Archivo de la etiqueta: progress quest

MI pasión POR LOS NO JUEGOS

Los que me conocen personalmente saben que me apasionan los juegos, videojuegos y otras formas interactivas de ocio. Y dentro de este rollo, me gustan lo que llamo los «no juegos».
«¿Pero MD que es eso de los «no juegos» ?» Te preguntarás.

Pues si te digo la verdad, no lo se, es como el arte…¿Cuando es algo arte y cuando no?

Pero vamos a viajar en el tiempo…

Aun recuerdo cuando no estaba en el mercado la videoconsola de Nintendo la Wii. Y en un foro de videojuegos español, un pavo (supongo que el típico cani de playstation) escribió extrañado por el frontend nativo de la consola y que el mando parecía un mando a distancia de la televisón que mostraba como canales, y dijo la palabra mágica –¿Qué tiene pensado Nintendo que sea un canal de la tele …y ¿Cómo se juega?…¿Va estar ahí y ya esta? Es que es un «no juego«- .

Es que lo que me apasiona es la «deconstrucción del juego» y quitarle cosas o hacer «recetas raras» con los elementos del juego o juegos para sacar algo que…¿Qué es un juego? ¿Tiene que ser divertido? ¿Tiene que tener duración finita? ¿Tiene que tener un objetivo? ¿Tiene que tener jugadores? ¿Tienen los jugadores saber que están jugando? ¿La vida es un juego y no lo sabemos?

Lo que yo (personalmente, subjetivamente y porque me sale de mis cojones morenos) meto en la categoría de los «no juegos»son:

  • los juegos abstractos, super abstractos
  • los juegos mentales
  • los juegos de programación
  • los juegos raros, super raros
  • los juegos sin reglas
  • Zero player games.

Y algo que tengo claro que no es «no juego»

  • la gamificación, porque es una mierda neoliberal que han inventado para que compitamos los trabajadores (o los estudiantes o las personas bajo otras con poder) usando caramelos, karma, palo y zanahoria.
  • las escape rooms, antes las tenia como no juego, pero ahora ya tienen entidad propia y fuerza para ser un tipo de juego. Además que ultimamente me recuerdan a una versión analógica de las viejas aventuras gráficas.

Listado de «no juegos»:

  • simulaciones psicológicas, rollo celda y tal.
  • fluxx, juego de cartas muy interesante y muy hippy.
  • mil cartas en blanco, otro juego muy parecido al anterior.
  • dvorak, como un 1000 cartas en blanco pero mas serio (no confundir con el teclado).
  • Nomic, he flipado con este juego de mesa y es el que me ha incitado a escribir el articulo, es un juego muy simple en que entra en juego el poder cambiar las reglas por medio de votaciones.
  • Juegos de programación:
    • Core war, un videojuego en que programas virus en ensamblador, del 84 pero muy vivo.
    • Realtime Battle, videojuego libre donde programas en cualquier lenguaje robots para que luchen en una arena.
    • CTF, es básicamente un servidor que se pone para intentar hackearlo y llegar al objetivo.
    • Huevos de pascua en videojuegos y software, secretos ocultos en estos.
    • Progress Quest, El juego de rol que juega solo en linux.
  • Minetest, que le den por donde amargan los pepinos al puñetero Minecraft (vendidos cabrones). Un juego que es como un cajón de arena virtual.
  • Juegos de construcción, como de bloques (no voy a decir marca).
  • Cataclysm DDA, un juego que no tiene objetivo, ni final, tu te pones la razón por la que picarte a jugarlo.
  • el juego, has perdido, ya estas infectado con este virus mental.
  • Había un juego de rol sin master de hace unos años que no recuerdo el nombre e incluso era narrativo y en vivo durante días y hablando con los jugadores por teléfono.
  • los juegos de espías por internet y conspiraciones, en plan usando hasta páginas reales sin que se sepa que hay un juego en marcha. Ver juego ubicuos.

Videojuegos del tipo * clicker

La verdad es que no he visto género de videojuegos mas tonto pero mas entretenido.

Los juegos de tipo clicker, suelen ser juegos de navegador aunque hay alguna excepción que os contare en este articulo.

Básicamente el juego:

  • te da un recursos de algún tipo.
    • O haciendo click como un maniaco.
    • O pasado X segundos (o minutos).
  • Cuando acumulas una cantidad de ese recursos la gastas en mejorar algo para que tener mas rápido ese recurso.
  • El objetivo del juego es ir mejorando, y la diversión se basa quizá en ver que es descubrir la siguiente mejora que te da el juego o los trofeos que te da por hacer determinada cosa.
  • Todo ello normalmente en una sola pantalla del navegador, sin apenas gráficos y solo viendo numeritos subir de cantidad.

 

El primero que conocí fue hace un año o así fue el:

Candy Box

Candy_box_!_-_2014-12-09_00.25.46

El juego sin desvelar mucho, consiste en acumular caramelos. Es un juego que esta hecho en deliciosos y añejos gráficos ASCII. Y aunque no es libre, el autor la 2º parte si la hizo libre, siendo un juego todavía mas denso y recomendable sin faltar a su estilo ASCII art.

Aunque creo que el «primer juego del genero clickar y esperar» fue otro también con un titulo muy gracioso.

 

Cockie Clicker

cockie_clicker

Este juego consiste en acumular galletas, bueno descubre por ti mismo todo lo que puede dar de si las galletas.

Además la gente esta de las galletas ha hecho un juego del mismo genero pero cogiendo la temática de Breaking Bad (recuerda un poco al mítico Dope Wars).

 

Pero es que incluso la gente del CERN ha creado su versión educativa de este genero.

Particle Clicker

cern_clicker

Juego en el que encarnas la dirección de un acelerador de partículas y tienes que obtener datos para obtener investigaciones y sumar reputación que es la que te hará subir los ingresos para contratar investigadores. Es software libre y tenéis en github el código fuente.

 

Incluso hay uno que supera en adicción al Age of Empires y lo mejor es que es libre.

CivClicker

civclicker

Juego que ya aquí como un buen juego de estrategia, tienes que construir casas, tener trabajadores, hacer mejoras en tu imperio…

El código fuente esta en el viejo sourceforge.

 

Lo curioso es que parece un género del videojuego de estos bastardo como puede ser el Tower Defense, tan odiado por ser «un género nuevo». Pero creo que ya ha habido juegos de «clicking» en el pasado como puede ser:

ProgressQuest

Juego de linux rpg que jugaba el solo, si has oído bien, el solo jugaba el juego, tu solo tenias que ver como iba avanzando mazmorras y matando bichos, y todo ello aderezado con gráficos en plan VisualBasic (aunque después descubrimos que estaba hecho en Delphi), y lo mejor de todo es que era divertido…o somos masocas…

El código fuente esta en bitbucket:

Además en la wikipedia inglesa habla de el concepto interesante de juegos de 0 jugadores en relación al Progress Quest, un articulo muy muy interesante.

Ahora te pregunto este nuevo género de videojuego sin un nombre claro:

  • ¿Cómo lo llamarías? ¿Clicking? ¿Click and wait?
  • ¿Lo ves divertido?
  • ¿Le ves que en un futuro se convertirá en algo mas conocido y tenido en cuenta por «los críticos/teóricos/historiadores» del videojuego?