Archivo de la categoría: Videojuegos

Jugando a Mindustry

Bueno una vez resuelto el entuerto con Twitch (tienen un bugillo con los emails para recuperar contraseña), bueno pues un año después lo he saltado y he recuperado la contraseña.

Y bueno pues al tajo, he vuelto hacer streamings jugando a videojuegos software libre.

Y gracias a la gente de fediverse.tv que nos da el servicio de subir videos (y streaming a lo twitch que he hecho una pruebilla).

Pues aquí están los vídeos de mis partidas de hoy, estoy enseñando a jugar al Mindustry comenzando el modo campaña ( o historia) de cero (limpiando todos datos de mi anterior partida).

Es un juegazo y con un musicote espectacular.

Primer video de 25 minutos y comenzado con 1º nivel o mapa.

Y segundo video ya de 1 hora (y 10 minutos de yo haciendo el tonto intentando dejar a la gente en otro canal).

Recomendación del articulo «Introducción a los “roguelikes”» de Laertes

Gracias a un canal de un podcast (la gente del ACHUS) el señor Laertes nos ha recomendado un articulo que escribió hace casi 10 años sobre ese género de videojuego que tanto me gusta, los roguelikes .

Bueno sin mas el link donde esta el artículo:

Introducción a los “roguelikes” por Laertes | El Cedazo

Lo que mas me ha gustado del articulo ha sido que se nota que esta escrito desde el corazón porque tiene mucho mimo por explicar bien bien las cosas para que la gente entienda de que va el género de los Roguelikes y da pequeños datos para picar a la gente, como lo de partidas de años. Además es curioso porque es como una foto fija de hace 10 años de como estaba el género, curioso es que ya nombra al padre del Cataclysm DDA por ejemplo o que ya existia el wiki Roguebasin.

Zorb.io una versión libre y en 3D del Agar.io

Agar.io es un juego online que tuvo su momento de fama hace unos años, era divertido jugar a simular una célula comiendo otras en una especie de placa de petri visto desde un microscopio.

Pero el problema es que no era libre.

Ahora la gente de RedHat ha iniciado un pequeño proyecto llamado https://arcade.redhat.com/ no se si esta en pañales o que porque es una página web con un puñado de juegos libres hechos para que funcionen en navegador usando variadas tecnologías desde Godot ha javascript y muchas librerías. Me gustaría saber que tienen pensado con este «subproyecto».

El que mas me ha gustado ha sido https://github.com/ScriptaGames/zorbio (actualización: antes tenía web pero esta caída, pero este es repositorio del proyecto) que es eso el Agario pero en 3D y libre como dice el título.

Aquí al ser esferas (ojo al skin de la esfera de la demo famosa de Amiga) da la sensación que es la lucha interplanetaria entre planetas comiendose unos a otros, o engordando de forma vegana comiendote las constelaciones de símbolos de vida que hay en el espacio.

El control es simple, te mueves cual FPS con el ratón y el botón izquierdo sirve para acelerar (perdiendo masa del planeta y haciéndote mas pequeño), y el botón derecho para frenar y poder hacer giros mas cercanos.

Los planetas con aro rojo son mas gordos que tu y te pueden comer, los amarillos si empujas te los puedes comer tu, y finalmente los verdes son bocadillo de chorizo fácil de incar el diente.

Pero cuanto mas gordo mas lento (como el Agario).

El juego es online, pero hay planetas controlados por inteligencia artificial de distinto tamaño que van apareciendo en el espacio, de vez en cuando se conecta alguna persona humana, yo habré visto en estos 2 días que he jugado un par de horas 4 personas en total en ese periodo.

Curioso y recomendable.

Mindustry, mod para tener trucos y cheats

Mindustry es de esas joyas que hay en el software libre, es un videojuego espectacular de estrategia, del subgénero tower defense pero tiene su salsa para no ser un aburrido juego de esos que había en flash.

Originalmente el juego era un demake , si no conoces la palabra es un remake (si no conoces esta, un homenaje o copia del original) pero o para una consola vieja retro, o es actual quitando cosas pero guardando el espíritu y la jugabilidad, pues Mindustry era al principio un demake del Factorio, pero con cada nueva versión nueva mas y mas cosas han cambiado y es un juego muy muy diferente al Factorio pero con cosas en común.

Pues con la salida de la versión 6 con su modo campaña con el famoso planeta divido en hexágonos, vino la dificultad, en serio que he estado semanas (y diría que meses) peleando, buscando y pensando como ganar el modo campaña.

Y me cansé, porque los territorios conquistados que tenías cerca de territorios con base enemiga (sobre todo en el polo norte de ese planeta) eran cada dos por tres atacados, e intentar entrar a esas bases enemigas era misión suicida, centenares de intentos, pero es que las plataformas de lanzamiento son muy lentas para abastecer la maquinaria de guerra cuando estas metido en un fregado de estos, lo he intentado en serio y he sufrido una amarga derrota, una y otra vez.

Y como me cansé, empece a buscar trucos para Mindustry….y por desgracia no hay….pero hay mod (un mod es un parche o script q para activar cheats.

CheatMod

Para instalarlo es tan simple como abrir en el menú de la derecha la sección de Mods .

Y después hay que hacer click en el botón de Importar mod .

Te saldrá otro menú, clicka en el botón Importar Mod de Github.

Te sale una cajita de texto que tienes que copiar y pegar o escribir paulieg626/Cheat que es la dirección del mod en github.

Le clickas en OK y te saldrá la siguiente pantalla con el icono del gatete:

Y pulsas en el botón de Atrás y te dirá que tienes que reiniciar el juego para que se active el mod de los trucos.

Y cuando activas, el título cambiara diciendo que ya tienes los trucos activados:

¿Qué te da este mod?

Pues te da un buen puñado de cosas para construir entre las destacadas:

  • Killing turret: una torreta de coste gratis, con un alcance espectacular una velocidad de tiro exageada y cuando finaliza la trayectoria la bala explota en fragmentos y estas al final también en fragmentos llenando la pantalla de mortiferos fragmentos…ojo que puede ralentizar tu ordenador.
  • Item source: un pozo de los deseos por 0 euros, de ahí salen todos los elementos que elijas hasta el infinito, ya podía haber uno de dinero en la vida real para dejar de tener que pagar un alquiler por un piso para vivir a los asquerosos parásitos de los caseros.
  • Liquid source: igual que item source pero para todos los líquidos que tiene el juego, petroleo, agua, liquido criogénico, magma…vamos una fuente infinita exactamente como dicen la palabra.
  • Energy source: otro edificio espectacular y al igual que los anteriores es una fuente infinita de energía…como las pilas de aquel conejo de juguete de los ochenta.
  • Super protection: no no es un condón para tener sexo con una niña pija del territorio cacerolo, cayetano o simplemente pijofacha. Es un escudo gigante e imposible de romper que se despliega cubriendo una gran superficie de donde pongas el edificio, y sin gastar energía y a coste gratis.
  • Filler: es un edificio que al construirlo, automáticamente en tu contador de minerales y otros elementos se ponen todos 900 millones. Para hacerlo funcionar otra vez, tienes que volver a construirlo.
  • Magic workbench: y por último (hay mas edificios pero para mi estos son los destacados) este edificio que te permite desplegar cualquier unidad y casi cualquier cantidad (tiene un limite de unidades el juego y si lo superas explotan según salen) que te da el juego, ver meganaves disparar rayos en las Puerta de Tannhäuser eso nunca se perderá en tu recuerdo.

    Cuando la tienes construida, al hacer click en este edificio con diana azul, te sale el menú que pongo en la captura de pantalla.

    Te salen las unidades organizadas de menor nivel a mayor (de izquierda a derecha) y agrupadas por tipos, haz click todas las veces que quieras en cada una (es decir si pulsas 5 veces en la araña robótica gigante de último nivel y después 2 al soldado raso, te aparecerán esas unidades), y si después le das al botón de play aparecen al en donde este el cuadrado rojo, Con las flechas mueves el cuadrado rojo. La calavera explota todas tus unidades. Y cada vez que le des al play tienes que darle otra vez repetidos clicks a las unidades que quieres que salgan antes de volver a darle al play, si no no sale nada.

Y hasta ahí el mod para tener trucos en el Mindustry. Pero OJO «un gran poder lleva una gran responsabilidad.» Y te recomiendo no usar trucos hasta que no estés hasta los huevos, porque es la manera mas triste de romper un juego y yo ya he roto así muchos juegos en el pasado, no porque dejen de funcionar si no porque ya no me apetecía jugarlos.

¿Sabéis que juego libre esta traducido al 100% al español? Sí, Cataclysm DDA

Hace unas semanas gracias a Pac0 , que no te conozco pero te agradezco tu gigantesca labor, también a otros colaboradores como:

  • Toni López roosterfarlopez
  • Carlos Albizo Charson
  • RJ VT Crul
  • Víctor Arias DaVicarius
  • depx z Depxz
  • Luis Ortega Heikelol
  • Ignacio Ramirez Ignaramico
  • Jarold Rodríguez Jarold
  • Josephine Fernandez Josephine98
  • Yuri JustYury
  • Nelson Alvarez MrDuck
  • Nicolajavier RogueEsp
  • Serafín Torres Sera77
  • Jorge B Sunmannus
  • Theradin Theradin
  • Un Gen Ungen
  • Vlasov Vitaly VV_Heretic
  • Iñigo S. barroco9
  • Jose Antonio Cívico Matas civico92
  • Da WhatTheFox dawhatthefox
  • dem4ply _ dem4ply
  • Rodrigo Martín dritinso
  • David Ulrich dvulrich47
  • Emma Forner emma_fm
  • Franz Zapata franzzapata
  • gBiped
  • keno xite kenoxite
  • lokatronao
  • Miguel Parkour miguelparkour93
  • nadia911
  • r a raydeg145

Gracias a todos y todas ha sido una labor titánica, que eran entorno a 200 mil cadenas de texto y solo quedan 1000 y pico de la versión 0.D (3 versiones atŕás de la estable), y 70 y algo de la 0.C (una mas antingua todavía).

Por cierto este es el link para traducirlo al español en transifex,  y la web del juego Cataclysm DDA.

Estan comenzando un tileset cuqui o kawaii nuevo para Cataclysm DDA

Vía el subreddit de Cataclysm DDA han dado a conocer un proyecto de un nuevo tileset (pack de gráficos) rollo cuqui o kawaii que tiene una pintaza muy buena.

Se llama Cuteclysm y poco hay pero es super tiernooo y eso que es con zombies.

Cierto es que le falta mucho trabajo, no se el porcentaje de tiles hechos, pero mola que Cataclysm DDA tenga otro tileset.

Me he hecho un twitch y también un fediverse

Llevo un par de semanas buscando en el famoso y polémico Twitch gente que haga streamings curiosos, rollo videojuegos de software libre, programación, software libre en general.

Y poco hay, hay suficiente del Cataclysm DDA aunque en español esta muerto.

Pues una cosa que he aprendido de las ciudades pequeñas, es que si no hay algo (un hacklab o  lo que sea) pues te lo tienes que crear tu, y dicho y hecho:

Miguel MDtrooper en twitchtv

Perdón por el sonido del micro, estoy buscando por el micropiso el micrófono tan bueno que usaba para los podcast.

Estoy intentando hacer streamings los findes por la tarde noche, la verdad es, que es una sensación muy rara, te sientes como un locuelo hablando solo…sobre todo en mi caso que tengo 0,3 visitantes ¡¡Ole esa inclusión de gente troceada!!

Y después como twitch borra los vídeos cada 14 días, por dejarlos para generaciones futuras los estoy subiendo al canal del peertube que ha hecho gente  muy maja, el canal es MDtrooper Juega en fediverse.tv.

De momento hay estos vídeos:

Una partida al Bastet (un tetris en terminal que intenta dar la peor pieza posible), perdón por el fondo del streaming…lo hice con inkscape pero cáncer de sida epileptico….es mi primerito día:

Una partida al Einstein, un genial juego de puzzle para darle al coco…el fondo ya es mas chulo pero el micrófono, lo que os conte antes:

Y mi niña bonita, uno de los mejores juegos software libre que puedes encontrar en GNU/Linux pero mas ásperos, profundos y difíciles, el Cataclysm DDA , la cuestión es que el streaming lo hice de madrugada en el minipiso y no quería despertar al resto de los habitantes….por eso casi no se oye:

Buen vídeo sobre las nuevas fábricas y edificios de la versión Mindustry v6

Desde aquí aplaudo al señor Creslex por hacer estos geniales vídeos sobre Mindustry (de momento solo hay un articulo en la wikipedia francesa) y la próxima versión, la 6 que ya esta ahí en el horno y gracias al software libre puedes jugar y opinar.

En este caso repasa los nuevos edificios y fábricas:

Hay otro articulo sobre las nuevas unidades que trae en: Los vehículos nuevos que vienen en el Mindustry v6

He encontrado dos página muy buenas sobre idle / clicker / incremental games

Ya sabéis que soy un asqueroso hipster de los videojuegos, en vez de jugar al fifa 20 que es igual a los 20 y pico anteriores, me gusta explorar nuevos géneros.

Los idle o clicker o incremental games no es un genero nuevo, ya lleva bastante años entre nosotros, por cierto siempre se me olvida (gracias señores de google) en español a este género se llama Videojuegos Incrementales .

Pues las dos página que he encontrado, algo desactualizadas pero que son oro puro, son:

Los vehículos nuevos que vienen en el Mindustry v6

Aunque el último cambio en esta versión en la campaña me ha matado un poco, me gustaba lo de ir conquistando los sectores y lo han quitado en la última revisión.

Pero bueno, vamos a esperar a ver que va pasando porque todavía no esta terminada la versión 6 de Mindustry.

No obstante algún youtuber (haciendo bien las cosas, sin poner su careto 2 horas hablando en vez de mostrar lo que buscas en el vídeo) ha hecho un vídeo de los nuevos vehículos que vienen, es espectacular y chungos las arañas robots, dan mal rollo.

Actualización: Han retomado la mecánica de juego de conquistar sectores del planeta desde Mindustry versión 6.0 Build 109 – Beta, en el anterior en el 108 lo quitaron.