Archivo de la categoría: Videojuegos

Hunting: el primer videojuego que jugué

De estas cosas que se quedan grabadas en la memoria y después las olvidas pero se disparan los recuerdos con una sensación en mi caso una imagen.

Antes de que mis padres me regalaran el ZX Spectrum +2A tuve una pequeñita maquinita ahora lo llaman game&watch (pero ese es el nombre de Nint€ndo).

Era de matar patos y solo tenía 2 botones, uno para moverse ciclicamente y otro para disparar, curiosamente, años después me regalaron la NES (nintendo de 8 bits) con el Duck Hunt y eso fue como pasar del Invaders a la VR.

Recuerdo cuando enferme alguna vez de catarro y así en los ochenta y quedarme en casa con fiebre de leer los tomos esos de Asterix&Obelix y jugar a mi maquinita.

Recuerdo que rompí la pantalla años mas adelante….no recuerdo como, y lo que si creo, es que esta guardada rota en alguna parte.

La mía era de este color azul claro, aunque este es otro juego.

Y recuerdo perfectamente la tienda donde me la compraron, fue en la ferretería del barrio (San Jose Salamanca), Ferretería Miguel que todavía sigue abierta aunque me contó mi padre que se jubilo Miguel y su mujer hace unos años, era y creo que es la típica ferretería de antes que vendía hasta electrodomésticos, en esa ferretería mi padre me fue comprando herramientas para hacerme una pequeña caja de herramientas.

Y por finalizar alguien ha subido un vídeo a youtube funcionando la maquinita de cazar patos que tuve….para también recordar el sonido:

Lo que sale de nuestras cabezas que tenemos almacenado como gratos recuerdos y sin acordarnos a diario.

Otro vídeo de comparativa entre la mierda de Unity y el bendito Godot

Visitando el tutubo el algoritmo me tiene mas que traceado pero no me regala una casa el mamón, pero si me regala vídeos sobre Godot.

Y entre ellos me ha salido este de hace mas o menos 1 mes, muy interesante para los sufridos usuarios del asqueroso Unity (ojalá pronto acabe vuestro sufrimiento….aunque ahí están los usuarios de m$windows desde hace años siendo torturados) y divulgativo para el resto.

Y otro de propina:

 

¿Es mejor Mindustry que Factorio?

Sí porque es software libre.

(sabéis que el gif de obama del micro es cultura libre en concreto CC-by-sa, yo no lo sabía)

Aunque ya es aplastante e irrebatible que MINDUSTRY ES MEJOR QUE FACTORIO POR SER SOFTWARE LIBRE siempre va salir algún bocachancla dicieno «ya esta el stallmanista mi mi mi mi».

Pues vamos a dar datos de porque es MINDUSTRY ES MEJOR QUE FACTORIO:

 

VS MINDUSTRY FACTORIO
¿Es software libre? ✔️
Precio Steam: 9,99€ ✔️ 32€ ❌
Es nativo en GNU/Linux: ✔️ ✔️
Espacio disco duro: 0,2GB ✔️ 300GB ❌
RAM: 1GB ✔️ 4GB ❌
Funciona en un ordenador patata: ✔️
Funciona en tablet/móvil Android: ✔️
Traducido al español: ✔️ ✔️
Calma el toc (porque no hay cables colgando): ✔️
Crossplay entre tablet/móvil android y ordenador: ✔️
Esta programado en un lenguaje serio: Java ❌ C++ ✔️
Personaje protagonista: Navecita de arcade ochentera ✔️ soso astronauta ❌
Modo pixel style: ✔️

Con esta larga tabla comparativa se puede ver que en lo único que destaca Factorio es que esta hecho en C++ en vez del asqueroso Java, pero por lo demás pierde de goleada solo marcando un par de empates en que esta traducido al español y que funciona nativo en GNU/Linux.

No se si os he puesto esta review en tono muy humoristico de un tal MiyuGod:

Los forks de Godot a 2023

Los proyectos de software libre tienen muchas cosas maravillosas entre ellas los forks (o bifurcaciones) que son que por X razones un proyecto libre se inicia a partir de el otro proyecto. Es histórico el fork de PHPNuke en PostNuke, o Compiz en Beryl .

Y Godot como opensource que es también es susceptible a forks privativos…me apuesto que muchas grandes del sector de videojuego tienen su propia versión interna (¿Publicaran algún juego con ella…pues salvo el Sonic Colors…no se ha conocido ninguna mas?) pero según el líder benevolente de por vida de Godot el señor Juan Linietsky hace tiempo dijo (perdón, sería buscar el tweet exacto, espero no mal interpretarlo): que no tenía miedo a «los forks privativos» porque Godot estaba tan vivo el desarrollo y tan grande que es menos trabajo para «las grandes» colaborar en el proyecto principal que liarse a hacer forks.

Pero bueno a fecha de 2023, ya hay 2 forks públicos de Godot, que voy a listar:

The Mirror , es como un juego de creación de juegos como los Little Big Planet o Roblox, pero hipervitaminado, aquí un vídeo de lo que van ha haciendo, no es open source (ni software libre).

Ramatak, es un fork tampoco opensource de Godot3 centrado en facilitar la tarea de hacer videojuegos para móviles. Hicieron una charleta en la última GodotCon:

Y hasta ahí la pequeña lista de forks de Godot….¿Conoces tu alguno mas?

 

Un developer (que no conozco) acostumbrado a Unity prueba Godot en una Jam.

No conozco a este hombre de nada me salio en los sugeridos por el algoritmo de youtube. Hablando de eso de como se sintió, cosas buenas, cosas malas al probar Godot.

Y bueno, me a parecido muy razonable y muy bien explicado por eso lo pongo por aquí.

Y de propina el vídeo del making of de su juego en la jam:

Galaga: Un clásico que desafía a los alienígenas en la galaxia

El videojuego Galaga, creado por Namco en 1981, es un clásico matamarcianos que ha dejado huella en la historia de los videojuegos. Controlando una nave espacial, los jugadores se enfrentan a una horda de alienígenas insectoides que disparan bombas y actúan como kamikazes. Con jefes desafiantes y la posibilidad de secuestrar la nave del jugador, Galaga ofrece una experiencia emocionante. Además, cada tres niveles se presenta un ‘Challenging Stage’ donde se deben eliminar a 40 alienígenas para obtener una recompensa de puntos. El juego ha sido lanzado en varias plataformas y también cuenta con versiones y clones.

Seguir leyendo Galaga: Un clásico que desafía a los alienígenas en la galaxia

Chromium B.S.U.: Descubre una emocionante experiencia espacial

Chromium B.S.U. es un emocionante videojuego de disparos verticales con una temática espacial. Desarrollado por Mark B. Allan y lanzado bajo Licencia Artística, este juego de arcade ha recibido numerosas contribuciones de la comunidad de código abierto.

Seguir leyendo Chromium B.S.U.: Descubre una emocionante experiencia espacial

Videojuego Armagetron: Una experiencia futurista de competición y estrategia

El videojuego Armagetron Advanced es una emocionante y gratuita experiencia inspirada en la película Tron.

Los jugadores controlan motos futuristas en un espacio cerrado, dejando una estela de colores tras de sí. El objetivo es hacer chocar a los adversarios contra las paredes mientras se evita la propia colisión.

Con múltiples modos de juego, personalización y una activa comunidad en línea, Armagetron Advanced es una opción de entretenimiento accesible para sistemas Linux, Windows y Mac.

Sumérgete en este mundo virtual lleno de competición y estrategia.

Seguir leyendo Videojuego Armagetron: Una experiencia futurista de competición y estrategia

Space Invaders: El icónico videojuego que marcó una era

Space Invaders es un famoso videojuego lanzado en 1978 que marcó un hito en la industria de los videojuegos.

Diseñado por Toshihiro Nishikado y distribuido por Taito Co. en Japón, y posteriormente por Midway Games en Estados Unidos, el objetivo del juego era eliminar oleadas de alienígenas y obtener la máxima puntuación.

Su éxito fue tal que generó escasez de monedas en Japón y se vendieron más de 160,000 unidades del arcade original en todo el mundo.

Ha tenido adaptaciones, clones y apariciones en la cultura pop, y actualmente se pueden encontrar versiones para consolas y teléfonos móviles, incluyendo una versión mejorada para Nintendo 64.

Seguir leyendo Space Invaders: El icónico videojuego que marcó una era

Los mejores videojuegos en software libre: Descubre la diversión sin restricciones

Los mejores videojuegos en software libre ofrecen una experiencia emocionante y personalizable para los amantes de los juegos. Xonotic es un shooter multijugador lleno de acción, mientras que Battle for Wesnoth te sumerge en estrategias por turnos en un mundo de fantasía. Para los fanáticos de los clásicos, Unreal Tournament ofrece disparos en primera persona. Con ventajas como la libertad para jugar y modificar el código fuente, compatibilidad con OpenGL y requisitos de sistema asequibles, el software libre brinda la diversión sin restricciones. Experiencia de juego en entornos multijugador, personalización con editor de mapas y una amplia variedad de modos de juego hacen que estos videojuegos sean irresistibles.

Seguir leyendo Los mejores videojuegos en software libre: Descubre la diversión sin restricciones