Archivo de la categoría: Tecnología

Entrando en la secta de Debian (Parte 2)

¿Y dónde están las puertas de la secta Debian? Pues donde siempre han estado, en las listas de correo, es un viejo invento que todavía funciona y muy bien. El funcionamiento es simple tu envías un correo y lo ve toda la gente que esta apuntada en esa lista y al revés.

Un consejo os doy en este punto de vuestro camino, escribir en texto plano los emails si no queréis invocar los mas oscuros demonios.

También puedes encontrar unos consejos en Debian – Listas de correo.

Las listas de correo iniciales que recomiendo para entrar en la secta de Debian son…por cierto muchas son de perogrullo porque son las que vamos todos:

  • debian-user-spanish: la lista de correo de los usuarios de habla hispana.
  • debian-news-spanish: noticias en español de la secta.
  • debian-l10n-spanish: una lista de correo para entrar en la secta ayudando a traducir sus textos bíblicos al idioma quijotesco del español. Ideal para cuando no sabes de esas cosas de puntos y comas de los programadores.
  • debian-devel: lista de correo donde esta toda la chicha de la secta, eso si en el idioma de «sespir», tiene mucho volumen de tráfico diario (emails que te llegan al día).
  • debian-devel-spanish: aunque tiene su versión latina, interesante y muy recomendable estar estudiandola y vigilandola, se aprende mucho.
  • debian-devel-games: esta lista entra ya dentro de mis parafílias personales. Creo que los informáticos solo hay dos tipos, los que quieren ser unos hackers de la seguridad informática y los que quieren programar videojuegos..bueno ahora también están los makers…

En el siguiente capitulo hablaremos de como fue mi primer «hola» y si me han respondido con un «adiós».

m n

Entrando en la secta de Debian (Parte 1)

Quizá el rollo de: «tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro», lo cambiaría en estos tiempos por algo mas bello como «colaborar en un proyecto libre» es lo mas parecido a dejar descendencia y en lo posible mejorar el mundo.

Llevo años colaborando anonimamente en la wikipedia, y creo que salvo que algún día alguien desvele mi identidad secreta, seguiré así, y así puedo decir en decenas de wikis, creo que la humildad es uno de los pilares para conseguir un mundo mas justo, los héroes son malos ejemplos a seguir porque siempre decepcionan y siempre son humanos.

Al igual en el software libre, he colaborado e incluso estoy viviendo del software libre mas o menos, y mas o menos también buscando el anonimato.

La 1º regla hacker, es que no te puedes autonombrar «hacker», alguien te lo tiene decir y cuando mas hacker es el que te lo dice mas honrado te puedes sentir.

Pero que diablos, todo hijo necesita un padre para no ser un «hijo de puta» (que las feministas ven la parte de la madre y el oficio antiguo, pero el insulto en si es «tuviste un padre desgraciado que no quiere saber nada de ti») y quiero ser padre reconocido de algún proyecto de software libre…bueno no quiero…no se…me siento con sentimientos encontrados…

Y además creo que ya llevo suficientes años pegandome con el pingüino y con el Ñu como para ser fuerte, a parte que mi nivel de ingles sigue siendo una mierda pero ya no es una mierda infecta.

p66g2HF

Por lo que he decidido entrar en la SECTA DE DEBIAN. Es la distribución de Linux de referencia y fue de las primeras, siguen ahí parece que a la sombra de un gigante africano, pero siguen ahí.

Tengo gente de mi entorno que entro en la secta hace 10 años (señor GHE Rivero saludos), no se si siguen o los han asesinado en una misa negra. Pero no quiero pedirle ayuda (de momento) voy a ser fuerte y voy a pasar las pruebas iniciaticas de la masonería libre digital.

Y en plan reportaje 28 días o cámara en mano, me voy a meter en la secta y voy a comentaros mis pasos, mis experiencias y por supuesto mis sentimientos (que eso vende mucho).

Quiero ayudar en el software libre, pero no se programar pero si traducir

Bueno pues hay varios sitios para ayudar a los proyectos de software libre en las traducciones, porque no todo el mundo hablamos ingles.

  • https://translations.launchpad.net/ Launchpad es una forja para proyectos de software libre puesta por la gente de Ubuntu, y entre los servicios que da, están las traducciones, tiene cosas interesantes como sugerencias en las traducciones usando como fuente traducciones de ese idioma en otros proyectos.
  • https://www.transifex.com/ Una web que al estilo de github ofrece planes gratuitos para proyectos de software libre.
  • https://translatewiki.net/ La gente de la wikipedia tan amable como siempre, ofrece una pagina (muy wiki pero con mucho javascript) para las traducciones de proyectos de software libre (incluidos los suyos propios).

Los terminales tontos no se fueron nunca: SageMath

Hablando de R (link a la wikipedia) en el curro, recordé un proyecto libre que trae las mecánicas de terminales tonto (link a la wikipedia) de los años 60 o 70 en las universidades, a los tiempo de ahora.

Es un proyecto que nos descubrió un alegre matemático en una Hackmeeting.

Es SageMath (link a la wikipedia), lleva el modelo de los terminales tontos al mundo de navegador web por un lado y por el otro un megaservidor para procesar complejos formulaciones matemáticas (soporta otras cosas mas).

Es un muy buen proyecto libre para la gente disfrute de las matemáticas.

Cuba’s DIY Inventions from 30 Years of Isolation (o como la gente tiene poder)

Este minidocumental de escasos minutos es espectacular, cuenta como en Cuba por culpa del bloqueo horroroso de USA, el país tiene necesidades que antes eran cubiertas por el bloque Soviético pero ahora desde hace 30 años tienen que inventarse las cosas e ingeniárselas para reparar las cosas.

Mucho tenemos que aprender el mal llamado 1º mundo de Cuba.

Portatiles libres: Novena y carcasas de portátiles para RaspBerry Pi

Hace 1 año mas o menos nos sorprendieron con un portátil libre en plan hardware libre con el nombre de Novena.

El proyecto no se en que estado se encuentra pero pintaba bien.

Y hoy me pregunte…bueno este finde me pregunto mi compañera si existía un «portatil raspberry pi»…y pensé «Un portátil no, pero una «carcacasa»…».

Y si parece que existe y pinta muy bien, el proyecto mas avanzado es Pi-Top.

Y es lo que es, se puede imprimir con una impresora 3D y queda muy cuco así con esos colores plasticosos en plan juguete que tenia el OLPC.

Y después ya un nivel superior que solo llegan los elegidos, esta el portátil de Richard Stallman  un Lemote Yeeloong que tiene una bios libre y la CPU esta basada en la versión abierta de MIPS.

Pero bueno a modo de previsiones del futuro, a mi el que mejor pinta tiene es el de Raspberry Pi + carcasa impresa 3D, pero todavía faltan muchos pasos para llegar a la autentica libertad y hardware libre.

Oculus Rift da cada vez mas asco y pena o ascopena

No se si habéis leído la noticia en EOL:

Oculus Rift se venderá junto al mando de Xbox y tendrá un periférico para llevar las manos a la VR

Esto ya da mas pena y asco, y lo he tenido que decir en los comentarios, y como se va perder en el inmenso hilo, pues vamos a repetirlo por aquí:

¡¡Que vergüenza la gente de Oculus!!

Primero se vendieron a Facebook dejando de lado a la gente que participo en el crowfunding, después quitaron el soporte para Linux y ahora se alían con micro$oft.

¿Qué sera lo siguiente pactar con Ciudadanos y PP?

En serio parecen la prostituta heroinamana sucia, enferma y barata.

Y para los que piden las fuentes:

 

Post Data:

A mi es que lo que mas me duele en el alma es que fue un proyecto abanderado de:

  • crowfunding
  • hardware «casi» libre
  • DIY
  • software libre

Y según va pasando el tiempo, cada vez defraudan uno de esos puntos geniales, es que recuerdo a la gente haciéndose sus inventos con las oculus…porque ellos empezaron cerca de la gente y no al revés que Nint€ndo que tuvo que venir la gente a jugar y hackear su Wiimote o Micro$oft con su kinect que tuvo que venir también la gente ha usarlo por libre en proyectos de impresoras 3D y robótica. Estos empezaron diciéndole a la gente «tomar y hackearlo, disfrutar».

Además eso que ya son años y años de esperarle y también la bandera de ser los primeros, están a punto de perderla para el gran público o compradores finales.