En busca del primer comentario del blog

Parece que son tiempos difíciles para la lírica…y para los blogs, ahora la gente disfruta de internet en portales verticales porque si niños el facebook, el twitter esta muy bien pero no son vuestros medios de comunicación.

Antes habían las paginas personales, después vino la misma vuelta de tuerca con los blogs.

Y ahora….pues no se….pero aquí estamos dando voces en el desierto…

Y la pregunta. ¿Alguien me escucha?

Wikis interesantes (parte I)

Quizá lo mejor de la cultura libre, es cuando es cultura libre colaborativa.

¿Por qué tanta coña marinera con los wikis?

Supongo que habrás oído por ahí que la palabra «wiki» viene del Hawaiano y significa rápido. Pues el tema es que un wiki todo el mundo puede editarlo…y eso no significa caos…porque el propio wiki tiene herramientas entre otras como el historial de cambios que permite seguir los mismos cambios en cada articulo del wiki y evitar el caos. Y todo esto genera que múltiples autores y autoras colaboren en el desarrollo de artículos casi casi simultáneamente (incluso simultáneamente en algunos wikis y con algunas extensiones que te dan esta facultad).

Y bueno ahora a por la lista de wikis interesantes que he ido encontrando por la red de redes:

  • Wikipedia : la enciclopedia libre y colaborativa mas famosa que destrono a la enciclopedia digital micro$oft encarta (al igual que Android ha mandado al puto infierno a windows phone y pronto a Iphone). Que mas se puede decir de este gran proyecto…pues mas cosas…pero es solo una lista.
  • Wikicommons: la fuente imágenes libres y otros archivos multimedia mas importante de la red, es un proyecto hijo de la wikipedia, puedes encontrar y maravillarte con las mejores fotos de los fotógrafos y fotógrafas con un excelente visión artística y un pensamiento crítico y moralmente correcto.
  • RepRap: es un wiki de lo que nos viene del futuro, impresoras 3D libres, el proyecto RepRap fue de las primeras impresoras 3D libres que salieron a la comunidad, y por eso aunque ya es un modelo obsoleto se sigue usando ya el proyecto RepRap ahora como activa comunidad para los hackers de impresoras 3D.

Y de momento para ir abriendo boca hasta la 2 parte, tenéis una lista de wikis muy interesante.

La Catedral de Justo

Supongo que conoces la historia de La Catedral de Justo como la esta construyendo un hombre con sus propias manos.

Pues hay algo mejor que esta catedral, y es un observatorio espacial hecho en medio los campos de Toledo y por las propias manos de gente que frente a Justo cree en la humanidad y no en amigos imaginarios, creen en la ciencia que es la que puede darnos la vida eterna.

Aquí tenéis la historia de como Faustino, Leonor y Fernando construyeron el Observatorio de Hita a lo cyberpunk con restos de basura y chatarra y picando hasta su propio software.

Cómo construir un observatorio con tus manos y que te llame la NASA

Mucho mejor historia la de unos soñadores de la ciencia que construyen con sus propias manos, que un loco que hace un edificio a su amigo imaginario.

Bomba de ariete DIY (casera) o herramienta para subir agua con la fuerza del agua

La energía ni se crea ni se destruye, pero cuando ves cosas como estas piensas, pero que bien aprovechada esta con maquinas como estas.

La bomba de ariete (link a la wikipedia) es un invento genial porque es capaz de con un poco de angulo de caída de agua subirla a mucha mas altura.

La gente del pueblo autogestionado y ecológico de Napalos en Soria (España) hicieron jornadas de autogestión y ecología.

Y en estas jornadas dieron un taller sobre Bombas de ariete que generosamente grabaron en vídeo para todos.

El sistema y materiales son mas o menos fáciles de conseguir. Y creo que puede ser un gran cambio frente a bombas de agua basadas en motores eléctricos o de consumo de combustibles fósiles.

Trucos para OpenTTD

Si, OpenTTD es un gran juego pero algunas veces se hace un poco complicado, por ser libre podrías meterte en las tripas del juego y hacerlo mas fácil…pero no te asustes…tiene trucos como casi todo los juegos…

En medio del juego (jugando solo contra el ordenador) si pulsas:

CTRL + ALT + C

Te sale una ventana con trucos.

openttd_trucos

Te da opciones para:

  • aumentar el dinero que tienes para jugar.
  • cambias de jugador y juegas con otra empresa.
  • Bulldozer mágico, puedes destruir lo que quieras.
  • Activar para que tus túneles crucen otros.
  • Cambiar la fecha.
  • Y otras.

Puedes encontrar mas información en el wiki oficial,  Cheats – OpenTTD .

 

Esta bien que haya tiendas de ordenadores…

Vía esta noticia en meneame, Startup española vende ordenadores con software libre de serie, me entero de que ha salido al mundo otra tienda de ordenadores, con la característica de que tienen Linux.

Es triste de cojones cuando vas a comprar un portátil y te lo venden por cojones con windows, si no vas usarlo y no lo quieres ¿Por qué lo hacen?

Y bueno vamos ha hacerle un poco de publicidad www.tuxy.es .

¿Te gusta el Age of empires 3? Entonces te gustará el O A.D.

O A.D. es un videojuego de estrategia en tiempo real en 3D de temática histórica. Como decimos en el título del articulo, si te gusta el Age of empires 3, seguro que te gustará este.

Lleva un par de años desarrollándose, es curioso como empezó porque era un juego indie sin pena ni gloria que no tenia mucho repercusión, total ya estaba el videojuego privativo de la gente de micro$oft, pero allá por el 2008 hace ya 6 años, los desarrolladores pensarían «no nos comemos un mojón con un juego cerrado…vamos a liberarlo…» y eso sucedió y efectivamente cambio totalmente la situación, de ser un desconocido paso a ser otro juego relevante del universo de Linux (pero hay versiones para mas sistemas operativos).

Lo siento solo es un blog.