha nostalgia de aquellos tiempos. Siempre pienso en hacer necromancia de videojuegos antiguos/retro libres, pero la vida no me da, menos mal que hay gente haciendolo. Y otros siguen entre nosotros, mucho mejor o igual pero funcionando en los últimos sistemas.

Disfrutar del libro, como yo lo disfrute hace unos años.

 

 

Retroinformática Libre: JuegaLinEx (el libro de 2006) (Parte 1)

Si bien el señor Fanta en su blog Mierda.tv (actualización 2022: eliminado link…como Fanta es tan anti-diógenes, borra sus cosas…y desaparecen y archive no le dio tiempo a conservarlas) esta hablando de vez en cuando de la «retroinformática» convencional de juegos privativos pero con su encanto y su sabor añejo, como en el articulo King Quest V versión disquetes sobre GNU/Linux (actualización 2022: eliminado link…como Fanta es tan anti-diógenes, borra sus cosas…y desaparecen y archive no le dio tiempo a conservarlas).

Pero claro, el software libre no nació ayer, llevamos décadas, ya hay software mas viejo que la Dreamcast (por ejemplo el videojuego Nethack que es del 1985) que desde hace un tiempo la gente la ha metido en el mundo del «retro»…y a mi me parece nuevisima…

Yo creo que la gente no ve «retro» juegos como el Nethack porque no se han quedado fosilizados como huesos de dinosaurio perdidos en el tiempo, si no que siguen vivos en desarrollo. ¿Sería entonces «retro» las primeras versiones estables del juego?

Y un día paseando por una biblioteca de los madriles, me encontré este libro que a decir verdad, ni sabía que existía. Por cierto un consejo niños y niñas, las bibliotecas son buenas, defender las bibliotecas, hay mucha gente que no tiene recursos y necesita ese alimento cultural, yo he visto gente «sintecho» disfrutando de la lectura o internet en bibliotecas públicas, y me siento orgulloso (a medias porque no es la solución completa a todos los problemas) de que exista un servicio público para tengan acceso a la cultura como lo tenemos los mas privilegiados con libros electrónicos y tablets y de mas chorradas.

Es curioso la fuerza que tuvo LinEx un proyecto de un montón de cosas, todas relacionadas con mejorar las condiciones técnicas (tanto en conocimiento, titulaciones, desarrollo, educación, servicios públicos) de una zona mas o menos «pobre» (porque usar palabras bonitas) de España, y que la parte mas visible fue una distribución.

El libro ya tiene sus 10 años largos, incluye el típico DVD en la contraportada…como odio que los pusieran ahí (en el típico libro de informática) porque al final para protegerlo de que no se doblada, lo tenias que recortar y guardar en otro lado.

Lo asombroso del software libre para alguien de fuera del mundillo, es que el DVD tiene todos los juegos de los que habla, es como si te compras un libro del Minecraft o del último Fifa o el último Call of Duty, y te meten el juego en un DVD.

Y es que encima vienen 142 juegos, algunos de mucha calidad…pídele eso al papa EA o Micro$oft o Nint€ndo que una editorial publique un libro sin ser ellos y te metan 142 juegos.

Y lo curioso del DVD, es que te ofrece en la instalación del sistema un menú con la opción de instalar solo los juegos infantiles sin violencia ni cosas chungas, también te ofrece instalar juegos que no necesiten de aceleración 3D (si niños y niñas en los 90 y los dosmiles el 3D era cosa cara).

Y bueno el libro se divide en los capítulos:

  • Introducción
  • Guía de instalación de JuegaLinex
  • Géneros
    • Arcade
    • Estrategia
    • Naipes
    • Plataformas
    • Rompecabezas
    • Simuladores
    • Tablero
    • Misceláneo

Y creo que para la 1º parte de esta serie de artículos vamos bien, en las siguientes, según voy ojeando el libro os voy a destacar juegos o cosas curiosas que he visto.