Todas las entradas de: MD

Trucos para OpenTTD

Si, OpenTTD es un gran juego pero algunas veces se hace un poco complicado, por ser libre podrías meterte en las tripas del juego y hacerlo mas fácil…pero no te asustes…tiene trucos como casi todo los juegos…

En medio del juego (jugando solo contra el ordenador) si pulsas:

CTRL + ALT + C

Te sale una ventana con trucos.

openttd_trucos

Te da opciones para:

  • aumentar el dinero que tienes para jugar.
  • cambias de jugador y juegas con otra empresa.
  • Bulldozer mágico, puedes destruir lo que quieras.
  • Activar para que tus túneles crucen otros.
  • Cambiar la fecha.
  • Y otras.

Puedes encontrar mas información en el wiki oficial,  Cheats – OpenTTD .

 

Esta bien que haya tiendas de ordenadores…

Vía esta noticia en meneame, Startup española vende ordenadores con software libre de serie, me entero de que ha salido al mundo otra tienda de ordenadores, con la característica de que tienen Linux.

Es triste de cojones cuando vas a comprar un portátil y te lo venden por cojones con windows, si no vas usarlo y no lo quieres ¿Por qué lo hacen?

Y bueno vamos ha hacerle un poco de publicidad www.tuxy.es .

¿Te gusta el Age of empires 3? Entonces te gustará el O A.D.

O A.D. es un videojuego de estrategia en tiempo real en 3D de temática histórica. Como decimos en el título del articulo, si te gusta el Age of empires 3, seguro que te gustará este.

Lleva un par de años desarrollándose, es curioso como empezó porque era un juego indie sin pena ni gloria que no tenia mucho repercusión, total ya estaba el videojuego privativo de la gente de micro$oft, pero allá por el 2008 hace ya 6 años, los desarrolladores pensarían «no nos comemos un mojón con un juego cerrado…vamos a liberarlo…» y eso sucedió y efectivamente cambio totalmente la situación, de ser un desconocido paso a ser otro juego relevante del universo de Linux (pero hay versiones para mas sistemas operativos).

El WOS esta a debate

WOS ha sido de las mas míticas y viejas páginas de internet sobre el mas mítico spectrum, el ordenador barato que hizo llegar la informática mucho mas y mejor que lo quisiera el homeopatico del Jobs o el bobalicon del Bill.

Pues parece que después de años el webmaster no puede llevarla bien ahora mismo y va ha abrir el debate, el lunes 17 de Noviembre del 2014.

Tenéis mas información en El futuro inmediato de World Of Spectrum en el blog en español de retroinformática y spectrum, Program Bytes 48k.

2048 un juego libre para Android

Ahora mismo muchos, yo y supongo que tu estamos en la misma situación que hace años, usábamos el asqueroso Windows XP o 98 pero con aplicaciones libres. Ahora estamos igual, usando el menos asquerosillo Android de Google.

Aunque todavía no es realista el cambio a un sistema libre, hablo del conjunto sistema operativo libre, aplicaciones libres y servicios libres (como Open Street Maps o Owncloud), esto último de gran importancia en el mundo hiperconectado que vivimos.

Ya estamos dando los pasos a lo libre otra vez.

Por un lado ya tenemos una tienda libre F-Droid, y por el otro claro aplicaciones libres y encima de calidad.

2048 es un sencillo videojuego de lógica o puzzle, en el que el objetivo es conseguir una ficha con el valor 2048.

image

El tablero de juego es una cuadrícula de 4×4 en las que las fichas se mueven a la izquierda, a la derecha, arriba y abajo. Pero no de 1 en 1, si no que todas a la vez y hasta que choquen con el lado contrario u otra ficha. Y ahí está la gracia cuando chocan 2 fichas iguales, se fusionan en una con el valor de la suma de las dos.

Y el juego te da sólo fichas de valor 2 y 4, el resto las tienes que conseguir tu.

image

Enlace al juego: 2048
Enlace al código fuente: 2048 en github
Licencia: MIT

Publicado desde WordPress para Android

Roguelikes que desearía que fueran Libres

Los roguelike es de ese género de videojuego que lo hacen para la gente con agallas…y yo no soy uno de esos jajajaja. Porque he probado varias veces a jugar al Nethack uno de los rogues mas complejos que hay y no he sido capaz de nada.

Por eso he ido a la versión light y descafeinada de los roguelikes y he encontrado joyitas como:

ASCII Sector

Un roguelike de ciencia ficción que encarnas el papel de un piloto espacial que puede convertirse en el mejor camionero espacial, pirata o incluso soldado.

Se sabe que esta programado en Pascal y que la última versión fue del 2012 y que al autor no le sale de la minga liberar el código.

DoomRL

Bueno pues eso, la versión roguelike del Doom, un excelente homenaje que…engancha mas que el Doom3. Es excitante y agobiante ese pasar de turno a turno por las mazmorras pegando tiros, y subiendo de nivel.

Aunque como veis en el vídeo hay gráficos todavía se puede jugar en ese sabor añejo de caracteres por la pantalla a lo matrix.

Y también otro que no sale versión desde principios del 2013.

Grandes roguelikes (de los suavecitos) pero que aunque tienen versión para Linux, la lastima es que no son libres.

Actualización 2022: Hace unos años ya se libero el DoomRL en https://github.com/chaosforgeorg/doomrl pero por desgracia esta escrito en Pascal y usa una librería hecha por el autor llamada FPC Valkyrie con lo que es hasta difícil compilarlo en un GNU/Linux moderno.

El trailer de la peli «Chef» me engaño

Pues eso, que el trailer de la peli «Chef» me engaño, yo esperaba una comedia barata americana de risa fácil, pero es algo mas que eso, una peli curiosa, no es un peliculón pero si no tenéis un Blade Runner que ver a mano, siempre podéis tirar de esta.

Además puedes hacer como yo, que he probado a verla usando el genial Pop Corn Time, software libre para el consumo colaborativo P2P de streaming de vídeo.

Aun recuerdo otras pelis que me engañaron con el trailer como la genial peli española Cándida.