Archivo de la categoría: Internet

He añadido a la lista páginas Indie Libre

Algo que tenía pendiente desde hace meses (la tenía en una pestaña en el móvil) y lo que hay que hacer hay que hacerlo.

Indie Libre

Es un devblog de desarrollo de juegos indie con el genial Godot.

En donde podrás aprender mucho sobre esta herramienta libre y desarrollo de juegos.

Sinceramente le deseo lo mejor al señor Cesar León que no tengo el placer de conocerle.

GotM: La nueva página de juegos en Godot para jugar en el navegador

GotM es la nueva página de juegos en Godot para jugar en el navegador, me recuerda mucho aunque esta en pañales y tiene pocos juegos, pero digo que me recuerda a la vieja página de juegos en flash llamada Kongregate…recuerdo mi primer móvil android que encontré una app que ejecutaba juegos flash de esta gente…era genial…pese a lo maldito y asqueroso que es el flash.

De los que he probado (todavía no he probado muchos) pero son minijuegos curiosos, entre ellos:

Un juego de habilidad de ir apilando piezas, cuanto mas falles menos superficie tienes para poner la siguiente.

Este es parecido al anterior, van apareciendo bloques y tu pequeños bloque (el personaje) va saltando para evitar que le machaquen.

Bueno una vuelta de tuerca al 2048, tienes que ganar puntos para ir consiguiendo niveles y skins nuevos.

Curioso juego de habilidad, tu pelota va de isla en isla y cada isla tiene muros con pichos girando para evitar que entres. Y para darle mas estrés, las islas se van encogiendo.

Un juego puzzle de arrastrar piezas y unirlas en plan tétris, si lo quieres mas o menos nativo en Android en la tienda de aplicaciones libres Fdroid esta como 1010! Klooni.

A ver si tienen suerte y sigue mejorando la página, con por ejemplo etiquetas o categorías. También hablan de monetizar los juegos para que los desarrolladores puedan sacar unas perrillas de juegos en Godot.

Chincha rabiña yo tengo una …Patreon

De esas cosas que lo piensas…y piensas…y piensas…y al final dices «¿Por qué no?».

Y ahí que me he metido, https://www.patreon.com/migueldedios .

¿Qué busco?

Pues a falta de trabajar en una cooperativa o en una fundación de software libre, voy a intentar que el trabajo voluntario que hago en el software libre tenga algo de colchón económico, mientras espero para dormir feliz cada noche.

Hombre en plan cuento de lechera he puesto el «goal» de 5000$ que no creo que nunca llegue, pero molaría ser un Icculus de la vida y vivir del software libre pero haciendo lo que te gusta.

Aunque el camino que he puesto es un poco GATO VIOLÍN , es porque creo que es el mas ético, ayudar a una persona a que siga haciendo lo que le hace feliz y además no es invadir Polonia, coño que es hacer cultura y software libre.

¿Y cómo será y en que dejará los tomates?

Pues creo que salvo que me den otros aires, sera como un blog de trabajo, poniendo artículos de las mierdas (de software libre o cultura libre) que estoy metido hasta el codo. Proyectos que quiero afrontar y también estaría bien un poco de comunicación por vuestras reales partes porque yo que se, no es solo el moni-moni es también decirme «oye Miguel porque no haces esto así o lo haces asa».

Y los tomates, pues creo que seguiré como hasta ahora un blog mas o menos personal…de los últimos que quedan, porque la gente por el dios google se han «especializado» y son monotematicos para conseguir mas pagerank y estar en en la primera página en google…pues no, paso…intentare no rozar la ilegalidad que no quiero ser un Cesar Strawberry de la vida. Pero ya esta.

Recomendación de 2 articulos: sobre dmesg y sobre la historia de *BSD

Mucho rollito había hace años en twitter con el «follow friday», pero el ADN de internet (pese a que se quiera mutilar y cercenar por parte de las corporaciones nacidas en el) es COMPARTIR…no recuerdo hace años ni nada cuando de una página personal ibas a otra con un mágico LINK.

Examinar mensajes de log del kernel Linux con dmesg: me ha gustado porque el dmesg lo uso con poca frecuencia y ni sabía que es un visor y que como otras cosas en Unix/Linux hay un fichero detrás, y no es un fichero de log normal es un ring buffer que es parecido al log.

Sistemas operativos BSD, los ‘primos’ menos conocidos de Linux… entre los que se encuentra Mac OS X: una minihistoria de BSD, que yo creo que es o me apuesto que el 3º mas usado, el primero es GNU/Linux, 2º por desgracia m$-windows y el 3º los BSD.

Un puñado de links interesantes

Tengo que mirar cosas lo de tener los favoritos del navegador guardados en un nextcloud (u owncloud).

Pero bueno mientras hago algún invento de estos.

De vez en cuando (meses o años han pasado de la última vez) pego y explicó un poco los links que tengo abiertos en el móvil y me parecen lo suficientemente interesantes para compartir y «guardar en el blog».

‘El Vasco de la Carretilla’: el pamplonés que recorrió más de 22.000 kms a pie por una apuesta

Me pareció muy interesante porque, parece que también los hispanos hemos hecho proezas cuando estaba de moda que los periódicos en blanco y negro siguieran estas aventuras rollo Primer vuelo del Atlántico en solitario y así.

Y después porque es el viaje aventura llevado a la mínima expresión y valentía porque muchos ricos, pijos y niños de papá dan vueltas al mundo en coche o en moto sin saber apretar una tuerca, sabiendo cero de mecánica, viajando a golpe de billete y sin esfuerzo y después irán de alternativos. Pero la versión de verdad es ir en bici, arreglandola tu, sudando cada kilómetro, conociendo a la gente y no siendo un puto turista más…oye ojo que hay quien lo hace en moto pero arreglamos y siendo el dueño de su viaje.

Pues triplica eso, porque el mundo no era un lugar tan aldea global como ahora (las noticias tardaban días en llegar), seguía siendo el mismo el que recorría cada kilómetro (y no una máquina quemando petróleo y contaminando) y reducida a una herramienta más simple que la bicicleta, un carretillo. Un carretillo donde llevaba todo.

La Caja Verde, la nevera para vegetales sin electricidad

La idea es bonita, es básicamente un armario estantería de verduras y frutas que por su diseño consigue que aguanten sin ponerse malas entorno a 2 semanas. El pero, que el invento no ha sido fruto de la sabiduría popular, la depuración basada en el tiempo y en el uso de muchas personas y pasar por muchas mentes. Es que la palabra meme era eso, una idea viva que era como un ser vivo que evolucionan. Pues en este caso se basa en un diseño de un arquitecto y una de bellas artes. Miedo me da, porque llevo años viendo inventos maravillosos para solucionar el hambre/agua/sida en África o chabolas super fashion para solucionar la vivienda de los indigentes norteamericanos en vez de casas de verdad. Pero bueno vamos a darles una oportunidad.

La idea se basa en combinar, la necesidad de humedad de ciertas verduras (poniendo agua o algo que de humedad), la no necesidad de humedad de otras (alejándolas de la humedad), otras metiéndolas en arena e incluso otras poniéndolas cerca de otras porque la interacción entre ellas hacen que no les salgan brotes.

Baloncesto desde abajo

Un bonito artículo que da esperanzas, como se autoorganiza para sacar una liga de baloncesto colaborativa desde abajo y horizontalmente.

Cierto es que lleva años funcionando el Mundialito Antirracista en distintas localidades, y mola.

Y después conocí hace poco las carreras Bicimensajeros y Bicimensajeras, las famosas Alleycats .

Pero no hay que dejar de dar altavoz a todas estas formas de demostrar que podemos ser libres de elegir nuestra forma de ocio y deporte y disfrutarlo en comunidad.

¿Cómo se forman las conchas marinas?

Matemáticas y naturaleza que más se puede decir.

Frikerio coleccionista de peluches del…Elefante de PHP

PHP es uno de los lenguajes de programación mas amados y odiados actuales (estoy desde hace tiempo escribiendo un articulo en mis viajes en metro al curro gracias a la app de Android para WordPress a ver si lo remato y os lo ofrezco).

Su mascota es un ElePHPante azul.

Y parece, a mi me da ternura que hay un tipo o tipa o IA que esta haciendo la colección de los peluches de la mascota azul, cual friki de StarWars buscando en un rastrillo en un pueblo perdido de Texas una figurita de Han Solo que salio con los pantalones morados y el pelo rojo por un fallo de la fabrica en los 1973.

La verdad es que no sabía que hubiera tantas versiones diferentes del elefante. Cada empresa ha sacado su versión cuando ha apostado por PHP, incluso los cabrones de Oracle en el 2008, falta uno de Micro$oft o Appl€ para rizar el rizo pero bueno.

Pero sin duda os dejo el link para que le echéis un vistazo.

A Field Guide to Elephpants

Es de buen nacido ser agradecido. Planetas donde aparece los tomates asesinos.

Viendo un poco las estadísticas, cada vez que público algo sobre software libre o GNU/Linux, los planetas que me enganchan, me traen un montón de visitas, y sobre todo de gente que dialoga, es agradable hablar con personas de todo el mundo sobre nuestro tema común.

Además para los que no conozcan estos planetas pues tiene una excelente oportunidad para ver mas blogs de las tématicas de software libre y estas hierbas. Por cierto, un planeta es una web que muestra en plan timeline de twitter, una entradilla de los artículos nuevos de los blogs que están enganchados a ese planeta. Y bueno estos son los planetas:

  • Planeta Linux: de eso, Linux, agrupado por países, muy muy interesante porque anima ver que del otro lado del charco la gente esta muy activa en el software libre.
  • PlanetLibre: un proyecto personal del señor Jesús, el dictador benévolo de Birras y Bits un tío que lleva años en la «scene hacker»,  el planetacon un diseño muy cuidado (y azúcar en javascript para cositas como autocarga de en scroll), otro planeta que da muchos ánimos porque cada día hay artículos nuevos cargados de nuevas noticias sobre el software libre.

 

Webs de radios / música curiosas

Gracias a Henry, alías el Sandokan de Lavapies, he descubierto otra web curiosa de música (que no se cuanto durara….bendito copyright).

Es radiooooo.com es deliciosa la página con el diseño tan cuidado, esta te ofrece las siguientes opciones para sacar la música:

  • eligiendo el país
  • eligiendo la década
  • eligiendo el tipo de música, lenta, rápida o rara.

Y por recordar, otra también curiosa, esta de radios online posicionadas en un globo terráqueo es radio.garden, también muy atractiva visualmente, aquí solo eliges la emisora y a correr.

Y de propina hacer eco de la vieja pero querida Jamendo, una web y proyecto para crear un archivo de música Creative Commons, que ya lleva años con nosotros y buenos grupos hay.

Jugando en Linux: un joven blog de juegos para GNU/Linux

Jugando en Linux, es un joven blog de juegos para GNU/Linux, empezó su andadura el verano del 2016.

Esta muy bien, me alegra que haya gente echandole ganas al tema de los juegos en GNU/Linux.

Tiene otros servicios la web, como un foro, un canal de streaming, un listado juegos, un canal en Telegram.

Quizá la única critica, que espero que vean que es constructiva, es que tratan solo juegos privativos, cuando el universo de GNU/Linux es mas amplio y hay juegos libres muy muy buenos que pueden competir codo a codo con los privativos….y además son libres…

Desde aquí les deseamos que sigan al pie del cañón hablando de la parte divertida del pingüino.