El artista digital Cyriak, ha creado un videoclip en su estilo para un rapero, y como siempre genial, si un día tengo un bar pondré un wall con los videos de Cyriak.
https://www.youtube.com/watch?v=Otd15iyp51E
El artista digital Cyriak, ha creado un videoclip en su estilo para un rapero, y como siempre genial, si un día tengo un bar pondré un wall con los videos de Cyriak.
https://www.youtube.com/watch?v=Otd15iyp51E
En la configuración de mi battery cage que exige la sociedad actual, me han cambiado el portátil que tenia varias salidas de video pantalla del portátil y VGA tirando de una gráfica intel integrada muy majilla.
Pues la actual configuración es una tarjeta gráfica intel integrada y una tarjeta gráfica nvidia, los monitores, sigo manteniendo el externo en vertical (lo mejor para escribir y leer código porque es como un folio DinA4).
Como veis en la captura de ARandR esta es la forma de escritorio que uso.
Pues por algún problema en los módulos para el kernel de intel y o nvidia, daba muchos jaleos porque la intel no se dejaba girar (con el viejo portátil si) y no cogía bien como primario la nvidia, además el gestor de monitores de Mate hacía cosas raras no dejaba alinear los monitores.
Pues he encontrado un apaño que os puede ser útil o dar una pista como solucionarlo, los pasos son:
#!/bin/sh xrandr --output VGA-2 --mode 1680x1050 --pos 0x0 --rotate left --output VIRTUAL1 --off --output HDMI2 --off --output HDMI1 --off --output HDMI-3 --off --output DVI-I-1 --off --output VGA1 --mode 1366x768 --pos 1050x912 --rotate normal
/usr/local/bin/xrandr.escritorio_trabajo.sh
$ ls -l /usr/local/bin/xrandr.escritorio_trabajo.sh -rwxr-xr-x 1 root root 245 ene 21 10:21 /usr/local/bin/xrandr.escritorio_trabajo.sh
... XMODMAP=`mdmwhich xmodmap` if [ "x$XMODMAP" != "x" ] ; then if [ -f $sysmodmap ]; then $XMODMAP $sysmodmap fi fi DISPLAY=:0 /usr/bin/syndaemon -d -i 1.0 -t -K -R /usr/local/bin/xrandr.escritorio_trabajo.sh exit 0
Recuerdo hace casi 10 años que configurar los monitores en Linux era un tema bastante complicado con el viejo fichero de configuración de /usr/local/etc/X11/xorg.conf, pero ahora es muy muy simple gracias a cosas como xRandR.
Pero nada la gente sigue como «la burra al trigo» diciendo que Linux es difícil en twitter en su móvil con Android (que es un Linux), ayer configure una impresora en red en una Linux Mint solo con un par de clicks y sin escribir nada, pero nada de nada, ningún texto exotérico. Que sí que puede haber problemas como en mi caso, y encima es culpa de los fabricantes de la gráfica (como casi siempre) pero buscando y tal puedes arreglarlo.
…pero no sabes que contar.
Pero bueno también puede ser al revés…¿Qué me contáis vosotros y vosotras?
…pues le ha salido competidora la Metalcore chef.
Aquí tenéis su videoreceta:
Y para los que no conozcan al metalero vegano, aquí tenéis una de sus recetas (tiene un montón de vídeos):
Pero los españoles no estamos atrás, y tenemos los cocineros del rock kalimotxero, los Arguiñanos Muertos:
https://www.youtube.com/watch?v=KLAVdJ6ec74
Quien tiene una impresora, tiene un tesoro…salvo si es de tinta que tiene una maldición. Y ya quien tiene una impresora 3D tiene la llave del universo.
Pero después del espíritu poético, vamos a lo practico, a parte de los juegos de dominio público (como puede ser Ajedrez, Damas, Parchis, Go/Baduk…) con los que se pueden cubrir bastante bien los momentos de ocio, siempre surge la pregunta…
¿Y hay alternativa libre de los juegos actuales?
La respuesta es SI.
Hay un buen puñado de juegos de mesa libres en español.
Hay decenas de juegos de mesa libres en otros idiomas.
Hay centenares «sin licenciar» que los autores ofrecen…pero ojo hay que andar con cuidado no sea que te den gato por liebre.
Veamos los links que he encontrado:
Podía ser un jodido cabrón y hacer bromas con los suicidios y tal…y me gusta el humor negro…pero hay cosas que tienen un limite.
Bueno con esa pequeña introducción sabéis de que voy ha hablar en esta tercera parte de una de las noticias mas importantes del 2015 tanto en informática como en el tema de derechos humanos, la desgraciada noticia del suicidio de Ian Murdock.
Los hechos oficiales: vivía en USA, tuvo una discusión con un vecino, vino la policía le detuvieron, le pusieron una multa de 25.000 dolares por asaltar a un oficial de policía y al cabo de unos días se suicido.
Cosas extrañas: se bloqueo y desapareció su cuenta oficial de twitter tanto del propio twitter como de las caches de Google, había tweets que hablaban de extrema violencia policial.
Lo que pudo pasar (después de leer varios artículos y hablar con gente entendida en derecho humanos en USA):
Cabe recordar otro caso parecido, el de Aaron Swartz, un joven luchador por la cultura libre que en 2013 se suicido ahogado por las millonarias multas que le exigían.
De rebote en una lista de streaming de metal me ha salido esta banda de metal Bawdy Festival, tan desconocida que no tiene entrada ni en la wikipedia inglesa, solo de momento en la francesa y tampoco tiene artículo en la enciclopedia del metal Metallum.
El género es el viejo nü-metal, es curioso como un género se gana un nombre que en si ya es contrario (tiene un nombre literario, no es Oxímoron pero no lo recuerdo), pero la banda le da unos toques circenses a la música, aplica también unos gritos agudos de esos que hacen las bandas francesas metal (¿Tendremos los españoles algo distinguible?) y como era típico en el numetal tiene toques rap quizá mas de lo normal en el subgénero pero quedan bien.
Un gran descubrimiento y un pequeño homenaje para sacarla de las sombras momentáneamente a Bawdy Festival….porque su andadura en la música termino en el 2010.