Archivo de la categoría: Videojuegos

Ya no hace falta usar java ni cosas raras para jugar al Go Online

Llevo meses usando la plataforma para jugar al Go, tampoco entro mucho pero os comento porque OGS (online-go.com) es muy interesante.

Bueno antes de todo, si no has entrado al articulo de la wikipedia, te preguntaras ¿Qué es el Go? Pues dicho muy a lo bruto, es el ajedrez oriental, es un juego milenario oriental tan sesudo o mas que el clásico ajedrez, es muy muy fácil de aprender a jugar pero como el ajedrez pero dominarlo es una vida. Aquí no va de comerse al Rey, si no conquistar terreno y sumar puntos haciendo prisioneras.

Bueno si a partir de aquí parece que no te has amedrentado.

Que ventajas tiene OGS frente a otros servers de Go:

  • No necesita Adobe Flash.
  • No se necesita Microsft Silverlight ;) jajajajaa.
  • No se necesita Applets Java…cuanto daño han hecho.
  • Es solamente HTML + Javascript.
  • Permite partidas «por correspondencia», y no no esperes que te llegue una carta al buzón del otro lado del mundo, pero mas o menos, que permite jugar una partida sin estar obligatoriamente conectado los jugadores a la vez, aunque si están a la vez pues sera mas rápida la partida. Te van llegando los avisos por email de las partidas que tienes abiertas cuando tu contrincante hace un movimiento. Tienes un tiempo máximo entre turnos es de hasta 2 días (aunque se puede configurar) por lo que es algo pausado y divertido.
  • Te permite registrarte usando cuentas de google, twitter o facebook.
  • Hay grupo en español, y el interfaz esta en español.
  • El interfaz es muy usable y bonito.

 

Trucos para OpenTTD

Si, OpenTTD es un gran juego pero algunas veces se hace un poco complicado, por ser libre podrías meterte en las tripas del juego y hacerlo mas fácil…pero no te asustes…tiene trucos como casi todo los juegos…

En medio del juego (jugando solo contra el ordenador) si pulsas:

CTRL + ALT + C

Te sale una ventana con trucos.

openttd_trucos

Te da opciones para:

  • aumentar el dinero que tienes para jugar.
  • cambias de jugador y juegas con otra empresa.
  • Bulldozer mágico, puedes destruir lo que quieras.
  • Activar para que tus túneles crucen otros.
  • Cambiar la fecha.
  • Y otras.

Puedes encontrar mas información en el wiki oficial,  Cheats – OpenTTD .

 

¿Te gusta el Age of empires 3? Entonces te gustará el O A.D.

O A.D. es un videojuego de estrategia en tiempo real en 3D de temática histórica. Como decimos en el título del articulo, si te gusta el Age of empires 3, seguro que te gustará este.

Lleva un par de años desarrollándose, es curioso como empezó porque era un juego indie sin pena ni gloria que no tenia mucho repercusión, total ya estaba el videojuego privativo de la gente de micro$oft, pero allá por el 2008 hace ya 6 años, los desarrolladores pensarían «no nos comemos un mojón con un juego cerrado…vamos a liberarlo…» y eso sucedió y efectivamente cambio totalmente la situación, de ser un desconocido paso a ser otro juego relevante del universo de Linux (pero hay versiones para mas sistemas operativos).

2048 un juego libre para Android

Ahora mismo muchos, yo y supongo que tu estamos en la misma situación que hace años, usábamos el asqueroso Windows XP o 98 pero con aplicaciones libres. Ahora estamos igual, usando el menos asquerosillo Android de Google.

Aunque todavía no es realista el cambio a un sistema libre, hablo del conjunto sistema operativo libre, aplicaciones libres y servicios libres (como Open Street Maps o Owncloud), esto último de gran importancia en el mundo hiperconectado que vivimos.

Ya estamos dando los pasos a lo libre otra vez.

Por un lado ya tenemos una tienda libre F-Droid, y por el otro claro aplicaciones libres y encima de calidad.

2048 es un sencillo videojuego de lógica o puzzle, en el que el objetivo es conseguir una ficha con el valor 2048.

image

El tablero de juego es una cuadrícula de 4×4 en las que las fichas se mueven a la izquierda, a la derecha, arriba y abajo. Pero no de 1 en 1, si no que todas a la vez y hasta que choquen con el lado contrario u otra ficha. Y ahí está la gracia cuando chocan 2 fichas iguales, se fusionan en una con el valor de la suma de las dos.

Y el juego te da sólo fichas de valor 2 y 4, el resto las tienes que conseguir tu.

image

Enlace al juego: 2048
Enlace al código fuente: 2048 en github
Licencia: MIT

Publicado desde WordPress para Android

Roguelikes que desearía que fueran Libres

Los roguelike es de ese género de videojuego que lo hacen para la gente con agallas…y yo no soy uno de esos jajajaja. Porque he probado varias veces a jugar al Nethack uno de los rogues mas complejos que hay y no he sido capaz de nada.

Por eso he ido a la versión light y descafeinada de los roguelikes y he encontrado joyitas como:

ASCII Sector

Un roguelike de ciencia ficción que encarnas el papel de un piloto espacial que puede convertirse en el mejor camionero espacial, pirata o incluso soldado.

Se sabe que esta programado en Pascal y que la última versión fue del 2012 y que al autor no le sale de la minga liberar el código.

DoomRL

Bueno pues eso, la versión roguelike del Doom, un excelente homenaje que…engancha mas que el Doom3. Es excitante y agobiante ese pasar de turno a turno por las mazmorras pegando tiros, y subiendo de nivel.

Aunque como veis en el vídeo hay gráficos todavía se puede jugar en ese sabor añejo de caracteres por la pantalla a lo matrix.

Y también otro que no sale versión desde principios del 2013.

Grandes roguelikes (de los suavecitos) pero que aunque tienen versión para Linux, la lastima es que no son libres.

Actualización 2022: Hace unos años ya se libero el DoomRL en https://github.com/chaosforgeorg/doomrl pero por desgracia esta escrito en Pascal y usa una librería hecha por el autor llamada FPC Valkyrie con lo que es hasta difícil compilarlo en un GNU/Linux moderno.

Alternativas a HappyPenguin

Ya casi hace un año de la noticia: Malos tiempos para los videojuegos en Linux: happypenguin.org cierra en barrapunto.

HappyPenguin o The Linux Game Tome era una mítica página sobre videojuegos (libres o no) para Linux, donde periodicamente e incluso a veces diariamente aparecían entradas nuevas con cada versión nueva de algún juego para Linux o un nuevo juego. Además todos estos los iba categorizando haciendo un excelente listado de los juegos para Linux.

Pero en sus últimos años de vida las cosas se fueron haciendo mas complejas y al final cerro, pero ofreció su espíritu como un backup de la BD de años de trabajo.

Ha habido un proyecto para intentar revivir a happy penguin que ha dado un fruto un poco extraño http://happypenguin.altervista.org.

Pero vamos a ver una pequeña lista (¿Quizá conoces alguna otra, no tengas vergüenza para contarlo en los comentarios?):

  • Free Gamer – Open Source Games: un blog que aunque no tiene una periodicidad muy fuerte, escribe muy buenos artículos sobre nuevos juegos o versiones de juegos para Linux. Lo bueno es que además se centra unicamente en juegos libres. Interesante es todos los proyectos que aglutina la página, varios wikis y foros que incluso dan soporte de foro para proyectos tan importantes como Super Tux Kart.
  • LGDB: no no es la página de un colectivo de personas con otro tipo de sexualidad, las siglas dan a la confusión. Es una página que también recoge con mas o menos frecuencia las nuevas versiones de juegos, en este caso libre y no libre, y el problema es que los mezcla visualmente y algunas veces te llevas decepciones. Es interesante aunque son un poco intransigentes a cambios útiles como buscar juegos traducidos.
  • Penguspy: solo los mejores juegos para Linux, libres o no. Una bonita página aunque con un listado pequeño de juegos para Linux.
  • LinuxGames: y justo lo contrario una pagina fea y carente de capturas de pantalla que lleva desde tiempos de Happy Penguin ahí. No es de frecuente actualización pero algunas veces tiene noticias muy frescas.
  • PlayDeb.net: también otra superviviente de los tiempos de Happy Penguin, bueno cuando empezo Ubuntu, recopila juegos y nuevas versiones además proporciona un enlace APTurl para instalarlos desde el navegador.

Una lista mas o menos grande, pero se le echa de menos Happy Penguin, y si tuviera que decidirme por uno de la lista, seria Free Gamer porque es la que continua un poco con el espíritu, además que ahora con la irrupción de Steam en Linux por una parte ha sido la gran noticia de Linux junto con Android, pero por otra ha sido una puñalada mas a los videojuegos libres, ahora parece que como ya hay juegos para linux (aunque no sean libres) no hay ansias por crear las alternativas libres…bueno de vez en cuando te das una alegría por github con algún proyecto nuevo…

OpenTTD es libre desde hace 4 años

OpenTTD es una de las mejores demostraciones que gota a gota el agua puede hacer un majestuoso rio entre las montañas mas duras de granito.

Aun recuerdo cuando empezó el proyecto estaba yo en la universidad y era un proyecto ambicioso reescribir como engine libre todo el juego del Transport Tycoon Deluxe.

Y se consiguió al cabo de los años, pero encima se mejoro de forma espectacular el juego.

El primer hito importante fue este hace ya 4 añazos, un videojuego por libre que sea, tiene que ser libre mas cosas que el código fuente, y aquí también despacio pero sin freno se consiguió tener libre los gráficos del juego, sonidos y músicas.

Aunque suene a abuelo cebolleta, hubo un tiempo que cuando instalabas el OpenTTD tenias que buscarte la vida por las redes P2P o páginas de abandonware en busca del juego «privativo» solo para destriparlo y sacarle su esencia los gráficos…

Pero ahora cualquier distribución de GNU/Linux tiene en sus repositorios sin deberle nada a nadie, salvo a esos héroes que picaron el código libre y  crearon los assets libres.

¿Qué sera lo que traiga el futuro a OpenTTD?

Hay una batalla abierta por los gráficos en 3D prerrenderizado en alta calidad, también hay mucho scripting en Lua…pero que sera lo siguiente.