Archivo de la categoría: Cultura

Cataclysm Dark Days Ahead la nueva versión 0.G.

Pues ya salio después de casi 4 años de la anterior (la 0.F …no se rompen la cabeza) versión, salio la Cataclysm DDA v 0.G. Gaiman .

Lamentablemente el equipo de traducción al español (España) no hemos llegado a tener al 100% toda traducido, nuestra única escusa es que es una tarea titánica porque nos quedan 72.000 y pico palabras de traducir, y por ejemplo la anterior fueron 500.000 y pico palabras.

No obstante repaso las novedades notables (y seguro que me paso alguna):

  • instalaciones eléctricas….¿Un pasito para simular fábricas cosas parecidas a Mindustry o Factorio? ¿O automatizar trampas?
  • tiles isométricos espectaculares (todavía no esta completo pero es espectacular)
    Ultica-ISO - A new tileset! : r/cataclysmdda
  • La interfaz del usuario (la barra de la izquierda) ahora es personalizable y hay ejemplos espectaculares.
    PSA: The C++ sidebar is dead. Long live the JSON sidebar! : r/cataclysmdda
  • Mejorada la simulación calor, por ejemplo una cazuela en una casilla cerca de un fuego empezara a hervir.
  • Puntos débiles en los monstruos….¿Quién no recuerda House of the Dead?
  • Mas dificultad…¡¡¡¡Recluta Cachopo!!!¿Es que no estas jugando a un Roguelike?
  • Mas mods incluidos y testeados.

Ya desde hace años podemos decir que CataclysmDDA es el primo en software libre (bueno open source este caso) del mítico Dwarf Fortress en cuanto a complejidad y proyecto complejo y gigante.

Interesante vídeo sobre Slipknot

Aunque con los años Slipknot ha pasado de numetal a emocore demasiado muy emo…que se le va ha hacer pero bueno siempre sale alguna buena canción.

A mi me decepcionaron un poco cuando se quitaron las mascaras porque esperaba gente de los extratos mas bajos de la sociedad de USA…y parece que aunque son blanquitos americanos…si han sido lo que son.

Incluso uno de ellos murió por el fentanilo por mala praxis médica como esta sucediendo años después con la epidemia de heroinomanos actual que tiene USA.

4232 un cortometraje scifi genial del artista argentino Bazza

Bazza (link a su proyecto actual La Capi) es un tio genial, hay que decirlo así, porque esta haciendo un complejo camino usando software libre y lo mejor de todo que esta avanzando a pasos agigantados.

Pues gracias a la entrevista que le hacen en Animación Libre: Entrevista a Ernesto Bazzano sobre su serie animada «La Capi»

Conocí un cortometraje suyo espectacular 4232, muy muy bueno.

 

A la espera de los primeros episodios de La Capi. Y algún día ver si le puedo dar un abrazo al señor Bazza.

 

Version 7 del Mindustry

Aunque le quedan muchas versiones intermedias para ser estable, el autor ha bautizado esta versión como la 7.0 . (recien sacado del horno…hace 14 horas de que escribo estas lineas…casualidad que he arreglado el wordpress y casualidad que me ha dado por mirar por github el juego).

La razón es que el 2º planeta ya esta completo y muchas otras cosas mas.

De los mejores videojuegos software libre que existen en la actualidad y que sigue vivo.

En youtube han puesto un fan un recopilatorio de las nuevas unidades…porque lo mas «mindblow» del juego es que el 2º planeta es un juego completamente distinto (bueno con alguna cosita en común pero que se maneja distinto incluso…no es solo cambiar los skins):

Documental de la radio libre Hala Bedi

Por darle peso sentimental a este artículo, Hala Bedi es de las primeras radios libres que conocí…y encima por internet haya por el principio de los dosmiles, era curioso porque aunque no he conseguido descubrirlo…esas primeras emisiones por internet era desde fuera de la radio, supongo de alguien que tenia conexión permanente en ese momento y recogía la señal desde las ondas hertzianas para meterla a internet y como tal recogía el ruido radio e incluso hubo algún día que no se oía bien. Pero ya en estos últimos años va todo limpio sin ese encanto pero un audio perfecto.

Mis programas favoritos era Suelta la Olla un matinal a diario muy interesante que lleno muchas de mis mañanas de curro por los madriles y ahora en estos últimos años reconozco que la he ido abandonando.

Pues de casualidad he encontrado un documental de Hala Bedi del 2015, me esta encantando:

¿Te encanto el episodio «Jíbaro» de «Love, Death & Robots»

Estaba comentando en el elefante naranja la noticia de «El director español Alberto Mielgo gana un Emmy por ‘Jíbaro’, el episodio de ‘Love, Death & Robots'» y recordé que tenía un blog y que no tenía que sufrir con que los pedantes/hipsters me votarán negativo.

OJO MIS HUMILDES Y SINCERAS FELICITACIONES AL EQUIPO QUE CREO EL EPISODIO Y HA GANADO EL PREMIO

Pero eso no quita que pueda opinar libremente.

Lo que mas me saco y me dejo destemplado del episodio, y no hay peor cosas cuando estas hipnotizado en una obra de ficción ver de repente un micro o una cámara o una mala y falsa actuación de un actor, a partir de ese segundo te va costar volver a entrar a la historia.

Y en este caso fue el efecto de posesión/baile de los soldados españoles parece el típico bug de ragdoll de los videojuegos cuando matas a un malo y se queda loco botando, en plan muy muy cutre.

Es que lo peor no es que fue un fallo puntual de la animación que se les escapo en el episodio, es que estaba hecho adrede….uff que mal que mal.

Pues si te ha gustado ese efecto, toma pillín una compilación de escenas de bugs de ragdoll como Jíbaro para que lo disfrutes:

Y de propina el resto de mi opinión que te sale cuando empiezas a verle las costuras una obra de ficción cuando algo falla (que aquí no es que falla es que es adrede como una mala actuación de un actor).

  • El protagonista, un soldado español de la reconquista….¿Con tatuajes y piercings? Venga ya, solo le falta que tuviera una moto y fuera un malote que bebe whisky sin hielo. Todo muy «Historically accurate» y muy rollo adolescente que dibuja malotes en su cuaderno de instituto con cicatrices y tatuajes.
  • Dentro de la fantasía de historia (no critico), el pavo (spoiler) le arranca todas las joyas y oro al espíritu del bosque…¿Y no se pira con el oro en busca de un barco de vuelta a España y que le den por culo? Anda no es nada creíble.
  • ¿El espíritu de un bosque sudamericano es una mujer oriental? Y después nos quejamos del blanqueamiento Motoko Kusanagi con Scarlett Johansson….pero bueno como el prota malote con tatuajes puro español de aquella época…

Lo único que podría haber salvado el episodio es que hubiera sido fabricado con software libre Blender. pero no encima usaron software privativo.

Y si has llegado hasta aquí, gracias, este fue mi comentario cuñado que no quita que RESPETE EL GRAN TRABAJO QUE HAN HECHO.

Los padres de la Steam Deck que murieron por el camino

Cierto podcaster/youtuber famosete en el mundo de los videojuegos esta haciendo buenos videos (al Cesar lo que que es del Cesar) sobre la historia de videoconsolas bizarras o fallidas, pues le tire la piedra sobre «los padres de la Steam Deck que murieron por el camino» y el problema que ya no existen los fax porque al menos antes sabías que tu mensaje al menos valía para limpiarse el culo…porque la no respuesta….

Y me acorde, «anda que tengo un blog, no haré un vídeo bonico pero si un listado».

Pues dicho y hecho, amigos, amigas, enemigos y enemigas, NPC insulsos sin nombre:

Para que Steam Deck este aquí han muerto por el camino muy buenas y bizarras ideas de consolas.

La primera y primigenia Indrema 2001

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/d/dd/Indrema_Console.png

Era como la Xbox (antigua) hasta de tipo de CPU (una x86) pero con GNU/Linux, pero saliendo 1 año antes…bueno nunca salio.

Recuerdo las fotos,  los ríos de tinta que corrieron en las revistas linuxeras en aquellos años sobre la Indrema, todo el mundo hablaba de ella, claro esta eran los años que todos eramos tiernos y teníamos ilusión, ahora solo tenemos rabia y ganas de sangre.

También en esas fechas la primera consola libre (aunque no de hardware ni de SO pero si de acceso) portátil GP32 2001

Gp32.jpg

Esta consola coreana si que se vendió como churros, era una autentica maravilla, mucho mejor que su coetánea la GBA de Nint€ndo, mas robusta y que no dolían las manos. El homebrew reino en ella con emuladores y genialidades varias, hace 21 años había gente que iba en el metro, autobús viendo sus series y películas en este cacharro porque soportaba DivX.

Triunfo tanto que la empresa coreana aunque se dividió en 2, sacaron nuevas consolas legado de esta como: GP2X en 2005, GP2X Wiz en 2009, GP Caanoo en 2010.

La primera consola con Android (Linux) comercial Ouya 2013.

OUYA with controller

Me dio mucha pena esta consola porque hicieron todo bien…excepto el bluetooth del mando que daba problemas, pero en serio se lo curraron, haciendo un evento «fuckyou» a la E3, que fue fuera del reciento del E3 en el parking poniendo un enorme trailer con luces y espectaculo para decir que no eran la misma mierda que el resto de las empresas de videojuegos, hicieron varias gamejams con jugosos premios para engordar su catalogo…pero al final no acabo de cuajar.

Ya nos acercamos a Valve con sus Steam Machine en 2015.

Steam Machine from Gigabyte and Steam Controller.jpg

Casi casi una Steam Deck, era la suerte de una especificación de hardware para que terceros fabricaran PCs Gaming con una distro (basada en Debian) de GNU/Linux. No cuajo porque las empresas de PC gaming tenían miedo y no sacaron buenas maquinas a buenos precios para no tocarle las narices a Micro$oft.

Y de la gente de Google Stadia en 2019.

Google Stadia Cloud gaming (48605754611).jpg

¿Pero Miguel si eso no es una consola es un mando y jugar por streaming en servidores en la nube de google? Sí, pero sabéis que llevan esos servidores….GNU/Linux, muchos juegos como el famoso y odiado Cyberpunk 2077 tiene versión nativa para Linux hecha para funcionar en los servidores GNU/Linux de la gente de Google…y los cabrones no lo sacan para escritorio…pero con Steam Deck muchos van a tener que pasar por el aro y quitárseles las tonterías. La pena de stadia, que es un producto Google y no sabes cuando puede morir y el sistema de pago es un poco raruno porque pagas y alquilas a la vez, pero la idea era muy muy buena.

Y con estas lineas doy mi mas sentido homenaje a los cacharros libres o GNU/Linux que ayudaron a que la videoconsola portátil Steam Deck este entre nosotros.

Interesante documental sobre la economía alternativa en la ciudad de Córdoba (España)

Jo desde hace años escribo mal Córdoba por culpa del genial proyecto libre de Apache Cordova que el nombre le viene de la calle donde vivía en el desarrollador en USA (que allí la pusieron mal), el proyecto es llevar las tecnologías web al desarrollo de Apps para móviles (al estilo que Electron para escritorio con el que estaba hecho el asesinado por micro$oft Atom).

Bueno saliendo de los temas frikis, volviendo a la ciudad, la gente de sociedad_alternativa ha subido a la plataforma libre de vídeos fediverse.tv el documental sobre negocios alternativos en la ciudad de Córdoba, es curioso porque son las mismas dinámicas y la mismas vivencias que nos pasan en otras ciudades provinciales de la piel de toro, en Salamanca por ejemplo he escuchado mismas cosas.

Aunque también se nota que fue hace muchos años y que quedo un poso el alcalde Julio Anguita, porque en Salamanca no tenemos tanto abuelete rojeras que les de por juntarse y montar un cine alternativo, me quito el sombrero señores.

Y es gracioso porque a los casposos y fachas por allí los llaman castellanos jajajajaja.

Dentro documental: